   UNIDAD 4. TERMOQUÍMICA. 2º BACH QUÍMICA OBJETIVOS Entender que toda reacción química lleva asociada un cambio energético: absorción o desprendimiento de energía.*
Conocer y saber utilizar con autonomía las distintas magnitudes termodinámicas, así como las leyes que las relacionan: primer principio de la termodinámica y la ley de Hess como una particularización*
Entender los aspectos fundamentales del segundo principio de la termodinámica, y asociarlos al concepto de entropía o grado de desorden de un sistema*
Conocer y saber utilizar los factores de los que depende la espontaneidad de una reacción química.*
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Define y entiende los distintos conceptos fundamentales de la termoquímica. *
Definir y aplicar en la resolución de ejercicios y problemas el primer principio de la termodinámica en el cálculo de energías de formación o energías de reacción.*
Diferenciar correctamente un proceso exotérmico de otro endotérmico utilizando diagramas entálpicos.*
Determinar la entalpía de una reacción química a partir de sus energías de enlace o mediante la aplicación de la ley de Hess.
Enunciar y comprender el segundo principio de la termodinámica.*
Enuncia y comprende el tercer principio de la termodinámica.**
Calcular y predecir la espontaneidad de una reacción utilizando la energía libre de Gibbs o en su defecto a partir de la entropía y entalpía dadas.*
| Actividades/Tareas
Presentación de contenidos (5 sesiones)
Individualmente realizarán en casa los problemas resueltos
Corrección de actividades (5 sesiones)
Actividades:
Libro:5,7, 8, 10, 11, 12, 15, 16, 19, 22, 23, 27, 29, 31
5, 7, 8, 10, 13, 16 17, 19(c), 20, 22, 24, 25, 27, 31, 32, 33 PAU2
4. Esquema de la unidad 13 del libro “Química descriptiva”. Y lectura de la página 390 cumplimentando la correspondiente ficha de animación a la lectura. Fecha de entrega 9 de enero de 2013
Atención: el alumno ha de entender el primer principio en cada una de las situaciones especiales de presión, temperatura, calor a presión cte y a volumen cte. Más que la exposición teórica de conceptos, la aplicación de los mismos en la justificación de fenómenos dados en una pregunta conceptual. Realizar un simulacro de examen de esta unidad para realizarlo en casa.
Materiales y recursos didácticos
Libro del alumno editorial Anaya “Física y Química -2 de BACH, calculadora.
Blog de la materia en la página del Centro.
Recursos TIC en el aula.
Problemas del profesor
Atención a la diversidad
Los criterios de evaluación están clasificados en básicos fundamentales y de ampliación (uno, dos y tres asteriscos respectivamente). Se pretende que todo el alumnado trabaje todos los criterios.
En la convocatoria de junio y septiembre un aprobado se fijará en los criterios mínimos a los que se hacen referencia y que se corresponden a los contenidos básicos.
Se proponen como ejercicios voluntarios los que se señalan entre paréntesis, el resto de los pautados en el libro de consulta y no indicados en la programación servirán de refuerzo para el alumno.
Previa cita con el profesor, dos miércoles de cada mes, en horario de 14:00 a 15:30se impartirán seminarios para atender las dificultades que pueda presentar el alumno en la asignatura.
| TEMPORALIZACIÓN
| 10 SESIONES
Fecha probable de finalización de tema: 21 de enero
|
Curso 2012-2013
|