descargar 10.48 Kb.
|
Programa de Fisicoquímica 3eros años TM y TT Año lectivo 2013/2014 Profesores: Silvia Celotti, Libertad Iannicelli, Carlos Solman y Fabián Verino Unidad N°1 Introducción a las ciencias experimentales. Clasificación de las ciencias. La Física y la Química como Ciencias Naturales. El método científico y sus pasos. Magnitudes y unidades de medición. Magnitudes directa e inversamente proporcionales. Magnitudes escalares y vectoriales. La medición de magnitudes. Errores e incertezas: clasificación. Errores absoluto, relativo y porcentual. Expresión del resultado de una medición. Peso específico y densidad. Peso y masa de un cuerpo. Problemas de aplicación. Unidad N°2 Cuerpo y materia. Estados de agregación de la materia y sus características. Fenómenos Físicos y Químicos. Cambios de estado: explicación cinético-corpuscular. Sistemas materiales: concepto y clasificación. Sustancias puras y soluciones. Propiedades de la materia: intensivas y extensivas. Propiedades de los materiales, entre ellos conductividad eléctrica. Mezclas macroscópicas y coloides. Técnicas de separación y fraccionamiento de sistemas materiales. Unidad N°3 Calor y Temperatura. Calor sensible y calor latente. Escalas termométricas. Ley fundamental de la calorimetría. Unidades de cantidad de calor. Calor específico. Propagación del calor. Termómetros y calorímetros. Ejercicios y problemas de aplicación. Efectos del calor, los cambios. Ejemplos. Unidad N°4 Naturaleza eléctrica de la materia: Breves nociones. Estructura del átomo. Modelos atómicos. Configuración electrónica de los átomos. Nubes electrónicas. Cajas cuánticas. Spin del electrón. Conceptos de Número atómico, número másico, isótopos, isóbaros, etc. Concepto de molécula, átomo e ión. Atomicidad. Clasificación de los elementos químicos y propiedades que los diferencian. Los símbolos químicos. La Tabla periódica de elementos químicos, su estructura y propiedades. Ejercicios de aplicación. Unidad N°5 Concepto de electronegatividad. Uniones químicas: iónica, covalente pura y coordinada. Fórmulas electrónicas y desarrolladas. Las moléculas de oxígeno, del agua y estructura o red cristalina del cloruro de sodio como modelos ejemplificativos de las distintas uniones químicas. Concepto de polaridad. Unidad N°6 Energía: concepto. Tipos de energía. Principio de conservación de la energía. Energía en las reacciones químicas. Ejemplos. La combustión química. Energía nuclear. Radiactividad: concepto. Partículas alfa, beta y gama. Ecuaciones nucleares. Vida media de un elemento radiactivo. Fisión y fusión nuclear. Aplicaciones en la industria, medicina, de la radiactividad. Energías eléctrica, eólica, hidráulica, solar, etc. (breves nociones). La Biotecnología y sus aplicaciones. Bibliografía sugerida Fisicoquímica 3: aula taller. José Mautino. Editorial Stella Fisicoquímica- Editorial Santillana Fisicoquímica- Magnetti- Forti Editorial Huemul Guías con contenidos teórico- prácticos elaborados por los docentes Contenidos mínimos Marzo-Marzo (2013/2014) Fisicoquímica de 3ero Contenidos mínimos
|