Organización Interna de la Célula Eucariótica




descargar 108.59 Kb.
títuloOrganización Interna de la Célula Eucariótica
página1/7
fecha de publicación06.02.2016
tamaño108.59 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7

Asignatura: BIOLOGÍA

Organización Interna de la Célula Eucariótica



Organización interna de la célula eucariotica. Las membranas celulares: membrana plasmática y endomembranas. Funciones y estructura. La pared Celular. Composición quimica y estructural del citoplasma. Organelas e inclusiones. Citoesqueleto. Movimiento celular: cilias y flagelos. Ribosomas. Mitocondrias. Cloroplastos. Peroxisomas.
Membrana Plasmática



Ilustración de la membrana plasmática de una célula eucariota.
http://es.wikipedia.org/wiki/Membrana_plasm%C3%A1tica"

Categorías: Membrana celular | Fisiología
La membrana plasmática o celular es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas.

Está formada principalmente por fosfolípidos (fosfatidiletanolamina y fosfatidilcolina), colesterol, glúcidos y proteínas (integrales y periféricas).

La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso de agua, iones y metabolitos, a la vez que mantiene el potencial electroquímico.

Cuando una molécula de gran tamaño atraviesa o es expulsada de la célula y se invagina parte de la membrana plasmática para recubrirlas cuando están en el interior ocurren respectivamente los procesos de endocitosis y exocitosis.

Tiene un grosor aproximado de 7,5 nm y no es visible al microscopio óptico pero sí al microscopio electrónico, donde se pueden observar dos capas oscuras laterales y una central más clara. En las células procariotas y en las eucariotas osmótrofas como plantas y hongos, se sitúa bajo otra capa, denominada pared celular.
La composición química de la membrana plasmática varía entre células dependiendo de la función o del tejido en la que se encuentren, pero se puede estudiar de forma general. La membrana plasmática está compuesta por una doble capa de fosfolípidos, por proteínas unidas no covalentemente a esa bicapa, y glúcidos unidos covalentemente a los lípidos o a las proteínas. Las moléculas más numerosas son las de lípidos, ya que se calcula que por cada 50 lípidos hay una proteína. Sin embargo, las proteínas, debido a su mayor tamaño, representan aproximadamente el 50% de la masa de la membrana.
  1   2   3   4   5   6   7

similar:

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconLa célula eucariota es más compleja y alcanza mayores niveles de...

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconCompetencia: Dibujar la estructura interna de la célula

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconII. Organización interna de los seres vivos

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconUnidad no 2: descubramos la organización interna de los seres vivos

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconLa célula: unidad de estructura y de función, organización y componentes celulares

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconPliego de cláusulas técnicas que han de regir la contratación del...

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconMódulo III organización y evaluación Organización: Flujos de trabajo Evaluación: Rúbricas

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconIb evaluación interna biologíA

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconIb evaluación interna biologíA

Organización Interna de la Célula Eucariótica iconEstructura interna de la Tierra


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com