descargar 11.01 Kb.
|
Compuestos oxigenados (2 da parte) Àcidos carboxìlicos y derivados de àcidos- Lípidos y Glúcidos Química 5tos años Ejercicios de aplicación 1.- Escribir las formulas estructurales de dos ácidos carboxílicos, uno de cadena lineal y otro de cadena ramificada, de 6 átomos de carbonos y nombrarlos según la I:U:PA:C 2.- Nombre los siguientes compuestos: a) CH3-CH2-CH (CH2CH3)-CH2-COOH b) CH3COONa c) CH3-CH2-CH2-COOCH2-CH3 d) CH3-CH2-CH2-CO-Br e) CH3CH2 COOOC CH2CH3 3.- Escriba las ecuaciones correspondientes a la reacción entre: a) àcido butanoico e hidròxido de potasio b) àcido propanoico y cinc c) àcido butanoico y propanol d) ácido metanocio y amoníaco (NH3) En cada caso indica el nombre de los productos de la reacción. 4.- Cuál de los siguientes compuestos presenta mayor punto de ebullición y por qué: a) CH3CH2CH2CH3 b) CH3COOH c) CH3CH2CH2CH2COOH d) CH3CH2COOCH2CH3 5.-Represente las estructuras de un anhídrido simple y de un anhídrido mixto de 4 átomos de carbono y nómbrelos. 6.- Conteste: A) ¿Qué se entiende por lípidos? b) ¿A qué grupo de sustancias comprende? C) ¿Qué propiedades presentan en común? d) ¿Qué diferencia existe, física y químicamente, entre una grasa y un aceite? 7.- Represente la fórmula estructural de cada una de las siguientes sustancias a) glicerina b) estearato de sodio c) monolaureato de glicerilo d) dipalmitato de glicerilo e) monooleato diestearato de glicerilo 8.- A) ¿Qué se entiende por saponificación? B) ¿Cómo se lleva a cabo? C) represente la reacción a través de una ecuación química nombrando los productos obtenidos(por ejemplo a partir del tripalmitato de glicerilo) 9.- Con respecto a los glúcidos, conteste: A) ¿Qué se entiende por monosacáridos? B) ¿Cuál es su fórmula general? C) ¿Qué grupos funcionales contienen? d) ¿Cuántos átomos de carbono pueden contener? ¿Cómo se clasifican según ello? e) Escriba la fórmula molecular de una pentosa y de una hexosa 10.- Con respecto a la D-glucosa: a) represente su fórmula estructural b) señale cuántos carbonos asimétricos posee y cuáles son c) Justifique por qué se trata de una aldohexosa d) represente las estructuras alfa y beta glucopiranosas 11.- Con respecto a la D-fructosa: a) represente su fórmula estructural b) señale cuántos carbonos asimétricos posee y cuáles son c) Justifique por qué se trata de una cetohexosa d) represente las estructuras alfa y beta fructofuranosas 12.- a) ¿Qué se entiende por disacáridos? B) ¿Cuál es la fórmula molecular de la lactosa, la maltosa y la sacarosa? C) ¿Qué azúcares contienen cada uno de ellos? |