Propiedades fisicas y area molecular




descargar 15.14 Kb.
títuloPropiedades fisicas y area molecular
fecha de publicación05.03.2016
tamaño15.14 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
PROPIEDADES FISICAS Y AREA MOLECULAR

Rios Rivera Nayeli Yaderi

INTRODUCCIÒN

Podremos calcular los parámetros de unas moléculas utilizando el programa Sparta por diferentes métodos.

El alumno será capaz de obtener los parámetros geométricos de varias moléculas sencillas usando

La química computacional es una rama de la química que utiliza computadores para ayudar a resolver problemas químicos. Utiliza los resultados de la química teórica, incorporados en algún software para calcular las estructuras y las propiedades de moléculas y cuerpos sólidos. La confrontación simultánea de la información experimental con aquella predicha según modelos químico-computacionales conduce a un proceso muy potente y creativo de intercambio entre la información experimental y las presunciones teóricas propuestas. Esta metodología asegura la confiabilidad de los resultados experimentales. La información teórica no solo es un complemento a los datos experimentales, sino que también es una fuente independiente de información acerca de estructuras moleculares, información vibraciones y propiedades experimentales del estado basal electrónico y de los estados excitados. La energía y geometría de una molécula, son las primeras propiedades que se obtienen en un cálculo de química computacional. Generalmente, este cálculo se inicia con una geometría de partida, generada con datos geométricos obtenidos experimentalmente o por intuición química. Esta geometría se optimiza de tal manera que corresponde a un punto estacionario (mínimo) en la superficie de energía potencial.

PROCEDIMIENTO

  1. Primero abrimos el programa SPARTA y seleccionamos NEW, apareciéndonos las tabla con moléculas seleccionamos poco a poco las moléculas que ocuparemos (estas aparecerán dándole clic en la pantalla) hasta formar la molécula deseada.

  2. Localizamos la casilla que diga Setup y abrimos para localizar Calculation , ahí escogeremos que queremos calcular y como lo queremos calcular. Después de seleccionar esto le ponemos Submit y esperamos a que termine de calcular sus propiedades (guardamos y esperamos que nos avise el programa).

  3. Luego pondremos la casilla Measure Distance, con esta calcularemos la distancia entre los átomos que seleccionemos.

  4. Ya calculado la distancia entre los átomos, localizamos la casilla Measure Angle con esto calcularemos el ángulo de los átomos que forman la molécula.

  5. Ya anteriormente calculamos las propiedades de la molecula para verlas le ponemos en la casilla Display y luego en Output; asi lograremos ver el valor de sus propiedades.




0.969 38.01 .28
0.961 103.53 .22
0.951 107.69 .11
0.967 107.69 .14
0.969 38.18 .11



1.500 1.326 1.195 1.117 1.098 1.061 110.72 25.71 180.00
1.527 13.16 1.186 1.086 1.076 1.057 111.20 121.74 180.00

1.530 1.330 1.205 1.095 1.087 1.066 111.38 121.83 180.00



.11 .11 .13

.13 .16 .09

.09 .16 .13





ANALISIS DE RESULTADOS

El density functional es el mas acercado a los datos experimentales, la distancia C-C y C-H se diferencian por la distancia que existen entre cada uno y su energía de enlace es relativamente fuerte. La diferencia entre los diferentes tiempos con los métodos utilizados se puede deber a que uno saca de ellos saca los datos más exactos que el otro. Si porque el método no solo se especifica en un tipo de molécula, sino que calcula lo que nosotros queramos, solo se diferenciarían por la diferencia de datos.

CONCLUSIONES

Si llegamos a aprender a calcular los parámetros geométricos y unas moléculas, además pudimos observar como varían los datos de un método a otro.

BIBLIOGRAFIA

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/2248/5_-_Qu%C3%ADmica_computacional._Estudio_vibracional_te%C3%B3rico.pdf?sequence=7

http://www.fis.unam.mx/~ramon/CursoDF/Material%20Didactico/Varios/Principios%20Quimica%20Computacional%203%20Edicion.pdf

http://f1.grp.yahoofs.com/v1/sChAUGsPZ5q-r8pKFXDOz2UpoqMdHz0r_4KFeWgC2QoFafXq83BjSEgBbP6CtJ-Pjb1VrXu1MlTLZuUQxGzk20vn9mfWNR_8nJk/Spartan/Practica%202%20Calculo%20de%20Parametros%20Geometricos.pdf

similar:

Propiedades fisicas y area molecular iconPropiedades Físicas y Área Superficial Molecular

Propiedades fisicas y area molecular iconLaboratorio relacion entre la estructura molecular y las propiedades...

Propiedades fisicas y area molecular iconConsiste en que dos o más compuestos tienen la misma fórmula molecular,...

Propiedades fisicas y area molecular iconPropiedades Físicas

Propiedades fisicas y area molecular iconPropiedades. Químicas y físicas

Propiedades fisicas y area molecular iconPropiedades físicas y químicas

Propiedades fisicas y area molecular iconPropiedades físicas y químicas

Propiedades fisicas y area molecular icon] Ejercicios de nomenclatura de alcano, alquenos y alquinos análisis...

Propiedades fisicas y area molecular iconPropiedades físicas de los minerales

Propiedades fisicas y area molecular iconPropiedades fisicas de los suelos


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com