Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial




descargar 23.93 Kb.
títuloRepartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial
fecha de publicación03.03.2016
tamaño23.93 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

1°Bachillerato Diversificado

Prof.: Karen González

REPARTIDO DE EJERCICIOS DE REPASO PARA PRIMERA EVALUACIÓN ESPECIAL


MOL, MASA MOLAR, CANTIDAD QUÍMICA

Ejercicio 1:

  1. Iguala las siguientes ecuaciones:

  1. H2 + O2 H2O

  2. Fe + H2O H2 + Fe2O3

  3. Fe + O2 Fe2O3

  4. Zn + HCl ZnCl2 + H2

  1. Extrae de cada una la información en cantidad química y en número de entidades.

  2. Escribe como se lee cada una en cantidad química.

Ejercicio 2: Calcula la masa molar de las siguientes sustancias:

  1. Na(NO3)2

  2. Mg

  3. O3

  4. C12H22O11

Ejercicio 3: Determina la cantidad química (n) que se encuentra en las siguientes muestras:

  1. 45,0g de H.

  2. 1,8x1023 moléculas de O2

  3. 23,0g de H2SO4

Ejercicio 4: Una mezcla está formada por iguales cantidades químicas (1,7 mol) de las siguientes sustancias gaseosas: Ar, O3 y C2H6

  1. ¿Será igual la masa de cada sustancia en la muestra?

  2. ¿Es igual el número de partículas de cada gas presente en la muestra?


Ejercicio 5: Completa el siguiente cuadro:

Sustancia

Masa molar (g/mol)

Cantidad química (mol)

Masa (g)

Número de moléculas

O3




6,15







N2







7,82




P2O3




11,20

1232,0




C3H8O










1,6254x1025

Ejercicio 6: En una droguería se encontraron 3 botellas de vidrio identificadas con las letras A, B y C que contienen 3 sustancias líquidas: etanol (C2H6O), glicerina (C3H8O3) y acetona (C3H6O). Desafortunadamente no se indicó la fórmula de cada sustancia en las etiquetas pero se dispone de los datos de masa y de cantidad química del contenido de cada frasco (fig. 1).

Las botellas están tapadas y selladas para la venta, por lo que no convendría abrirlas.

¿Puedes ayudar a identificar las sustancias contenidas en los frascos y escribir el nombre y la fórmula que corresponde a cada etiqueta?



Ejercicio 7: Un objeto macizo de hierro tiene una masa de 567,3g. Calcula la cantidad química de hierro y el número de átomos que constituyen dicho objeto.

AGUA

Responde:

  1. Representa, mediante diagramas de Lewis, la molécula de agua.

  2. ¿Qué tipo de enlace une sus átomos? Explica

  3. Describe la geometría de la molécula de agua.

  4. ¿Qué son los puentes de hidrógeno? Explícalos y representa la interacción por puentes de hidrógeno entre dos moléculas de agua.

  5. El agua tiene elevada tensión superficial: ¿A qué se debe?

  6. ¿Cómo se explica que la misma masa de agua en estado sólido ocupe mayor volumen que en estado líquido?

  7. ¿Por qué la densidad del agua sólida es menor que la del agua líquida?

  8. ¿Por qué el agua se conoce como “solvente universal”?

  9. ¿Por qué el agua posee elevados puntos de fusión y ebullición?


SOLUCIONES

  1. ¿Qué es una solución, soluto y solvente?

  2. ¿Qué es la concentración de una solución?

  3. ¿Cuándo puedo hablar de que una solución es diluida y otra concentrada?

  4. ¿Qué formas de expresar la concentración trabajamos? Explica cada una e indica cómo se calcula.

  5. Explica el significado de las siguientes expresiones:

  1. Cg/L= 5,6g/L

  2. %m/m=30%

  3. %v/v= 65%

  4. %m/v=4,6%

  5. CM= 3.9mol/L

  1. Explica la diferencia entre diluir y disolver. Cita un ejemplo de cada uno de estos procedimientos.

  2. En una bebida alcohólica leemos: 13,5 %vol.

a- ¿Qué significa ese número?

b- Si la botella contiene 700 mL de la bebida ¿Qué volumen de alcohol contiene?

  1. En un vaso se han puesto 250 g de alcohol junto con 2 g de yodo, que se disuelven completamente.

a- Calcular la concentración de la disolución en % en masa.

b- Si tomamos 50 g de solución y dejamos evaporar el alcohol. ¿Cuántos gramos de yodo quedan?

  1. ¿Qué instrumento de laboratorio se utiliza para preparar una solución?

  2. Se prepara una solución disolviendo 3,7g de NaCl en agua hasta completar un volumen de 450mL de solución. Expresa la concentración de esta solución en g/l, %m/v y M. Explica cada resultado.

  3. Queremos preparar 250 mL de disolución de sal en agua, con una concentración de 5 g/L.

  1. ¿Qué cantidad de sal debemos disolver en agua?

  2. Se traspasa la solución a un matraz aforado de 500mL ¿Cuál será la concentración de la nueva solución?

  1. Es obligatorio que en las etiquetas del agua mineral aparezca la concentración de las diferentes sales que tiene disueltas, y que en ningún caso pueden superar los límites máximos establecidos por Sanidad.

A partir de la siguiente etiqueta, calcular la cantidad de cada sal que contendrá una botella de litro y medio de esa agua mineral:

Minerales

Concentración (mg/L)

Sodio

21

Magnesio

32

Potasio

64




similar:

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconR epartido de ejercicios de repaso para segunda evaluación especial

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconEjercicios de repaso primera evaluacióN

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconRepartido de ejercicios n°3

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconEjercicios de repaso

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconEjercicios de repaso 2º eso

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconProblemas repaso 1ª evaluación

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconEjercicios de repaso de estado gaseoso(I)

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconEjercicios repaso t2 reacciones químicas

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconEjercicios repaso formulación inorgánica

Repartido de ejercicios de repaso para primera evaluación especial iconEjercicios repaso formulación inorgánica


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com