descargar 80.69 Kb.
|
ANTIVIRALESLos avances en la quimioterapia de las enfermedades virales son mucho menores que los alcanzados en el tratamiento de las infecciones bacterianas. Un análisis de los problemas asociados al desarrollo de estos medicamentos muestra que: ![]()
Se usan generalmente en los niños pequeños con gingivoestomatitis herpética primaria (causada por el virus Herpes Simple Tipo I) y el problema es que el niño no come ni se cepilla por el dolor y por eso se ven gingivitis asociadas. Se dan analgésicos, reposo, dieta blanda. Los antivirales se dan más que nada en niños inmunocomprometidos y el ideal es aplicar pomadas lo antes posible, más que nada en casos de herpes recurrente. ACICLOVIR Activo in vitro e in vivo contra los tipos 1 y 2 de herpes virus, y el virus de la varicela-zóster, su toxicidad es baja para las células infectadas del hombre y los mamíferos. Indicado para: Herpes virus oro-labial: debe ser reservado para pacientes inmunocomprometidos o individuos inmunocompetentes con infecciones primarias graves. ![]() Aciclovir tópico: Crema dérmica 5%. Dosis: 5 veces al día por 5-10 días. Aciclovir oral: ![]() Comprimidos 200 mg. Suspensión 200 mg/5 ml. >2 años: 200 mg cada 4 horas a excepción de la noche por 5 días. <2 años: 100 mg cada 4 horas a excepción de la noche por 5 días. Reacciones adversas
Es un medicamento riesgoso, requiere un conocimiento cabal de sus propiedades y su manejo. En pacientes con patologías de base o inmunocomprometidos y asesorados por un médico debido a sus Reacciones adversas. Otros antivirales Ganciclovir: antiviral utilizado para el tratamiento de las infecciones causadas porcitomegalovirus, especialmente para las retinitis causadas por este tipo de virus en pacientes inmunodeprimidos como los enfermos de VIH/SIDA y las neumonías causadas por estos virus en pacientes que han recibido un trasplante. Zorivudina fue el primer medicamento antirretroviral (ARV), aprobado en 1987 como un medicamento indicado para personas infectadas con el VIH por su efecto retardador de la extensión de la infección por VIH, aunque no representa una cura y no garantiza la disminución de la cantidad de enfermedades relacionadas con la infección por VIH. La zidovudina no evita el contagio del VIH a otras personas.1 Es comercializado bajo el nombre de Retrovir y Retrovis, y es un ingrediente en el Combivir, Epzicom y Trizivir. Valaciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para el tratamiento de las infecciones causadas el virus del herpes. Es un profármaco que se convierte en aciclovir que es la sustancia activa. Se presenta en forma de comprimidos de 500 y 1000 mg. Esta indicado en el herpes zoster, el herpes genital y en la prevención de las infecciones por el citomegalovirus en los receptores de trasplantes de corazón o riñón. El valaciclovir es hidrolizado por la enzima valaciclovir hidroxilasa que lo transforma en aciclovir y valina. El aciclovir es la sustancia activa, inhibe la síntesis del ADN viral y se muestra activo frente al virus del herpes simple tipo I y II, virus varicela zoster, citomegalovirusy virus de Epstein-Barr. (2) (14) (15) 2> |