descargar 30.58 Kb.
|
Funciones química orgánica LO QUE ESTA RESALTADO DE VERDE ES LO QUE SE DENOMINA ESTRUCTURA, Y ES COMO SE PUEDE IDENTIFICAR CADA FUNCIÓN QUIMICA AL VER LA ESTRUCTURA MOLECULAR EJ: BASE ES (-OH), ÁCIDO ES (H-) ALCOHOLES [R-OH]
Terciario: OH unido a un C terciario *CH3-COH- CH3 CH3
Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional -COOH llamado grupo carboxilo o grupo carboxi se produce cuando se une un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Nomenclatura [editar] Los nombres de los ácidos carboxílicos se designan según la fuente natural de la que inicialmente se aislaron.
En el sistema IUPAC los nombres de los ácidos carboxílicos se forman reemplazando la terminación “o” de los alcanos por “oico”, y anteponiendo la palabra ácido. El esqueleto de los ácidos alcanoicos se enumera asignando el N° 1 al carbono carboxílico y continuando por la cadena más larga que incluya el grupo COOH. Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO: ![]() Nomenclatura Se nombran sustituyendo la terminación -o del nombre del hidrocarburo por -al. Los aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la IUPAC pero son más utilizados (formaldehído y acetaldehído, respectivamente). Los nombres de los aldehídos, se obtienen cambiando la teminación -ol del alcohol del cual proviene por la terminación al. Por ejemplo:
CETONAS [R-CO-R]
AMINAS [R-NH2]
Una amida es un compuesto orgánico cuyo grupo funcional es del tipo RCONR'R'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno: Se puede considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR' (llamado grupo amino). ![]() ETERES [R-O-R]
ESTERES [R-COO-R’] (Sin clasificaciones) Fenol Los compuestos resultantes de sustituir un átomo de hidrógeno que está unido a un anillo aromático por un radical hidroxilo –OH se denominan fenoles en lugar de alcoholes El más sencillo de los fenoles se denomina fenol, cuya fórmula es C6 H5 OH y es muy venenoso, se emplea en la preparación de muchos otros compuestos aromáticos como antisépticos desinfectante y germicida.
2. Función "Fenol"Capítulo anterior: 1 - Función "Alcohol" Capítulo siguiente: 3 - Función "Ether" Esta función se caracteriza por tener la presencia de grupo hidroxi (OH) pero unida a un benceno, para nombrarlos según "IUPAC"se utiliza tres formas que son: orto, meta y para. "recuerde que las letras iniciales de (orto, meta, para) se escriben en MINUSCULAS" El fenol, C6H5OH, es el nombre dado al alcohol aromático más sencillo (El benceno o ciclohexatrieno es un hidrocarburo poliinsaturado de fórmula molecular C6H6, con forma de anillo (se le llama anillo bencénico, o aromático, ya que posee un olor particularmente llamativo para cierto tipo de individuos) y puede considerarse una forma poliinsaturada del ciclohexano.) "orto" se utiliza cuando los radicales o la función esta situada en la primera y segunda posición del benceno. Ejemplo: ![]() "meta" se utiliza cuando la funcion o radicales ocupan la primera y tercera posicion del benceno. Ejemplo: ![]() "para" se utiliza cuando los radicales o funciones ocupan la primera y cuarta posicion del benceno. Ejemplo: ![]() |