descargar 26.1 Kb.
|
Actividades del 3er trimestre- Fisicoquímica 3er año 3º2º, 3º3º y 3º4º Turno Mañana- Profesora: Silvia Celotti Primera parte- Unidad Nº4: Estructura atómica y Radiactividad
2. Indicar: a) la distribución de partículas en el interior del átomo según el modelo de Bohr para cada uno de los elementos del ejercicio anterior b) Escribir sus configuraciones electrónicas 3.- Indicar en cuántos orbitales atómicos se distribuyen los electrones en el átomo de Silicio. Representar los orbitales a través de cajas cuánticas indicando el spin de cada uno de sus electrones. 4.- Representar las nubes electrónicas del magnesio y del silicio 5.- a) ¿Qué se entiende por ión? B) JUSTIFICAR el tipo de ión que tiende a formar el Bromo al combinarse químicamente. Ídem para el Calcio. 6.-a) ¿Qué se entiende por isótopos? B) El Uranio tiene tres isótopos naturales: 238, 235 y 234. Indique las composiciones nucleares de cada uno de ellos. 7.- Sabiendo que el torio 234 es radiactivo y que cuando se desintegra emite una partícula beta negativa, indique la composición del nuevo elemento generado. 8.- El protactinio 234 emite un electrón. Luego, el elemento posterior de la serie emite una partícula alfa y el siguiente una partícula alfa convirtiéndose en radio 226. Escribir las ecuaciones nucleares. 9.- Calcule la vida media del yodo 128 sabiendo que en una hora 15 minutos posee 1/8 de masa con respecto a la que había inicialmente. 10.- a) ¿Qué diferencia existe entre la “fusión” y la “fisión nuclear”? Dé un ejemplo de cada una b) ¿Qué características debe tener un átomo para producir la fisión nuclear espontánea? Segunda Parte- Unidad Nº5: Uniones químicas 1.- Dibuje los símbolos de Lewis para los átomos de: a) He b) AL c) Si d) N e) F f) Ca 2.- Marque con una X las propiedades correspondientes a las sustancias que presentan uniones iónicas:
3.- Dados los siguientes compuestos justificar si se trata de compuestos iónicos o covalentes. Represente para cada uno de ellos las fórmulas empíricas o moleculares y las fórmulas electrónicas: a) óxido de calcio (CaO) b) oxígeno (O2) c) tetracloruro de carbono (CCl4) d) dióxido de azufre (SO2) e) fluoruro de magnesio (MgF2) 4.- Marque con una X las propiedades correspondientes a las sustancias que presentan uniones covalentes:
5.- Coloque en el paréntesis UCP si la unión es covalente polar o UCNP si es covalente no polar en cada una de las siguientes sustancias:
6 - Marque con una X las propiedades que se explican con el concepto de unión metálica:
7.- ¿Cuál de las siguientes moléculas pueden formar puentes hidrógeno con el agua? a) Amoníaco (NH3) b) metano (CH4) c) etanol (CH3- CH2- OH) d) sulfuro de hidrógeno (H2S) 8.- Respondan Verdadero o Falso. Justifiquen en ambos casos:
|