Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente




descargar 311.59 Kb.
títuloManuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente
página1/7
fecha de publicación09.02.2016
tamaño311.59 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7





Manuel Filpo Cabana



CATÁLOGO DE CASOS OVNI



EN SEVILLA ( 1960 – 1980 )
INVESTIGADOS EN UMBRETE
POR MANUEL OSUNA
LLORENTE

Sevilla , Agosto 2001 , 53 páginas



Manuel Osuna fue el pionero de la ufología andaluza, realizó un gran trabajo de investigación plasmado en amplios informes, repletos de datos y comentarios. La mayoría de los siguientes casos fueron investigados o dirigidos por él. El presente Catálogo, tarea de amanuense, es una síntesis y un intento de recoger escrupulosamente lo fundamental. No hemos querido exponer las teorías de D. Manuel ni, evidentemente, manifestar las nuestras porque nos ha parecido mejor dejarlas libres de posibles condicionamientos para que cada cual obtenga sus propias conclusiones.
********************************************************************************************************************************************************************************************************************

Caso Nº 94.  Fecha : Abril de 1960. noche

Villares (Córdoba). Rafael Haro Morillo, sus hijos, y un gamadero llamado Victorino, también con sus hijos, cuando trabajaban en tareas de fumigación se les paró la máquina. Pasaron el producto a otra y tampoco funcionaba. En esos momentos un intenso reflector los cegó y vieron pasarles muy cerca una especie de capacho ardiendo que, en silecio desapareció, pareciendo caer detrás de unos árboles. Fueron a ver qué había caído pero no encontraron nada. Al volver funcionaron las máquinas. Al día siguiente, a la misma hora, vieron un objeto con forma de globo, alargado, plateado, brillaba con los últimos rayos de sol. Iba a gran altura, lentamente, y en sentido opuesto al que llevara el día anterior el capacho. La observación duró unos 45 minutos. ( Caso investigado por Ignacio Darnaude Rojas-Marcos ).


95.  11 de julio. 1961.

Cantillana (Sevilla). José G. Darnaude sintió un extraño malestar con picazón en el cuerpo, especialmente en la cabeza. Vio un disco luminoso de unos cinco metros de diámetro, con forma de dos platos superpuestos, de contorno confuso, sin poder advertir una estructura definida. Apareció por el suroeste y se colocó suspendido en el aire a la altura de los ojos. Giraba sobre sí mismo y cambiaba de color: del blanco al rojo, del naranja al violeta. Otros testigos también lo vieron durante algunos minutos, hasta que desapareció. El campo quedó en un sorprendente silencio ABC. (RNC).


57.  Verano de 1963. 22 h.

Mairena del Aljarafe (Sevilla). El matrimonio Marvizón volvía del cine cuando a su derecha apareció en el cielo un objeto de color rojo anaranjado que fue aumentando de tamaño, creyendo que podía tratarse de un meteorito. Alcanzó un tamaño aparente de unos 4 metros, viéndolo oval, quizás giraba sobre su eje. Llegó a estar a unos 200 metros de los testigos. La observación se prolongó durante un minuto aproximadamente. (M. Osuna).


31.  18 de enero. 1968.

Finca La Dehesilla, a 3 km. de Umbrete. Isidro González Porrúa, Rafael (su hijo), Pedro Salado Pichardo, Martín Manzano y José Arcos  alumnos los dos últimos de D. Manuel Osuna  se encontraban cazando zorzales. Ya de vuelta, sobre unos olivos, vieron un objeto de forma ovalada de un metro aproximadamente de diámetro y de color naranja intenso. Hizo un giro de unos 45º y partió rápidamente hacia la dirección donde se encuentra Bollullos de la Mitación. En el lado opuesto al olivar se encontraba José Arcos, que lo comparó con una tarta de color entre amarillo y rojo, manifestando que su vuelo fue muy bajo, casi rozando
las copas de los árboles. Mientras que para los primeros testigos la duración de la observación fue de un minuto, la de José duró unos cinco, aproximadamente. (M. Osuna)


93.  2 de julio.1968.

Villanueva del Arzobispo (Jaén). Miguel Medina Bedmar y el cabo de la Guardia civil de dicha localidad vieron pasar un objeto circular, de tamaño doble al del disco lunar, de color plata con intenso brillo metálico y marchando a unos tres mil metros de altura. ABC. (RNC).


3.  julio de 1968. 10 h. 30 m.

Alcalá de Guadaira (Sevilla). Una señorita y sus familiares, a un kilómetro de la citada población, en la zona “La Lapa”, en una noche clara y sin nubes, vio en el aire como una cúpula de iglesia, blanca, brillante pero sin resplandor, del tamaño de media luna llena. El objeto se fue acercando rápidamente en línea recta hasta detenerse a unos cien metros de la testigo y a una altura de una casa de dos plantas. Gritó para advertir a sus familiares pero, antes de que saliesen, el objeto desapareció. Aunque la joven no oyó ruido, su familia, desde el interior, percibió un sonido semejante al que hace un avión muy pesado que tarda tiempo en pasar. Al mirar en la dirección opuesta todos pudieron presenciar un segundo objeto, redondo, anaranjado, en evolución al azul y blanco, a un kilómetro aproximadamente, muy alto, inmóvil, del tamaño de un foco de automóvil. Fue alejándose sin hacer ruido, lentamente, hasta perderse en dirección al campamento militar “Las Canteras”. (I. Darnaude).


32.  17 de julio. 1968. 20 h. 30 m.

Alcalá de Guadaira (Sevilla). Francisco Ramírez se encontraba sentado al fresco en las instalaciones de una emisora de radio. De pronto vio un avión sin alas, alargado, con forma de cigarro puro, de color blanco plateado. Iba a bastante altura en dirección noroeste a suroeste y su desplazamiento era más lento que el de un reactor, y en silencio, sin dejar estela. Ese mismo día, alrededor de las 21 h., un objeto similar pasó nuevamente por las instalaciones de la emisora, haciendo el mismo recorrido. Esta vez el brillo era dorado. El cilindro terminaba en punta y era plano en su parte trasera. Iba rodeado de puntos negros que se le acercaban y alejaban; otros desaparecían. El testigo entró en las instalaciones en el momento que el locutor anunciaba: “Son las veintiuna horas”. Al salir, acompañado de otras personas para verlo, había desaparecido. (I. Darnaude)


96.  23 de agosto. 1968. 11 h. 30 m.

Olivares (Sevilla). Un grupo de personas observó un objeto que se desplazaba en dirección noreste suroeste, con forma de plato, volaba a la altura de un avión convencional. Encima del objeto había una especie de rayo de luz verde y giratorio. Llevaba una gran velocidad. (M. Osuna).


97.  24 de agosto de 1968. 0 h. 30 m.

Sevilla. El Sr. Oña, inspector de policía, observó un objeto de forma redondeada, mayor que una estrella, blanco, y del cual salían unos rayos de distintos colores: rojo, verde y azul. Estauvo inmóvil durante unos treinta minutos. Después se desplazó sin dejar estela alguna. ABC. (RNC).

1.  setiembre/octubre de 1968. 4,30 h.

Costa portuguesa, de Canarias a Vigo. Francisco Suárez, 27 años, oficial de puente, junto con el oficial primero y el timonel iban en el mercante “Campanario” y observaron a muy baja altura  aproximadamente a un metro sobre el mar  un objeto redondo del tamaño de una luna llena en su cenit que emitía un fuerte resplandor blanco. Su velocidad era enorme y su trayectoria rectilínea. Al pasar paralelamente al barco se produjo un apagón en el navío y una parada en las máquinas. No creyeron oportuno dejar constancia en el Libro de Navegación. (M. Osuna)


98.  2 de setiembre. 1968. 20 h. 30 m.

Un técnico de TV de Guadalcanal, en el monte Hamapega, observó un objeto naranja, a gran altura. Tenía forma circular, con forma de bandeja. Se desplazaba lentamente, sin hacer ruido. ABC (RNC).

102.  4 de setiembre. 1968. Madrugada.

Málaga. Desde muchos barrios de la mencionada capital fueron vistos cinco objetos a gran altura, inmóviles, del tamaño aparente de la cabeza de un fósforo, produciendo destellos blancos. Antes de salir el sol desaparecieron. ABC (RNC).


103.  5 de setiembre. 1968.

Palma del Condado (Huelva). José Romera Cárdenas cuando iba por la carretera de Valverde vio cruzar el cielo un objeto con la forma de una rueda grande de camión, emitiendo destellos intermitentes de dos colores: verdes y rojos. Se desplazaba a gran velocidad y a unos dos mil metros de altura. Manuel Reyes Hernández observó el mismo objeto cuando iba en su automóvil a la altura de Bollullos. ABC (RNC).


104.  6 de setiembre. 1968. 23 h.

Sevilla. Dos objetos luminosos que despedían ráfagas de color rojo en su parte inferior y verdes  plateadas en la superior, fueron observados por numerosas personas durante unos veinte minutos.El primero estuvo inmóvil bastante tiempo antes de desaparecer. El segundo, situado en la vertical de la plaza de la Magdalena, se desplazaba en dirección nordeste. Las noticias fueron facilitadas por el Observatorio del Aeropuerto de San Pablo. ABC (RNC).


105.  12 de setiembre. 1968.

Alcalá del Río (Sevilla). Jesús Sancho Älvarez de Onandía observó a uno doscientos metros de altura dos platos cóncavos puestos uno encima del otro, de unos diez metros de diámetro, anaranjados por su parte inferior e intensamente blancos en la superior. La luz suerior sobresalía y giraba como si se tratase de un faro. ABC (RNC).


84.  14 de setiembre. 1968. Noche.

Guadalcanal (Sevilla). Dos técnicos de la emisora de TV, estando de guardia, vieron pasar un objeto no identificado. Otro Sr. llamado Méndez, empleado de la RENFE, cuando volvía de la granja de Torrehermosa por la carretera de Malcocinado a Guadalcanal, acompañado de su familia, notó anomalías en el motor de su cooche y observó en el fondo de una vaguada, casi sobre las copas de los olivos, un objeto del tamaño de un camión de carga, de forma cupular, anaranjado, de una brillantez cegadora, iluminando el campo circundante, que ascendía y descendía en vertical con mucha lentitud. Poco después observaron que le salían unos apéndices, a modo de antenas. Cuando salieron la cúpula se acható, para volver a su posición inicial cuando se replegaron las mencionadas protuberancias. Otros dos cohes regresaban por otras rutas, uno de ellos vio la luminosidad a distancia, y el otro, además de verla, le dejó de funcionar la radio. (M. Osuna)

101.  17 de setiembre. 1968.

Ayamonte (Huelva). 20 h. 30 m.

Rafael Villa Levia acompañado por su esposa y resto de la familia, vio sobre el horizonte, hacia el Sur de Faro, estando en la playa, un objeto oval que se movía lentamente, anaranjado, dando destellos parecidos a los de un faro, oscilando pendularmente.Lo vieron durante unos tres minutos hasta desaparecer como si se fuese apagando lentamente. ABC (RNC).


58.  3 de octubre. 1968

Carretera de Mairena a San Juan de Aznalfarache (Sevilla). Un guarda observó que se dirigía hacia donde se encontraba un objeto luminoso, de grandes proporciones. Salió corriendo lleno de un gran nerviosismo y atravesó la carretera para refugiarse en un caserón que tenía la puerta cerrada. Comenzó a darle fuertes golpes con intención de abrirla, sobresaltando a los vecinos y diciéndoles que un gran autobús volante le había pasado sobre su cabeza. Cuando salieron pudieron ver en la lejanía la referida luz. (M.Osuna).


30.  octubre. 1968.

Carretera de Cortegana a Aracena (Huelva). Un Sr. viajaba solo en su coche cuando, al llegar al cruce de dichas carreteras con la que se dirige hacia San Juan del Puerto, observó frente a él, y hacia su izquierda, una luz que emergía de entre unos olivos con suave movilidad. El tamaño aproximado era el de un faro y se encontraba situado a una distancia de unos ochenta metros. También vio como la luz, pese a ser muy brillante, no iluminaba los terrenos circundantes. (I. Darnaude)

2.  Otoño de 1968. 21 h.

Bollullos (Sevilla). La esposa de Francisco Cuesta Valladares y unos novios, al salir de la citada población en su coche, sobre un bosque de pinos, vieron descender algo redondo de color violeta, como la coloración de una soldadura autógena, tan grande como una luna llena. Se quedó inmóvil sobre la copa de un pino para realizar a continuación un movimiento horizontal hasta situarse en la vertical, en el centro de la carretera, a unos diez o doce metros de altura. La Señora pidió al marido que detuviese el vehículo, pero él le replicó que seguiría para verlo mejor. Al llegar a unos cincuenta metros se trasladó a gran velocidad hacia el fondo del paisaje, reduciéndose al tamaño de un minúsculo punto. (M. Osuna)


4.  1968. Noche.

Padul (Granada). Un muchacho, universitario, de 28 años, regresaba en compañía de su madre en un automóvil Citroën 2 CV del citado pueblo a Granada. A unos 4 km. observaron una gran luz anaranjada que intermitentemente se volvía azul, de un tamaño mayor que una luna llena, a baja altura, desplazándose de Este a Oeste. Decidió subir al llamado “Suspiro del Moro” para observarla mejor. Cuando llevaba unos 4 km recorridos y la visión del objeto había mejorado, desapareció. Paró, dejando el motor en marcha para ver desde unos cerros e investigar algo más, pero sin resultados. Puso de nuevo rumbo de regreso y, de repente, vio un objeto deslumbrante, ovoide, que se le acercaba a toda velocidad, creyendo que lo aplastaría. Frenó sin dejar de observarlo durante unos segundos, lo suficiente para advertir que la parte central giraba vertiginosamente. Al reponerse pisó el acelerador y observó que el motor estaba parado, hecho insólito en un coche que tenía embrague automático. La madre sufrió tal crisis nerviosa que estuvo en cama dos semanas.


100.  diciembre de 1968. noche.

Alcalá de Guadaira (Sevilla). Antonio Macías Muñoz, acompañado de su mujer, en una fría noche, sentados en el brasero, observaron un cuerpo del tamaño de una naranja, luninoso, que se introdujo en su casa por la rendija abierta de la puerta de la calle. Se desplazaba produciendo un balanceo pendular, dirigiéndose hacia el patio de la vivienda sin producir ruido para, posteriormente, desaparecer tras la tapia. ABC.


85.  12 de diciembre de 1968.

El Garrobo (Sevilla). Un Sr., de profesión químico, viajaba con su esposa en su automóvil hacia la citada población, cuando un gran objeto se le cruzó en varias ocasiones. Al llegar al pueblo llamó al alcalde y al médico para comentarles el suceso, al tiempo que otras personas también se enteraron, buscaron sitios elevados y lo vieron. Él partió rápidamente por un camino terrizo para subir a la torre de un cortijo y aún lo vio en dirección a Gerena. (Laffitte)


106.  Invierno. 1968. 0 h.

El Ronquillo (Sevilla). Tres testigos, uno de ellos de apellido Ruiz, viajante de laboratorio, salieron de cacería y al doblar con el coche una curva, en un cerro, observaron tres luces de color blanco, gran tamaño, como unidas en recta, inmóviles, pero oscilantes, sin hacer ruidos. Decidieron bajar para verlas bien cuando se les acercaron a una distancia de unos cincuenta metros para, a continuación, alejarse. Estas maniobras se repitieron varias veces y a gran velocidad. Fueron al médico de Guillena, Doctor Antonio González, en estado de nerviosismo, escuchando el relato de lo acaecido.(M. Osuna)


10.  16 de febrero. 1969. 22 h.

Carretera de Fuencaliente a Ciudad Real. Un Sr. acompañado de su esposa y de una hermana viajaban en su coche hacia la capital. En el lugar conocido por Vega Ancha vieron unos resplandores en las crestas de Peña Rodrigo. Creyeron que era un fuego hecho por los cazadores, pero se trataba de un objeto luminoso que ascendía y descendía verticalmente. Pararon el vehículo y percibieron durante unos minutos grandes intermitencias de luces rojas. Su tamaño era, a veces, el de un balón de fútbol, variando según los resplandores. Su fondo era de color anaranjado, dejándose entrever un punto negro seguido de un apéndice del mismo color. No oyeron ruidos. Al reiniciar el viaje, a unos 4 ó 5 km., el objeto los acompañó durante unos 15 km., desplazándose por el perfil de las sierras. Quedó oculto tras unas cumbres para volver a aparecer con gran resplandor. Los siguió por todo el Valle de Alcudia y al llegar a Puertollano osciló, tomando la dirección occidental. El suceso duró unos 45 minutos a lo largo de 50 km. (M. Osuna)

  1   2   3   4   5   6   7

similar:

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconCorreccion y diagramacion elaborada por; Jose Manuel Rodríguez

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconPor Manuel Ángel Gayoso Peña “Alexander Weiss”

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconFue el primer hijo del matrimonio formado por Manuel García y Rosa...

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconManuel schneer

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconManuel schneer

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconManuel Sada Allo

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconManuel Herrera Vega

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconA belén-m ríos-v manuel-jm serrat

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconDirección : Jr. Manuel Seoane # 414

Manuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980 ) investigados en umbrete por manuel osuna llorente iconTraducción: Manuel Valdivia Rodríguez


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com