Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de




descargar 12.15 Kb.
títuloLos hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de
fecha de publicación11.02.2016
tamaño12.15 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de varios elementos metálicos. La composición de los crudos varía dependiendo del lugar donde se han formado. Las diferencias entre unos y otros se deben, a las distintas proporciones de las diferentes fracciones de hidrocarburos, y a la variación en la concentración de azufre, nitrógeno y metales.

En las refinerías el crudo pasa a convertirse en un derivado del petróleo. El proceso de refinado pretende:

  • Separar el crudo en fracciones diferentes mediante destilación fraccionada o fraccionamiento del crudo.

  • Convertir las fracciones que tienen una menor demanda en el mercado en otras de mayor demanda. Esto se realiza gracias a la técnica de ruptura térmica o catalítica (craqueo).
    Craqueo térmico : Consiste en la ruptura de las cadenas carbonadas y acción de calor a una temperatura de entre 400 – 650ºC. De esta ruptura se obtienen parafinas cortas , olefinas, naftalenos o aromáticos.
    Craqueo catalítico: Mejoras en el craqueo térmico mediante el empleo de catalizadores.

  • Modificar las cadenas de carbono de las gasolinas para aumentar la calidad del carburante (reformado) y elevando el poder antidetonante de la gasolina .
    Los catalizadores de reformado tienen dos funciones químicas diferentes:
    Función metálica: Las reacciones que catalizan los metales (Pt, Re, Ir) en este proceso son las de hidrogenación y deshidrogenación.
    Función ácida: Esta función la realiza el cloro, y tiene como misión llevar a cabo las reacciones de isomerización de n-parafinas, así como catalizar algunas etapas del proceso de reformado.

  • Realizar un refinado adicional para eliminar los componentes no deseados, como el azufre.

En la siguiente tabla se muestran los diferentes productos que se pueden obtener del crudo:




Producto

Intervalo de temperatura ebullición

Aplicaciones

FRACCIONES LIGERAS

Gas de refinería

<20ºC

Combustible para la refinería

GLP

<20ºC

Calefacción doméstica e industrial

Gasolina

40-150ºC

Carburante para automóviles

Nafta pesada

150-200ºC

Materia prima para productos químicos, disolventes.

FRACCIONES MEDIAS

Queroseno

170-250ºC

Lámpara de alumbrado carburante para turborreactores

Gas Oil

250-320ºC

Carburantes para motores diesel, calefacción doméstica

FRACCIONES PESADAS

Fuel Oil ligero

340-4001C

Combustible para buques, locomotoras, etc.

Fuel Oil pesado

400-500ºC

Materia prima para lubricantes, ceras, cremas y aceites.

Asfalto

>500ºC

Pavimentación, techado, impermeabilización, etc.

  • Clasificación y composición del Fuel Oil

El Fuel Oil es una mezcla de hidrocarburos alifáticos y aromáticos del petróleo (benceno y derivados del benceno). Puede contener también añadidos como el nitrógeno o azufre. La composición química exacta de cada uno de los fuel oil variará dependiendo del origen y de otros factores.

El Fuel Oil, según las normas AFNOR (Asociación Francesa de Normalización) NF M 15-010octubre 1976 se puede clasificar en:

  • Fuel Oil n°1 o fuel oil doméstico

  • Fuel Oil n°2 (contenido máximo en azufre: 4%) o fuel de bodega

  • Fuel Oil n°2 BTS, bajo contenido de azufre (contenido máximo en azufre: 2%)

  • Fuel Oil n°2 TBS, muy bajo contenido de azufre (contenido máximo en azufre: 1%)

Las características que determinan los usos que se le darán al fuel son principalmente:

Viscosidad: Mide la resistencia de un líquido al flujo.

Poder calorífico: Representa la cantidad de energía liberada por unidad de masa o volumen del fuel oil durante la reacción química para lograr una combustión completa.

Punto de escurrimiento: Es la temperatura más baja a la cual el fuel oil fluirá bajo condiciones de ensayos estándar.

Contenido de azufre: El contenido de azufre depende del crudo, del proceso de refinación y del tipo de fuel oil. El bajo contenido de azufre del fuel oil, minimiza los efectos de la corrosión generada por los residuos de la combustión, garantizando un mínimo de depósitos y escoria adherida en los componentes de la caldera.

Contenido de agua y sedimentos: La presencia de agua en el fuel oil se debe,generalmente, a la condensación de esta en los tanques de almacenaje, perdidas de vapor cuando se lo utiliza para la calefacción de los tanques, etc. La presencia de agua y sedimentos puede causar problemas en filtros y quemadores, a su vez puede causar problemas de corrosión en tanques y líneas.

similar:

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconLos glúcidos son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno...

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconLas proteínas son biomóleculas formadas básicamente por carbono,...

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconLas proteínas son compuestas de carbono, oxigeno hidrogeno y nitrógeno....

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconEl petróleo como tal, es una mezcla de hidrocarburos compuestos,...

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconEl 99% de la masa del cuerpo humano consiste de tan sólo 6 elementos:...

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconLos óxidos están formados por la combinación de dos elementos siendo uno de ellos el oxígeno

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconLos hidrocarburos son compuestos que contienen sólo carbono e hidrógeno....

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconLos compuestos del carbono se pueden clasificar en hidrocarburos...

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconO ) es un compuesto cuyas moléculas están formadas por 2 átomos de...

Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de iconSon biomoléculas orgánicas, compuestas básicamente por carbono, hidrógeno...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com