Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada




descargar 6.97 Kb.
títuloLos plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada
fecha de publicación15.02.2016
tamaño6.97 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
MACROMOLECULAS

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada habitante cuenta en promedio con 100 kilogramos de plástico. Por otra parte, respecto a las macromoléculas de la vida, el hallazgo de la estructura de las proteínas y los ácidos nucleicos dio un sustento básico a la biología molecular.

El hule, por su naturaleza elástica, es una de las más interesantes e importantes sustancias que conocemos. Una liga de hule se puede estirar hasta 10 veces su tamaño original y regresa a su forma inicial casi sin deformarse .El hule se puede moldear de muchas formas y además, es impermeable al agua y al aire.

Los antiguos mexicanos lo utilizaron en la fabricación de bolas para practicar el juego de pelota. Para obtener el látex se hacen incisiones en forma de V en el tronco del árbol. El jugo lechoso que fluye se recoge en vasijas. En la misma plantación, el látex se coagula mediante la adición de un acido. Posteriormente, se lo lava y seca.

El imperio británico estableció enormes plantaciones en sus colonias del Lejano Oriente. La cantidad y calidad de este hule les dio a sus poseedores el control prácticamente total del mercado mundial.

Cuando un polímero fluye y acepta ser moldeado, extrudido o laminado, se lo denomina plástico. Dentro de éstos existen los termoestables, que no pueden ser suavizados o remoldeados mediante calentamiento, y los termoplásticos, que si admiten su reprocesamiento. Las resinas epoxi, adhesivos familiares en el hogar; y las espumas de poliuretano de nuestras almohadas son termoestables. La facilidad para reprocesar los termoplásticos se debe a que sus cadenas poliméricas no están entrelazadas. El polietileno, de uso tan generalizado, y el poli acrilato de metilo, popular sustituto plástico del vidrio, son ejemplos de termoplásticos.

La clave molecular de la estructura del hule la halló Herman Standinger en Alemania, a mediados de la década de los años veinte. Ello le valió el Premio Nobel de química en 1953. Descubrió que el hule está constituido por moléculas gigantes, formadas a partir de una única unidad estructural: el isopreno. En el lenguaje actual se dice que el isopreno es el monómero del polímero llamado hule.

Otro hule sintético preparado en esa época fue el neopreno, como se llama al polímero del cloropreno. Aquí un átomo de cloro ocupa la posición del grupo metilo (CH3) del isopreno . El neopreno, a diferencia del hule, no se hincha ante el contacto con disolventes orgánicos, por lo que se emplea para fabricar las mangueras para verter gasolina.

El hule es, entonces, una macromolécula que puede ser obtenida a partir del látex de diversas plantas o prepararse sintéticamente en el laboratorio. Éste será también el orden que seguiremos en este capítulo. Trataremos inmediatamente los polímeros sintéticos, como el nailon, el polietileno, el teflón o los silicones, y al final las macromoléculas de origen biológico, como la celulosa, la seda y el ADN.

El descubrimiento del hule y la síntesis de plásticos artificiales dieron un vuelco a la naturaleza de los materiales que rodean a la humanidad. En muchas de sus aplicaciones, los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuero, al algodón, a la cerámica, a la madera y hasta a los metales. Hoy, los materiales plásticos son importantes satisfactores de necesidades en cualquier sociedad. En los países desarrollados, cada habitante cuenta en promedio con 100 kilogramos de plástico. En México esta cifra ya supera los 15 kilogramos, y su influencia abarca sectores industriales de gran importancia, como el automotriz, el electrónico, el de la construcción e incluso el de la salud.



MARICRUZ UGALDE MEDINA

2-LES QUIMICA.

similar:

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada iconResumen el presente artículo se hace un análisis de cómo se han venido...

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada iconLos trastornos musculosqueléticos se encuentran entre los problemas...

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada icon1 La mayoría de las personas de edad viven en los países desarrollados Mito No

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada iconL consumo medio de materiales plásticos en los países industrializados...

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada iconLas sales neutras son las combinaciones binarias entre un metal y...

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada iconDesde curar un catarro hasta prevenir el cáncer, pasando por el rejuvenecimiento...

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada iconResumen el estrés psicológico es un tema de amplia investigación...

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada iconResumen En los últimos decenios han sido profundos los cambios que...

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada icon11. el inductivismo ingenuo
Los ácidos vuelven rojo el papel de tornasol, o generalizar, a partir de una lista de observaciones referentes a metales calentados,...

Los plásticos han sustituido con ventaja al vidrio, al cuerpo, al algodón, a la cerámica, a la madera y a los metales. En los países desarrollados, cada iconLas empresas deben administrar múltiples referencias con cortos plazos...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com