UNIDAD 0. CÁLCULOS QUÍMICOS 2º BACH F/Q
PROBLEMAS-1
Si de 100mg de amoniaco se quitan 2·1021 moléculas, ¿cuántos moles de amoniaco quedarán?
R: 2´56·10-3 moles
¿Cuántos átomos-gramo hay en un átomo de mercurio? ¿Y en un átomo de hierro? ¿Cuántos átomos-gramo hay en un gramo de mercurio? ¿Y en un gramo de hierro? R:1´66·10-24 at; 1´66·10-24 ;4´9·10-3 at-g Hg; 0´018at-g Fe
¿Cuántos moles de anhídrido silícico están contenidos en 94´45 g de esta sustancia? ¿Cuántos átomos de Pb están contenidos en 20´719 g de este metal? R: 1´55moles(SiO2); 6´18·1022 át
En 2´5 moles de cloruro cálcico, a) ¿Cuántos gramos de cloruro cálcico hay? b) ¿Cuántos átomo-gramo de cloro y de calcio hay? c) ¿Cuántos gramos de cloro y de calcio hay? d) ¿Cuántas moléculas de cloruro cálcico hay? d) ¿Cuántos átomos de cloro y de calcio hay? R: a) 277´5g(CaCl2); b)2´5at-g(Cu);5at-g(Cl);c) 100g(Ca); 177´5 g(Cl); d) 1´51·1024 át(Ca); 3´011·1024 át(Cl)
Tenemos una mezcla consistente en etano y propano. En 0´187 g de mezcla tenemos un total de 0´00480 moles. ¿Cuántos gramos de carbono hay? R: 0´152 g (C)
El metal M forma dos cloruros. El primero tiene un % del metal del 50´9% y el segundo del 46´4%. Calcular la masa atómica del metal y la fórmula de los dos cloruros. R: 184 u; WCl5, WCl6
El elemento hierro forma dos cloruros distintos en los cuales los % en peso de hierro son 44´0 y 34´4 respectivamente. Demostrar cómo tales datos ejemplifican la ley de las proporciones múltiples.
El dióxido de titanio se calienta en hidrógeno con el resultado de que pierde algo de oxígeno. Si después de calentar 1´5980 g el peso se reduce a 1´4380g ¿Cuál debe ser la fórmula simplificada del producto? R: Ti2O3
Se forman tres compuestos puros cuando 1 gramo del elemento X se combina con 0´472; 0´630 y 0´789 g respectivamente, del elemento Z. El primer compuesto tiene la fórmula X2Z3 ¿Cuáles serán las fórmulas empíricas de los otros dos compuestos? ¿Cómo se relacionan mutuamente el peso atómico de X con el de Z?R: XZ2¸ X2Z5
Un compuesto contiene 27´1% de Na; 16´5% de N y 56´4% de O. 5g de este compuesto han sido calentados hasta que no se da ninguna reacción. Se ha desprendido una masa de 0´942 g de oxígeno. Ha quedado como compuesto sólido un producto químico puro. Escribir la reacción química que represente el proceso.
La hemoglobina de los glóbulos rojos de la mayoría de los mamíferos contiene aproximadamente 0´33% de hierro en peso. Si mediante medidas físicas se obtiene un peso molecular de 68000 para la hemoglobina ¿Cuántos átomos de hierro hay en cada molécula de hemoglobina? R: 2´41 ·1024 átomos
Los elementos A y B reaccionan con oxígeno para formar ABO3 o AB2O5. El primero de estos compuestos contiene 17´36% de oxígeno en peso y el segundo 20´01%. ¿Cuáles son los pesos atómicos de A y B?R: Ma(A)= 137´2u; Ma(B)=91´3 u
Tenemos una mezcla formada solamente por las sustancias A y la B. A tiene la fórmula simplificada CH4O y B C2H6O. Si el análisis de la mezcla muestra un 37% de oxígeno, ¿en qué proporción se han mezclado A y B? R: A 13´3%; B 86´6%
Disolviendo 3 g de una aleación de cobre y plata con ácido nítrico concentrado se obtienen 7´34 g de una mezcla de nitratos de cobre y plata. Calcular la composición centesimal de la aleación. R: 63% (Cu); 37%(Ag)
Por calcinación de 7´28 g de nitratos de potasio y sodio se obtuvo una mezcla de 6 g de nitritos de potasio y sodio. Calcular la composición de la mezcla original R: 48´6%(KNO3); 51´37%(NaNO3)
Una mezcla de cloruros de bario y calcio contiene un 43´1% de cloro. Calcular el % de bario; R: 45%
Por paso a través de una disolución de hidróxido sódico de 2´464 litros en c.n. de anhídrido carbónico, se obtienen 11´4 g de una mezcla de carbonato y bicarbonatos sódicos. Calcular la composición de la mezcla obtenida. R: 94´74%(Na2CO3); 5´6% (NaHCO3)
Una mezcla de cloruros de sodio y potasio que pesa 2g se disuelve en agua. Se añade en exceso de solución de nitrato de plata, precipitando cloruro de plata, que, una vez desecado, pesa 4´2 g. Calcular qué % de cada cloruro había en la mezcla. R: 85% NaCl; 15%(KCl)
Un balón de 2 litros contiene n moles de nitrógeno a 0´5 atm de presión a T K. Al adicionar o´01 moles de oxígeno, es necesario enfriar el matraz a una temperatura de 10ºC a fin de mantener la misma presión. Calcular n y T.R: 283K; 0´033moles
Una mezcla gaseosa formada por un 10% de metano, 30% de etano y 60% de propano en peso, se hace burbujear a través de agua a 19ºC a la presión barométrica de 739mmHg. Para obtener metano. ¿Qué volumen de la mezcla gaseosa debe recogerse? R: 0´2985 moles
Calcular la molaridad de una disolución de carbonato sódico de peso específico 1´2g/ml y que contiene el 30% en peso de carbonato sódico decahidratado.R: M= 1´26 mol/L
Calcular la molaridad de una disolución que contiene 32´4g de ácido tartárico (Mm = 150) disueltos en 100g de agua. R: 2´16 M
El ácido sulfúrico concentrado tiene una densidad de 1´98g/ml y es el 98% en masa del ácido. Calcular la molaridad, normalidad, molalidad de la disolución así como la fracción molar del soluto. R: 19´8M¸ 39´6 mormal; 500 molal; 0´9
¿Cuántos gramos de disolución 0´207 molal de sulfato cúprico se necesitan para obtener 1´45 g de sal anhidra? R: 45´5g(d)
El ácido nítrico comercial acostumbra a ser 15´5 M. Si su densidad es de 1´409 g/ml ¿cuál será su composición expresada en % en peso en agua? R: 30.7% en masa de H2O
¿En qué cantidad de agua se deben disolver 27´8 g de sulfato ferroso heptahidratado si se desea preparar una disolución de sulfato ferroso al 3´8%? R: 372´2 g(H2O)
¿Qué peso de ácido sulfúrico del 96% es necesario para obtener 15g de ác. sulfúrico al 15%? R: 23´44g
Calcular la cantidad de agua que es necesario añadir a 600g de disolución al 20% de hidróxido potásico para obtener una disolución al 15% R: 200g
Nos dan 100g de una disolución al 10% de nitrato de sodio en agua ¿Cuántos gramos de nitrato sódico deberán ser disueltos en la disolución anterior para transformarla en otra al 20%? R:12´5g
Se determinó la pureza de una muestra de 0´795 g de caliza impura por adición de ácido sulfúrico a la muestra. Después de que el gas se pasó por perclorato de magnesio para secarlo se le hizo pasar a través de cal sodada que absorbe el anhídrido carbónico. El tubo de cal sodada aumentó de peso en 0´301 g ¿Qué % de carbonato de calcio tenía la muestra original? R: 86%
Se hace estallar una mezcla de 12cc de un hidrocarburo gaseoso y 84cc de oxígeno. Después de la combustión y condensación del agua gaseosa formada, el gas residual llevado a la presión inicial ocupa 60cc, que al tratarlo con potasa (hidróxido de potasio) se reduce a 12cc que es el oxígeno que no ha reaccionado. Calcúlese: a) el volumen de oxígeno consumido. b) el porcentaje de C e H del gas. c) indicar si es saturado, etilénico o acetilénico. R: 72 ml; 85´7%; 14´3%; etilénico
Se echa un trozo de sodio de 0´46 g sobre un exceso de agua, obteniéndose una disolución de hidróxido sódico. Calcule el volumen de hidrógeno desprendido medido a 1 atm y a 27ºC y el peso de agua descompuesta por el metal. R: 0´72 g (H2O); 0´49L(H2)
Calcular los gramos de carbonato de sodio necesarios para obtener, al hacerlos reaccionar con exceso de ac sulfúrico, el carbono suficiente para llenar una bombona esférica de 1 m de diámetro a la presión parcial de 100mmHg y 25ºC. R: 300g
Un alcano hidrocarburo gaseoso tiene una densidad de 1´736 g/L a 22ºC y 740 mmHg. Cuando se le quema en atmósfera de oxígeno se forman como productos CO2 y H2O. El volumen de oxígeno que se necesita es 5 veces mayor que el volumen de compuesto que se quema, medidos en las mismas condiciones. Calcular la fórmula química del compuesto. R: 3, 8.
El H2O2 se descompone por la acción de un catalizador desprendiendo oxígeno. En un experimento se han recogido en una campana con cierre de agua, 50 ml de oxígeno siendo la temperatura del laboratorio 18ºC y la presión atmosférica 750mmHg. Calcular la cantidad de H2O2 descompuesta. Pvº= 15´4 mmHg. R: 33´456 kg
Se quema en atmósfera de oxígeno una muestra de hidrocarburo gaseoso. A la misma presión y temperatura, el volumen de gas CO2 producido es el triple del volumen de hidrocarburo quemado. ¿Cuál es el hidrocarburo? R: 3, 8.
UNIDAD 0. CÁLCULOS QUÍMICOS 2º BACH F/Q Página de
|