Indice de ponencias




descargar 146.23 Kb.
títuloIndice de ponencias
página3/6
fecha de publicación02.11.2015
tamaño146.23 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
1   2   3   4   5   6

El Sistema de Tutorías del PACENI-UNaM, pensado como un programa de orientación y apoyo al proceso de formación del alumno ingresante y de primer año, se propuso generar un espacio institucional que aporte a la integración, complementación, adecuaci
P 57 SISTEMA DE TUTORÍAS DE PARES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE JUJUY

Por: Castillo Emanuel Arnaldo, Chinchilla Sergio, Portal Claudia Mariela, Quispe Gloria Lola, Rodríguez Guillermo Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Jujuy, calle Canónigo Gorriti Nº 237, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina {glori_mili@yaho • Descargar

El presente trabajo intenta plasmar la tarea que viene realizando el Sistema de Tutorías de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Se describe su organización como así también la modalidad de acción tanto en entrevistas como
P 58 DESARROLLO DE UN MANUAL DE TUTORÍA EN LA FIUNAM

Por: Aldo Javier Benítez Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Misiones aldojavierbenitez@yahoo.com.ar, (03755)15603223 • Descargar

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (FIUNaM) viene implementando desde el 2004 un Sistema de Acción Tutorial como apoyo y seguimiento a los alumnos de primer año. El presente trabajo pretende mostrar cómo el ST de la FIUNa
P 59 TUTORIAS DE PARES: UN APORTE PARA LA INTEGRACION DEL ESTUDIANTE A LA VIDA UNIVERSITARIA

Por: Reyes Claudia, Cognigni Raquel, Martínez Mariela Claudiareyes66@gmail.com Facultad de Economía y Administración Universidad Nacional del Comahue • Descargar

La Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue no escapa a la preocupante realidad de todas las universidades del país: deserción, alargamiento del período de cursado y fracaso estudiantil en los primeros años.
P 60 LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE TUTORÍA EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA

Por: Prof. Florencia Nardoni Coordinadora de tutores fnardoni@fceia.unr.edu.ar Tel: 0341-155811117 Prof. Flavia Sibuet Coordinadora de tutores Prof. María Julia Gutiérrez Integrante del Equipo de Coordinación del Área Ingreso Ing. José Luis Munge Secretar • Descargar

Existen elementos que nos permiten afirmar que el Sistema de Tutoría implementado en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario ha contribuido a favorecer el proceso de inserción de los estudiantes e
P 61 SISTEMAS DE TUTORÍAS EN LA FIUBA CONSTRUYENDO UNA MODALIDAD DE TRABAJO Y GENERANDO ACCIONES DE INSERCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA.

Por: Alonso, Alejandra Marcela; Facultad de Ingeniería UBA; aalonso@fi.uba.ar; 1150441745 Denazis, Julia Marta; Facultad de Ingeniería UBA • Descargar

Desde el 2009 estamos trabajando en Sistemas de Tutorías para ingresantes a las carreras de Ingeniería. Las mismas tienen su origen en un proyecto más amplio, PACENI1, el objetivo principal del programa es fortalecer la formación básica y general de
P 62 SUB-PROYECTO PACENI IMPLEMENTADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO PERIODO 2009-2011

Por: Lic. Raúl Caminati – Secretario Académico de la FCE-UNRC1 Mgter. Yamili Salma Faiad - Subsecretaria de Asuntos Docentes FCE-UNRC Lic. Gabriela Estrada - Subsecretaria de Educación a Distancia FCE-UNRC Lic. Marcelo Marescalchi - Subsecretario de Asunt • Descargar

La presente ponencia tiene como objetivo describir el Proyecto de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en Primer Año de las Carreras de grado de Ciencias Exactas, Químicas, Ciencias Económicas e Informática (PACEN) correspondiente al período 2
P 63 INDICADORES DEL DESEMPEÑO ACADEMICO MEDIANTE UN MODELO LOGIT

Por: Ibarra, María del Carmen – Facultad de Ingeniería, UNaM – ibarra@fio.unam.edu.ar Michalus, Juan Carlos - Facultad de Ingeniería, UNaM. Ansín Antille, Julia Mónica - Facultad de Ingeniería, UNaM • Descargar

Este trabajo presenta un análisis cuantitativo del Rendimiento Académico de cinco cohortes de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Se define al Rendimiento en términos del número de asignaturas aprobadas an
P 64 REFLEXIONES EN TORNO A LAS TUTORÍAS EN LA UNIVERSIDAD UN DISPOSITIVO DE PARES

Por: Psicólogo Enrique, Sergio Javier Asociación de Profesionales de la Orientación de la República Argentina / APORA www.apora.org.ar sergiojavierenrique@yahoo.com.ar www.ovrosario.blogspot.com (0341)-4829645 • Descargar

Partimos de pensar la creación de tutorías de pares en el ámbito universitario como un dispositivo posible para instituir figuras de la amistad. Y a partir de la tensión de algunas nociones, elaborar aquellos aspectos que este tipo de sociabilidad est
P 65 LOS SISTEMAS DE TUTORÍA EN ARGENTINA Y SU IMPACTO EN LAS UNIVERSIDADES: UN ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL

Por: Mg. Mirian Inés Capelari Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.1 mcapelari@fibertel.com.ar • Descargar

En este trabajo se desarrolla el tema de la evaluación del impacto de los sistemas de tutoría, desde una perspectiva institucional. A partir de la caracterización del contexto de desarrollo de estos sistemas en las universidades argentinas en los últi
P 66 TUTORÍAS EN MATEMÁTICA BÁSICA A TRAVÉS DE COMPETENCIAS GENERALES

Por: Pareja, Silvia – U.N.Sa. – Facultad de Ciencias Exactas – Tel. 0387- 4394325 – silviaparejameire2007@yahoo.com.ar Flores, Dalcy - U.N.Sa. – Facultad de Ciencias Exactas – dalcy_f@yahoo.com.ar • Descargar

En este trabajo, se presenta una propuesta de Tutorías en Matemática Básica a través de talleres complementados con tutorías virtuales, para los alumnos de 1º año de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. Para elaborar
P 67 PROGRAMA DE TUTORÍA GUÍA: CARACTERÍSTICAS Y MODALIDADES DE INTERVENCIÓN EN LA UBP

Por: Lorenzatti María Laura, Universidad Blas Pascal – Córdoba mlorenzatti@ubp.edu.ar – TEL: 0351 – 155310514 Actis Cecilia, Universidad Blas Pascal – Córdoba tgpc@ubp.edu.ar • Descargar

En esta contribución se presenta la experiencia de la Universidad Blas Pascal en relación con el ingreso y el primer año de los alumnos en la universidad. En virtud de ello y en el marco del eje Inserción a la vida universitaria, se describe y analiza
P 68 SISTEMA DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS EN EL AMBITO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E IML

Por: Pérez Carmona, M; Juárez, G; González, P; Benítez, S; Bortolotti, P; Enrico, R; Van Nieuwenhoven, C; Medina, M; Bellos, G.; Saad de Schoos, S. Facultad de Ciencias Naturales e IML; macapeca2007@gmail.com; 0381-5524245 • Descargar

A partir de marzo de 2009 se implementó el Proyecto PACENI en la Facultad de Ciencias Naturales e IML. Alrededor del 50% de los estudiantes que cada año ingresan a la citada Facultad abandonan la carrera antes del primer parcial. El propósito de este t
P 69 EXPERIENCIAS EN TUTORIAS DE PARES

Por: Bravo, María Belén Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales Universidad Nacional de San Luis mabelenbravo@hotmail.com 02652-15552107 • Descargar

Ser alumno universitario es sumergirse en un mundo nuevo, desconocido para la mayoría. Nos encontramos con dificultades que no sabemos como enfrentar; sentimos que estamos solos y no tenemos a quién recurrir, otras veces no creemos necesario cumplir con
P 70 MEJORAS DE INTERVENCIÓN EN EL ROL DE LOS TUTORES EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL BAHÍA BLANCA1.

Por: Amado, Laura. D.N.I: 16.392.257. Tutora PACENI. lauraamado@frbb.utn.edu.ar. Muxi, Maria Eugenia.D.N.I :12.862.267. Tutora PROMEI. garciamuxi@uolsinectis.com.ar Sánchez, Roque.D.N. 23.620.626. Tutor PACENI. roquejosanchez@speedy.com.ar • Descargar

Tareas centrales, herramientas y actividades de la labor tutorial en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca son los ejes del presente trabajo. Se realiza una revisión y análisis de la práctica que ha ido reformulándose en
P 71 APOYATURA DE ESTUDIO EN EL CURSADO Y PREPARACIÓN DE QUÍMICA GENERAL

Por: Patricia Beatriz Rizzo, Stella Maris Poletto Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza. Coronel Rodríguez 273, 5500, Mendoza. ingpbrizzo@yahoo.com.ar – 0261-154 853467 – 0261-491 4859 • Descargar

Los alumnos presentan distintos conocimientos previos de Química de acuerdo a la orientación del colegio secundario que provienen, por ello a muchos se les dificulta el cursado y más aún la preparación del examen final de la materia. La implementaci�
P 72 POR QUÉ ES NECESARIA LA TUTORÍA

Por: Prof. Rafael Guerrero Coordinador General Área Tutoría guerrero@fceia.unr.edu.ar Ps. N. Mirna Smitt Asesora del Área Tutoría Prof. César Orsetti Responsable Proyecto “Tutoría por pares para alumnos del Ciclo Básico de carreras de Ingeniería” S • Descargar

Las políticas neoliberales han demostrado una total incapacidad para solucionar los problemas del sistema educativo actual. Lejos de ello, han sumido al sistema educativo en una crisis terminal. Todo el sistema educativo lo paga el pueblo a través de su
P 73 EL SISTEMA DE TUTORÍAS: UNA EXPERIENCIA EN CURSO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HÍDRICAS – UNL

Por: BOLSI, Martha ARHANCET, Ana Laura Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas Universidad Nacional del Litoral mbolsi@fich1.unl.edu.ar 0342 - 4535904 • Descargar

“Entre los problemas que aquejan a la Universidad y en particular a nuestra Facultad, podemos mencionar las dificultades con las que se encuentran los estudiantes en los primeros tramos del desarrollo curricular de las carreras de grado y pregrado, que
P 74 NUEVAS POLÍTICAS DE INGRESO. SU INSERCIÓN SOCIAL

Por: Fioriti María Dora. Coordinadora Matemática Área de Ingreso Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata..mdfiorit@mdp.edu.ar (0223) 472 7098. Malamud, Claudia Beatriz. Coordinadora de Articulación Área de Ingres • Descargar

La presente experiencia sobre la problemática educativa del ingreso tiende a: · Generar políticas de equidad en el acceso a la Educación Superior. · Ampliar las posibilidades de acceso a los alumnos provenientes de escuelas de Gestión Pública. · I
P 75 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE ALUMNOS: LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TUTORÍAS EN EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y DE COMPUTADORAS

Por: Diana Sánchez (1), Andrés Repetto(2) y Pedro Doñate(3) Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras Universidad Nacional del Sur dgsanchez@uns.edu.ar, + 54 291 459 5153 • Descargar

Como corolario de la experiencia lograda en los últimos siete años de instrumentación de un Sistema de Tutorías, el Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras de la Universidad Nacional del Sur ha institucionalizado esta actividad a trav
P 76 “ABRIENDO CAMINO…UNA REALIDAD A DESCUBRIR”

Por: Ariel Maximiliano Navarro Saito tutor estudiantil – FACET-UNT (arielito18@yahoo.com.ar, 0381154483643), Juan Martín Domínguez tutor estudiantil – FACET-UNT, Jorgelina Luque tutora estudiantil – FACET-UNT • Descargar

El siguiente trabajo presenta una breve descripción del Sistema de Tutoría de Pares de la FACET – UNT. Se comunican las conceptualizaciones que se fueron construyendo, las que permitieron otorgar un encuadre y definir el particular ámbito de actuaci�
P 77 EL ROL DEL TUTOR EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNNE: UN RELATO DE EXPERIENCIA

Por: Carlos, Ibarra; Lorenzo, Ibarra; Raúl, Gauna; Alicia, Martínez; Rubén, Medina; Verónica, Seluy; Néstor, Vera - Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Nordeste mbizzotto@ing.unne.edu.ar – 03722 – 425064 – Int. 136 • Descargar

El Sistema de Acción Tutorial (SAT) surge en la Facultad de Ingeniería de la UNNE luego del proceso de acreditación de sus carreras de grado, dentro de un plan de mejoramiento que, junto con otras acciones, pretende mejorar el desempeño académico de
P 78 LA DOBLE TUTORÍA EN LA ARTICULACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD Y ESCUELA MEDIA

Por: Denazis, Julia Marta; Facultad de Ingeniería UBA; jdenaz@fi.uba.ar ; 1167403534 Alonso, Alejandra Marcela; Facultad de Ingeniería UBA • Descargar

La “doble tutoría” categoría surgida de la investigación, en la que profesores de la facultad - tutores disciplinares- y profesores de la escuela secundaria –tutores afectivos- se vinculan entre ellos y con los estudiantes a través de la enseña
P 79 LA ACCION TUTORIAL COMO HERRAMIENTA DE APOYO INTEGRADOR EN ALUMNOS INGRESANTES EN EL AREA DE BIOLOGIA.

Por: Ponce, Ivana Tamara; Rodríguez, María Amelia. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. UNSL.itp_ponce.yahoo.com.ar • Descargar

Los acontecimientos actuales, han provocado en el ámbito de la educación superior, que las universidades creen nuevas estrategias. Así los conceptos de orientación y tutoría pueden contribuir a esto, potenciando la búsqueda de soluciones, la creativ
P 80 EL ALUMNO COMO SUJETO DE LA ACCION TUTORIAL FACULTAD DE QUÍMICA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA. UNSL.

Por: Rodríguez, María Amelia, Ponce, Ivana Tamara. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. UNSL.mariaa_rodriguez@yahoo.com.ar • Descargar

Cuando uno desarrolla la acción tutorial uno de los ejes fundamentales esta dado por la comprensión del sujeto que participa en la tutoría. Tendiendo a brindar un espacio en el cual él pueda encontrar una contención global, respecto a lo académico y
P 81 SISTEMA DE TUTORIAS EN LA CARRERA INGENIERIA AGRONOMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNNE

Por: Almirón, M.1, Balbi, C.2 1 Gabinete pedagógico Facultad de Ciencias Agrarias. UNNE. Corrientes. mcalmiron2@yahoo.com.ar. 2 Tutora docente del Sistema de Tutorías. Facultad de Ciencias Agrarias. UNNE. Corrientes • Descargar

La Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Nordeste- implementó un nuevo Plan de Estudios en el año 2002 y a pesar de haber mejorado algunos indicadores de eficiencia interna,
P 82 TUTORÍA: UNA MIRADA INSTITUCIONAL

Por: Verna Macarena - macarenaverna@hotmail.com Ardissono, Marta, Baunaly, Marta Cura, Rafael Omar, Girolami, Roberto, Sartor, Aloma 11 de Abril 461 – Bahía Blanca Secretaría de Planeamiento Facultad Regional Bahía Blanca – Universidad Tecnológica Naci • Descargar

El Programa Tutorías (Resolución 88/03) de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, nace ante problemáticas complejas que se presentan en el ámbito universitario como la deserción y el desgranamiento.
P 83 LA UNIVERSIDAD PÚBLICA COMO NEXO DE ARTICULACIÓN: UNA POSIBLE RESPUESTA A LA REALIDAD EDUCATIVA DEL NIVEL MEDIO

Por: Mgter. Salvatierra, Norma Secretaria Académica, Titular de Cátedra, Asociada Ordinaria de la FCE de la UNLZ TEL: 114282-9700 int 112 Mail: nsalvatierra@yahoo.com Mgter. Raschiotto, Jorge Asesor pedagógico, Director de Departamento Humanidades y Titular • Descargar

El propósito del trabajo es describir y mostrar una experiencia pedagógica de naturaleza institucional desarrollada en el seno de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora iniciada a mediados del año 2006.
P 84 EL ROL DEL TUTOR DOCENTE: BENEFICIOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL TEMPRANA Y EL SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA FACENA (UNNE)

Por: Verónica L. Romero; Ramón Fernández; María H. Soto Oca y Itatí Gómez PACENI, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Av. Libertad 5400. CP: 3400. Corrientes, Argentina. E-mail: lorenromer@yahoo.com. • Descargar

A partir del relevamiento de datos por medio de encuestas a un grupo de alumnos de primer año de las carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas y Profesorado en Biología (FaCENA, UNNE),
P 85 ELECCIONES VOCACIONALES Y PROYECTO PROFESIONAL DE LOS INGRESANTES 2.009 A LA FHCSYS - UNSE
1   2   3   4   5   6

similar:

Indice de ponencias iconConvocatoria llamado a ponencias

Indice de ponencias iconLas siguientes ponencias se ofrecieron en el seminario de trabajo que tuvo lugar en

Indice de ponencias iconProgramación de las ponencias registradas para su exposición con duración de 15 minutos

Indice de ponencias iconAcceso a las ponencias del tercer congreso sobre la corrupción y...

Indice de ponencias iconÍndice Índice 1 Introducción 2 Desarrollo 3 Conclusiones 4

Indice de ponencias iconPonencias de estudio
La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado acuerda la creación en su seno de la Ponencia que estudie las necesidades de recursos...

Indice de ponencias iconÍndice

Indice de ponencias iconÍndice

Indice de ponencias iconIndice

Indice de ponencias iconÍndice


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com