descargar 466.71 Kb.
|
A) Prefijo multiplicador
▪ Completa:
Si el O se combina con el F actúa con (2+), pero con Cl, Br y I (al ser más electronegativo que ellos) actúa con 2- ► HIDRÓXIDOS Son compuestos ternarios formados por un metal y el ión hidróxido, (OH-). El metal tiene un nº oxidación (+). La carga neta del ión hidróxido es – 1 (y se corresponde a su capacidad de combinación). +2 -1 +1 -1 Ca(OH)2 KOH ▪ Se formulan Se escribe primero el metal y a continuación el ión hidróxido. Se intercambian los nº de oxidación a modo de subíndices (el subíndice 1 no se escribe). ▪ Se nombran A) Prefijo multiplicador
▪ Completa:
▪ Escribe las fórmulas: Hidróxido de litio ...................... Trihidróxido de oro ...................... Dihidróxido de cobre ................................ Hidróxido de calcio .................. Hidróxido de cobre(I) .................. Hidróxido de manganeso(IV) ................ ► OXOÁCIDOS Son compuestos ternarios que responden a la fórmula HaXbOc H = hidrógeno, X = no metal/metal de transición, O = oxigeno y los subíndices a, b y c son nos naturales. El O actúa con nº oxidación -2. El H actúa con nº oxidación +1. El no metal o el metal de transición actúan con nº de oxidación (+). ▪ Se formulan Se escribe el hidrógeno, a continuación el no metal ó el metal de transición y por último el oxígeno. Los compuestos son eléctricamente neutros: +1 +6 -2 +1 +5 -2 H2SO4 HNO3 azufre (S) y nitrógeno (N) son no metales. +1 +6 -2 +1 +7 -2 H2CrO4 HMnO4 cromo (Cr) y manganeso (Mn) son metales de transición. ▪ Se nombran A) Nomenclatura tradicional
►► Elementos con cuatro números de oxidación. Ejemplo: Cl, Br, I
Los compuestos de Br y de I son análogos a estos. ►► Elementos con tres números de oxidación. Ejemplo: S, Se, Te
Los compuestos de Se y Te son análogos a estos. ►► Elementos con dos números de oxidación. Ejemplo: N
►► Elementos con un número de oxidación. Ejemplo: Cr
► Listado ÁCIDOS INORGÁNICOS para 1º Bachillerato NOTAS:
Para diferenciarlos entre sí se añade un prefijo al nombre en la nomenclatura tradicional: ▪ ácido con menor contenido en H y O: Se añade el prefijo –meta. Este prefijo es obligatorio. ▪ ácido con mayor contenido en H y O: No se utiliza ningún prefijo (la IUPAC ya no acepta el uso del prefijo –orto). Veamos esto con un ejemplo: +3 +3 HBO2 ácido metabórico H3BO3 ácido bórico
+6 +6 (H2CrO4 ácido crómico) x 2 – H2O = H2Cr2O7 ácido dicrómico ◊◊◊ Con todo lo dicho, la lista de ácidos para este curso es la siguiente: ◊ Ácidos Grupo 6: Cromo (+6)
◊ Ácidos Grupo 7: Manganeso (+6 y +7)
◊ Ácidos Grupo 13: Boro (+3)
◊ Ácidos Grupo 14: Carbono (+4) y silicio (+4)
|