descargar 0.78 Mb.
|
Fortalezas: * Programa de lectura Institucional, Organización del Comité Académico e iniciación procesos comisiones : revisión planes de estudio y proyectos, comisiones de evaluación y promoción. Dándole sentido a las actividades de refuerzo y recuperación entre otras. * Implementación de la Evaluación Institucional Bimestral/tipo Icfes, Generación de espacios para socializar experiencias y saberes. Organización con recursos propios el Preicfes. Debilidades: * Capacitación de los docentes, Incorporación de estándares de competencias básicas (Plan de Estudios), Operacionalización de los estándares básicos en el aula, Institucionalización de acuerdos pedagógicos, Definir/unificar el modelo pedagógico, Institucionalización de la participación en proyectos-investigación. En el PEI registrado en la secretaria de educación se detectan los siguientes aspectos:
![]() ![]()
Según la autoevaluación institucional los siguientes aspectos constituyen las fortalezas y las debilidades de la Institución, Componente Académico: Fortalezas: * Proceso de revisión del PEI, Creación de la jornada nocturna, Disminución de la deserción escolar, Planta de docentes completa. Debilidades: * Cuatro rectores en el año 2008, Áreas de bajo logro: inglés, filosofía, física y química, Dotación de implementos deportivos y didácticos, Aula de bilingüismo, Se encuentra extraviada la información de los proyectos- Institución. La institución no ha inscrito el PEI en la secretaria de educación y por esto no es posible realizar las recomendaciones desde el mismo.
![]() ![]()
Según la autoevaluación institucional los siguientes aspectos constituyen las fortalezas y las debilidades de la Institución, Componente Académico: |