descargar 10.24 Kb.
|
LA MATERIA 3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Hay muchos tipos de materia, pero todas ellas pueden clasificarse en dos grandes grupos, las sustancias puras y las mezclas. ¿sabes que son las sustancias puras? Las sustancias puras como el agua, el hierro o la sal, tienen unas propiedades características que las distinguen y las identifican, por ejemplo, si una sustancia es incolora, inodora, tiene densidad 1 g/cm3 y hierve a 100ºC se trata del agua. Algunas sustancias puras (el hierro, el oro, el oxígeno, …) son SIMPLES, están formadas por un solo tipo de átomos, también se les llama elementos químicos. Otras sustancias químicas (el agua, la sal, el dióxido de carbono, …) pueden descomponerse en otras más sencillas mediante cambios químicos, son los COMPUESTOS. Los compuestos químicos están formados por moléculas que son la unión de dos o más átomos diferentes. EXPERIECIA Separar algunos compuestos en sustancias más simples Para separar las sustancias compuestas en otras más simples se emplean métodos químicos que afectan a la composición de la sustancia, transformándola en otra u otras sustancias con propiedades diferentes a la primera. Muchos compuestos se separan por descomposición térmica o eléctrica. 1. ELECTRÓLISIS DEL AGUA:
Al conectar las pilas observarás un desprendimiento de burbujas en los electrodos. ¿De qué serán estas burbujas? Antes de añadir el ácido con todo el montaje preparado, comprueba que no hay desprendimiento de burbujas ¿Por qué? Al comenzar a desprenderse las burbujas suspende el goteo del ácido. Después añade unas gotas más. ¿Cuándo se desprenden más burbujas? ¿Por qué? Comprueba si el desprendimiento de burbujas se realiza igual con una pila o con dos en batería. Si estás utilizando una fuente de alimentación, comienza con el voltaje más bajo de que dispongas. Observa si los tubos de agua se vacían por igual. ¿A qué es debido? 2. DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DEL CLORATO DE POTASIO:
Calentamos el tubo que contiene el cloruro de potasio moviendo ligeramente la llama para conseguir un calentamiento uniforme. Observa y anota los cambios que se producen. ¿Crees que se ha producido una reacción química? ¿porqué? 2. DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE LA MALAQUITA:
Observa y anota los cambios que se producen. ¿Crees que se ha producido una reacción química? ¿porqué? |