INSPECCIÓN Y PRUEBAS:
TODO MATERIAL, EQUIPO, COMPONENTE Y TRABAJO EFECTUADO POR EL CONTRATISTA, ESTARÁN SUJETOS A INSPECCIÓN Y/O AUTORIZACIÓN DE LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISION DE OBRA DE PEMEX PETROQUÍMICA.
EL CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR CUANDO MENOS CON CINCO DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA DE PEMEX PETROQUÍMICA, EL PROGRAMA DE PRUEBAS Y ACTIVIDADES, PARA REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DEL MISMO. EL CONTRATISTA QUEDA EN EL ENTENDIDO QUE LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA DE PEMEX PETROQUIMICA, PODRÁ SOLICITAR QUE LAS ACTIVIDADES EFECTUADAS SIN PREVIO AVISO, SEAN NUEVAMENTE EJECUTADAS (REPETIDAS).
CUANDO SE HAYAN COMPLEMENTADO EL ARMADO Y MONTAJE DE LA TUBERÍA, SE DEBERÁN PROBAR HIDROSTÁTICAMENTE LAS TUBERÍAS DE ACUERDO CON LAS NORMAS MEXICANAS (NOM, NMX O NRF) APLICABLES A LA MATERIA O EQUIVALENTE A LOS CÓDIGOS ASME / ANSI B31.3 ÚLTIMA EDICIÓN, ASÍ COMO CON LO INDICADO EN EL ISOMÉTRICO CORRESPONDIENTE.
LAS PRUEBAS SE EJECUTARÁN UNA VEZ QUE SE HAYA EJECUTADO LA INSPECCIÓN Y EN SU CASO LA REPARACIÓN DE LAS SOLDADURAS.
EL CONTRATISTA QUEDA EN EL ENTENDIDO QUE LA CANTIDAD DE SOLDADURAS A RADIOGRAFIAR ESTA INDICADO EN LOS ISOMETRICOS; PARA LO ANTERIOR, LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISÓN DE OBRA DE PEMEX PETROQUIMICA CONSIDERARÁ COMO BASE LO SIGUIENTE: AL MENOS EL 10% DE LAS SOLDADURAS EJECUTADAS POR UN SOLDADOR DEBEN SER RADIOGRAFIADAS; ADEMÁS, SI EN CADA GRUPO DE SOLDADURAS EXISTEN MENOS DE 10 SOLDADURAS, EL CONTRATISTA DEBERÁ RADIOGRAFIAR POR LO MENOS UNA.
LOS REQUISITOS RADIOGRÁFICOS DEBERÁN ESTAR DE ACUERDO CON LAS NORMAS MEXICANAS (NOM, NMX O NRF) APLICABLES A LA MATERIA O EQUIVALENTE O A LAS ESPECIFICACIONES ASTM-E-94 Y ASTM E-396, DE LA MISMA FORMA LA EVALUACIÓN ESTARÁ DE ACUERDO CON LAS NORMAS (NOF, NMX O NRF) APLICABLES A LA MATERIA O EQUIVALENTE A LOS CÓDIGOS ANSI B31.3
EL AGUA PARA PRUEBAS HIDROSTATICAS SERÁ PROPORCIONADA POR PEMEX PETROQUIMICA.
VI.- DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD
EL CONTRATISTA QUEDA EN EL ENTENDIDO, QUE ES SU RESPONSABILIDAD INSTRUIR A SU PERSONAL EN EL CONTENIDO Y CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS QUE DESARROLLEN TRABAJOS EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA 400-ACSIPA-RE-01 REV 01(19 DE JUNIO DEL 2006), ASÍ COMO LAS DEMÁS DISPOSICIONES QUE RIGEN DENTRO DEL MISMO.
AL INICIAR LAS LABORES LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA DE PEMEX PETROQUÍMICA, DEBE ENTREGAR AL SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN LOS PERMISOS DE TRABAJO DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES DE ACUERDO AL ÁREA OPERATIVA DE QUE SE TRATE.
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR A SUS TRABAJADORES EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO PARA LA EJECUCIÓN DEL O LOS TRABAJOS, SIEMPRE APEGADO A LAS INDICACIONES QUE ESTABLEZCA EL PERMISO DE TRABAJO CORRESPONDIENTE, ENTRE OTROS SERÁ: ROPA DE TRABAJO DE COLOR NARANJA, ZAPATOS INDUSTRIALES Y EQUIPO BÁSICO DE PROTECCIÓN PERSONAL.
EL CONTRATISTA DEBERÁ PROVEER CON EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN A LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA DE PEMEX PETROQUIMICA, ASIMISMO A SU SUPERINTENDENTE Y COORDINADOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASÍ COMO MANTENER POR LO MENOS UN EQUIPO EN CADA FRENTE DE TRABAJO. LOS RADIOS DEBERÁN SER INTRÍNSECAMENTE SEGUROS Y TENDRÁN QUE SER APROBADOS POR EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD A TRAVES DE LA RESIDENCIA DE OBRA DE PEMEX PETROQUIMICA.
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, EL CONTRATISTA DEBE DE PROPORCIONAR POR CADA 20 TRABAJADORES QUE LABOREN EN EL SITIO DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, UN SANITARIO ECOLÓGICO PORTÁTIL.
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, EL CONTRATISTA DEBE DE SUMINISTRAR A SU PERSONAL HIELO Y AGUA, AMBOS PARA CONSUMO HUMANO.
EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR A SU PERSONAL, EL GAFETE (CREDENCIAL) QUE PERMITA SU IDENTIFICACIÓN, Y QUE LE SEA AUTORIZADO PARA ACCESAR AL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS, DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO.
EL PERSONAL DEL CONTRATISTA DEBE PERMANECER EN EL SITIO DONDE SE EJECUTEN LOS TRABAJOS, SERÁ RESPONSABILIDAD DE EL CONTRATISTA DICHA DISPOSICIÓN. POR LO ANTERIOR, QUEDA EN EL ENTENDIDO QUE SERÁ REPORTADO AL DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA DE ESTE CENTRO DE TRABAJO, EL PERSONAL QUE SEA SORPRENDIDO FUERA DEL SITIO ANTES INDICADO Y AL CUAL LE SERÁ NEGADO EL ACCESO AL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS.
EL CONTRATISTA DEBERÁ CONTAR CON UN COORDINADOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL QUE DEBERÁ ACREDITAR CON DOCUMENTACIÓN EL GRADO ACADÉMICO, EXPERIENCIA LABORAL Y CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PRESENTAR EN LA PROPUESTA TÉCNICA LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITA SU PARTICIPACIÓN EN OBRAS SIMILARES, Y QUE SE RESPONSABILICE DE LA SEGURIDAD Y LA CONDUCTA DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS ASÍ COMO CONSIDERAR EN CADA FRENTE DE TRABAJO COMO MÍNIMO UN BOMBERO DE CONTRAINCENDIO EL CUÁL DEBERÁ CONTAR CON DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE SU CAPACITACIÓN COMO BOMBERO DE C0NTRA INCENDIO Y APROBAR EL EXAMEN TEÓRICO PRÁCTICO QUE APLICA EL DEPARTAMENTO DE LA CENTRAL CONTRA INCENDIO DEL COMPLEJO PETROQIMICO MORELOS Y LO DEBERÁN CONSIDERAR EN SUS COSTOS DE INDIRECTOS ASÍ COMO CONSIDERAR MANGUERAS Y ACCESORIOS PARA EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES. CADA BOMBERO DEBERÁ CONTAR CON UN EXTINTOR.
EL CONTRATISTA DEBERÁ OBSERVAR LAS DISPOSICIONES DE ORDEN Y LIMPIEZA ESTABLECIDAS EN EL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS, LO ANTERIOR CON EL OBJETO DE MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES EL LUGAR DE TRABAJO.
EL CONTRATISTA QUEDA EN EL ENTENDIDO QUE DEBE SUSPENDER ACTIVIDADES, CUANDO POR RAZONES DE SEGURIDAD, SE LO SOLICITE PERSONAL DE OPERACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS.
EL CONTRATISTA PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS DEBE ASISTIR CON SU PERSONAL A LAS PLÁTICAS DE INDUCCIÓN DE SEGURIDAD QUE SE IMPARTE EN LA CENTRAL DE CONTRA INCENDIO POR PERSONAL DE INSPECCIÓN Y SEGURIDAD DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS, DE ACUERDO A LA INSTRUCCIÓN OPERATIVA ASIPA 11000 A-A-005 PUNTO IV-1.4 Y IV-1.5.
EL CONTRATISTA ACEPTA QUE PEMEX PETROQUÍMICA, A TRAVÉS DE LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISOR DE OBRA, PODRÁ REVISAR EN CUALQUIER MOMENTO LAS INSTALACIONES, EQUIPO Y HERRAMIENTA CON QUE CUENTA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
PARA TRABAJOS DE ALTURA, EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR, PREPARAR E INSTALAR ANDAMIOS TIPO SISTEMA TOTAL, DEBIENDO CUMPLIR CON EL PROCEDIMIENTO CRITICO 400-ACSIPA-PO-014, REV 01 (03 DE NOVIEMBRE DEL 2008) PARA LA PREVENCION DE CAIDAS.
VII.- ESPECIFICACIONES PARTICULARES ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 001
(APLICA A PARTIDA 001)
PART.
| CODIFICACIÓN
| DESCRIPCIÓN
| 001
| EP-001
| ( ESPECIFICACION PARTICULAR No. 001 ) LIMPIEZA EN AREAS URBANAS O URBANIZADAS Y TRABAJOS TOPOGRÁFICOS. TRAZO Y NIVELACIÓN.
|
ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD Y DENTRO DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDO, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” (“METRO CUADRADO”) Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL ANEXO B-1.
SUMINISTRO, CARGA, ACARREO EN VEHICULO AUTOMOTOR TIPO REDILAS DE 3.0 TONS. DE CAPACIDAD Y DESCARGA DE LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTAS DESDE EL ALMACEN DEL CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
2.- LOCALIZACIÓN DE BANCOS DE NIVEL Y PUNTOS DE REFERENCIA FIJADOS POR PEMEX.
3.- ELABORACIÓN DE PUENTES Y ESTACAS DE MADERA.
4.- COLOCACIÓN Y NIVELACIÓN DE PUENTES DE MADERA A PARTIR DE LAS REFERENCIAS DADAS
POR PEMEX CON NIVEL FIJO.
5.- TRAZOS DE LOS EJES DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE LOS PUNTOS DE REFERENCIA.
6.- SEÑALAMIENTO DE LOS EJES CON CAL SOBRE EL TERRENO Y ESTACADO SOBRE LOS EJES E
INTERSECCIONES.
7.- SEÑALAMIENTO DE LOS EJES CON PINTURA VINIL ACRILICA SOBRE PISO DE CONCRETO.
8.- LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No.002
(APLICA A PARTIDA 002)
PART.
| CODIFICACIÓN
| DESCRIPCIÓN
| 002
| EP-002
| ( ESPECIFICACION PARTICULAR No. 002 ) CORTE DE CONCRETO CON MÁQUINA Y DISCO PROFUNDIDAD DE 5 A 10 CMS.
|
ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD Y DENTRO DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDO, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M” (“METRO”) Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL ANEXO B-1.
SUMINISTRO, CARGA, ACARREO EN VEHICULO AUTOMOTOR TIPO REDILAS DE 3.0 TONS. DE CAPACIDAD Y DESCARGA DE LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTAS DESDE EL ALMACEN DEL CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
TRAZO CON PINTURA EN EL PAVIMENTO PARA EL CORTE
CORTE DE LA RANURA CON MAQUINA CORTADORA DE DISCO DE DIAMANTE DE 12" DIAM. (PEMEX NO SUMINISTRA EL AGUA)
REMOCION DEL POLVO Y VOLUMEN CORTADO.
LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.
ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 003
(APLICA A PARTIDA 003)
PART.
| CODIFICACIÓN
| DESCRIPCIÓN
| 003
| EP-003
| (ESPECIFICACION PARTICULAR No. 003). DEMOLICIONES CON HERRAMIENTA MANUAL MURO DE CONCRETO REFORZADO.
|
ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD Y DENTRO DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDO, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” (“METRO CUBICO”) Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL ANEXO B-1.
CARGA, ACARREO EN VEHICULO AUTOMOTOR TIPO REDILAS DE 3.0 TONS. DE CAPACIDAD Y DESCARGA DE LA MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTAS DESDE EL ALMACEN DEL CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
2.-FRACTURAR Y DESPRENDER MATERIALES EN PARTES MANEJABLES.
3.- CORTE DEL ACERO DE REFUERZO DEL CONCRETO CON EQUIPO OXIACETILENO.
4.- USO DE CINCEL, CUÑA Y MARRO.
6.- COLOCAR EN TODOS LOS CASOS SEÑALES INDICANDO PELIGRO PARA PREVENCION DE
ACCIDENTES.
7.- LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 004
(APLICA A LAS PARTIDAS 004 Y 005)
PART.
| CODIFICACIÓN
| DESCRIPCIÓN
| 004
| EP-004
| (ESPECIFICACION PARTICULAR No. 004). DEMOLICIONES CON MAQUINARIA, PAVIMENTO DE CONCRETO REFORZADO.
| 005
| EP-004
| (ESPECIFICACION PARTICULAR No. 004). DEMOLICIONES CON MAQUINARIA, FIRMES Y BANQUETAS.
|
ALCANCES DE CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD Y DENTRO DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDO, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” (“METRO CUBICO”) Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL ANEXO B-1.
CARGA, ACARREO EN VEHICULO AUTOMOTOR TIPO REDILAS DE 3.0 TONS. DE CAPACIDAD Y DESCARGA DE LA MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTAS DESDE EL ALMACEN DEL CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
DEMOLICIÓN DE CONCRETO REFORZADO CON MINICARGADORA BOBCAT 853 EN EL LUGAR INDICADO.
CORTE DE ACERO DE REFUERZO CON EQUIPO DE OXIACETILENO.
SEPARAR EL ACERO DE REFUERZO DEL CONCRETO Y TRANSPORTAR EL ACERO HASTA EL SITIO QUE INDIQUE EL RESIDENTE Y/O SUPERVISOR DE OBRA, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS.
CARGA, ACARREO EN CAMIÓN DE VOLTEO DE 7 M3 DE CAPACIDAD Y DESCARGA DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN AL LUGAR QUE INDIQUE LA RESIDENCIA DE OBRA O LA SUPERVISIÓN DE PEMEX PETROQUIMICA.
COLOCAR EN TODOS LOS CASOS SEÑALAMIENTOS INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN AL ACCIDENTE.
RETIRO DE MAQUINARIA UTILIZADA PARA LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.
LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.
ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 005
(APLICA A LA PARTIDA 006)
PART.
| CODIFICACIÓN
| DESCRIPCIÓN
| 006
| EP-005
| (ESPECIFICACION PARTICULAR No. 005). DEMOLICIONES CON MAQUINARIA, GUARNICIONES DE CONCRETO REFORZADO 15 X 25 X 50 CMS.
|
ALCANCES DE CONCEPTO
ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD Y DENTRO DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDO, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR |