Indice de ponencias




descargar 146.23 Kb.
títuloIndice de ponencias
página4/6
fecha de publicación02.11.2015
tamaño146.23 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
1   2   3   4   5   6

Por: Lic. Paula Barrera Nicholson Lic. en Psicopedagogía Institución: Universidad Nacional de Santiago del Estero UNSE Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Servicio de Orientación Universitaria y Vocacional paulabarrera1@hotmail.com 0385 • Descargar

El presente trabajo, se enmarca dentro del proyecto de investigación: “Elecciones Vocacionales y Proyecto Profesional. El caso de los ingresantes 2009 a las Carreras de Contador Público Nacional, Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Sociolog�
P 86 TUTORÍA ORIENTADA AL CONFLICTO VS. ASESORAMIENTO INTEGRAL

Por: Autores: Gadea, Gastón. Moya, María Angélica Profesor Adjunto de Introducción a la Programación I y II. Adjunto a la Dirección de Estudios de la Facultad. Contacto: ggadea@austral.edu.ar – 59218000 (int. 8507) Facultad de Ingeniería, Universidad • Descargar

El presente trabajo analiza distintos enfoques de la tutoría (o asesoramiento académico personal) en la educación superior. La creciente importancia que se viene dando a este aspecto de la formación universitaria en nuestro país, responde muchas vece
P 87 DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA TUTORIAL PARA EVITAR LOS ALTOS NIVELES DE DESERCIÓN UNIVERSITARIA PREMATURA

Por: N. Baeza*1, A. T. Biasetti1,2 , D.A.Biasetti1, 3, V. Delfino1 , C. Demitriuk1 , P. Fluxa1,3, R. Frenzel1,4 , T. Haramboure1 , M. Madrid1 , C. Nilsson1, J Puppo1 , Zalazar Lucas1 , O. Cappanini 1 P. Cademartori 1 1 Facultad de Ciencias Exactas, Universidad • Descargar

Reportamos en este informe una descripción de la implementación del Sistema de Tutorías en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Luego de definir la línea de trabajo y ubicar institucionalmente este proyecto en nuestr
P 88 PROGRAMA DE INGRESANTES CBC-EXACTAS. DISEÑO Y PUESTA EN PRÁCTICA DE LAS TUTORÍAS DOCENTES COMO HERRAMIENTA DE RETENCIÓN

Por: Zelzman, Claudia1*; Battovaz, María Soledad2; Moreira, Diego2; Pedregal, Nicolás2; Zayat, Leonardo3 1 Directora de la Dirección de Orientación Vocacional de Exactas, SEGB, FCEyN-UBA 2 Coordinadores del Programa de Ingresantes CBC Exactas, SEGB, FCEyN- • Descargar

Dada la preocupación por el desgranamiento de matrícula entre la inscripción al Ciclo Básico Común (CBC) y el inicio de la cursada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales se dio lugar al Programa de Ingresantes CBC-Exactas.
P 89 PROGRAMA DE ACCION TUTORIAL PARA ALUMNOS DEMORADOS EN EL EGRESO

Por: Mgter. Sara, Claudia: Instituto de Ciencias Básicas- Universidad Nacional de Cuyo sapoeicb@gmail.com - 0261-156670108 Dra. Mayoral, Liliana; Dr. Koch, Eduardo; Dr. Santos. Ruben; Dr. Simondi, Sebastián; Dra. Valdez, Susana Ruth. Instituto de Ciencias B� • Descargar

El presente trabajo se enmarca en el Proyecto “Mejoramiento del Egreso en las Carreras de Grado de la UNCuyo: Acciones de Apoyo para la Finalización de Estudios”. El mismo se concretó en el Instituto de Ciencias Básicas a partir del análisis de lo
P 90 APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS WEB EN EL ÁMBITO DEL SISTEMA DE TUTORÍAS

Por: Farid Astorga – David Gallardo – Sergio Cortez (Tutores alumnos) Correo: correo@faridastorga.com.ar – Teléfono: 0388-4253336 • Descargar

Este informe trata sobre el uso de un sitio Web para trabajar en el Sistema de Tutorías como medio de comunicación entre tutores y tutorandos. A continuación se describe cuáles fueron sus inicios y por qué surgió la necesidad de crear el sitio.
P 91 ACOMPAÑANDO AL INGRESANTE: EXPERIENCIA DE TUTORIAS DE PARES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. AÑO 2010

Por: Mérida, Analia. Aux. Doc. De 2ª categoría. E-mail: ana_082@hotmail.com. TEL: 03874656357 Ramos Díaz, Carlos Ariel. Aux. Doc. De 2ª categoría Vera, Silvia. Aux. Doc. De 2ª categoría • Descargar

La Facultad de Ciencias de la Salud como unidad académica de la Universidad Nacional de Salta afronta numerosas problemáticas. Para hacer frente a éstas se vale, entre otras cosas, del Servicio de Orientación y Tutoría. Su trabajo se despliega alrede
P 92 EXPERIENCIA TUTORIAL 2009 – 2010 EN LICENCIATURA EN NUTRICION CON INGRESANTES DE MATEMÁTICA GENERAL

Por: BERTA, Eugenia Emilia – FBCB – UNL – eu_07st@hotmail.com – (0342) - 4752128 CANESINI, Guillermina – FBCB – UNL GUDIÑO, María de los Milagros – FBCB – UNL PACHECO, Georgina – FBCB – UNL • Descargar

El presente trabajo corresponde a una investigación realizada en la Universidad Nacional del Litoral, a los alumnos ingresantes que cursaron Matemática General de la Licenciatura en Nutrición,
P 93 EXPERIENCIA INICIAL DE UN SISTEMA DE TUTORÍAS EN LA FACULTAD DE ECONÓMICAS DE SALTA.

Por: Guardatti, Paola Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Salta. paolaguardatti@gmail.com ; Telef. Particular: 0387 423 5436 Astorga, Angélica Elvira. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Salta. aeastorga@hotmail.com • Descargar

En el presente trabajo se intenta relatar la experiencia realizada con el Sistema de Tutorías en el marco del Programa PACENI en la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta.
P 94 LA EXPERIENCIA DE LAS TUTORÍAS DE PARES Y DOCENTES EN EL ÁMBITO DE LA FICES

Por: Adriana I. Morán, Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales de la Universidad Nacional de San Luis. amoran@fices.unsl.edu.ar – 02657 15393247 Sonia N. Pereira • Descargar

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales de la Universidad Nacional de San Luis, implementa desde el año 2003, estrategias de contención y orientación destinadas a los estudiantes ingresantes a las diversas carreras que se dictan en la
P 95 LA ACCIÓN TUTORIAL EN ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Por: Silvia Soledad Moreno Gutiérrez. silviam@uaeh.edu.mx. 0447711275849 Leandro Olguín Chárrez. Joel Montesinos Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Escuela Superior de Tlahuelilpan • Descargar

Como parte de la innovación del proceso educativo, en cumplimiento con lo establecido en el Nuevo Modelo de Educación, la acción tutorial constituye una opción clave que impulsa a alumnos y docentes a integrarse a un ritmo de trabajo de responsabilida
P 96 SISTEMA DE TUTORÍAS EN EL MARCO DEL PACENI1-UNaM: APÓSTOLES UN CASO PARTICULAR

Por: Sequeira, Gladys; Schwieters Horacio, Clara Abraham Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – Universidad Nacional de Misiones, Argentina sequeira107@hotmail.com- 03758-423232 • Descargar

La carrera de Licenciatura en Sistemas de Información y Analista en Sistemas de Computación que se dictan en Apóstoles depende de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Las tutorías en estas Carreras han encontrado un alto grado de ace
P 97 ABRIENDO CAMINO EN TUTORÍA UNIVERSITARIA - RELATO DE EXPERIENCIAS

Por: Naigeboren de Guzmán, Marta; Czekaj de Mónaco, Maria Luisa; Torres, María Cristina; Cruz de Abuin, Marcela Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia - Universidad Nacional de Tucumán e-mail: martaguzman@arnet.com.ar, Tel: 0381-4247752 int 7069 • Descargar

Este trabajo tiene como propósito presentar la experiencia de Creación y Desarrollo del Sistema de Tutoría en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán. Para ello se presenta: 1) El proyecto de Creación del
P 98 ACCIÓN TUTORIAL NO ACADÉMICA EN CARRERAS DE INGENIERÍA. PROPUESTAS DE MEJORA CONTINUA.

Por: Jofré, Adriana Hidalgo, Luis Jofré, Sergio Departamento Matemática – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de San Juan adrianavjofre@hotmail.com • Descargar

El presente trabajo surge de la experiencia obtenida a partir de la implementación de un Plan de Acción Tutorial (PAT) desde el año 2006 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan;
P 99 RELACIÓN ENTRE HÁBITOS DE ESTUDIO Y LA DIFICULTAD DE ADAPTACIÓN AL NIVEL UNIVERSITARIO, DE ALUMNOS DEL 1º AÑO DE DOS CARRERAS DE LA FACENA (UNNE)

Por: María H. Soto Oca1; Verónica L. Romero1, Ramón Fernández1, María Itatí Gomez1, Rosa Elvira Cáceres2 y María Irene Vera3. 1 Tutores PACENI. 2Directora PACENI.3 Co-Directora PACENI. Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales Y Agrimensura. Universidad • Descargar

A partir del análisis de datos extraidos de fichas personales y fichas de hábitos de estudio realizadas a estudiantes del primer año de las carreras de Profesorado en Biología y la Licenciatura en Ciencias Biológicas (Facultad de Ciencias Exactas y N
P 100 CAPACITACIÓN DE ALUMNOS TUTORES. UNA EXPERIENCIA FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

Por: Manuale Marcela manuale@fbcb.unl.edu.ar Barbach Nélida Bolsi, Martha Garramuño de Galuzzi Susana • Descargar

Dentro de las acciones implementadas por la Universidad Nacional del Litoral en lo referente al ingreso y retención de los alumnos en los primeros años, se pueden mencionar las “Becas de Tutorías”.
P 101 CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD FASTA

Por: *García, Silvia; Bombini, Gisela; Cayrol, Cecilia; Mackinnon, Ignacio y Sureda, Luis. *Coordinadora de Tutorías Facultad de Ciencias Médicas- Universidad FASTA- Avellaneda 3345- 7600-Mar del Plata- silviaga@ufasta.edu.ar Tel. 0223-475-7076 int. 137 • Descargar

Se implementó un programa de tutorías, constituido por orientadores clínicos y pedagógicos en el primer año de la Carrera de Medicina. El programa se sustenta en una propuesta aprobada por la Comisión Curricular de la Facultad.
P 102 USO DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA INNOVADORA PARA ALUMNOS INGRESANTES DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA EN EL ESPACIO “A” AÑOS 2009 Y 2010

Por: ITURRIOZ, Martín Profesor Titular de la FAU - UNNE tibitu2004@hotmail.com • Descargar

La experiencia didáctica fue realizada durante los años 2009 y 2010, con alumnos ingresantes a la carrera de Arquitectura. El eje de la propuesta fue la reflexión acerca de dicha circunstancia en un Aula – Taller, denominada “Espacio A” El uso de
P 103 TUTORÍA UNIVERSITARIA EN EL CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA. RELATO DE UNA EXPERIENCIA.

Por: Ana María Graffigna Vaggione(1), Luis A. Hidalgo(2), María Del Carmen Berenguer(3), Sergio Jofré(4), María Laura Herrero(5). (1)Universidad Nacional de San Juan. Fac. de Ingeniería. Dpto. de Matemática. gburgos@sinectis.com.ar (2) Universidad Nacion • Descargar

El presente trabajo tiene por objeto explicitar el diseño y desarrollo de un proyecto de promoción de integración de los estudiantes a la vida universitaria en el contexto institucional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Ju
P 104 LA EDUCACIÓN EN EL SIGLOXXI: NUEVAS COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN DE TUTORES

Por: Giorgetti, Carlos G. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. UNL.1 Bas, Natalia Carolina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. UNL. Aranguren, Myrta. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. UNL COMISIÓN I El Rol del Tutor y la acció • Descargar

La presente ponencia tiene como objetivo fundamental trazar las competencias básicas con las que debe contar un tutor disciplinar, al momento de afrontar los desafíos que plantea un sistema educativo inserto en una sociedad en donde las Nuevas Tecnolog�
P 105 REESTRUCTURACIÓN DEL MÓDULO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA SU ADECUACIÓN A LAS CLASES MASIVAS EN EL INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

Por: Hedman, Graciela Elvira gracielaelvirahedman@yahoo.com.ar Záccaro, María Clara González Carreras, Gladys Graciela Urbina, Leandro Juan Richter, Johana Facultad de Ingeniería-UNaM • Descargar

Desde que el módulo de Estrategias de Aprendizaje debe ser aprobado para ingresar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones, los docentes a cargo del su desarrollo han tenido que justificar la relevancia de este módulo en carre
P 106 TUTORÍAS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DEL EJÉRCITO

Por: Lic. Scuderi, Mónica Silvia; Psicóloga (monicascuderi@yahoo.com.ar) (011)155742-1914) Lic. Carullo, María Josefina; Psicopedagoga ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA “Gral Div Manuel Nicolás Savio” Unidad Académica dependiente del INSTITUTO UNIVERSITARIO N • Descargar

El presente trabajo tiene como finalidad compartir la experiencia sobre el proyecto de Tutorías que se lleva a cabo en la Escuela Superior Técnica (Facultad de Ingeniería del Ejército), a través de un recorrido histórico de la Institución y del des
P 107 SOBRE LA TUTORÍA DE PARES: NUESTRA PRIMERA EXPERIENCIA

Por: Quispe, Adriana Mercedes (adi55_78@yahoo.com.ar. Tel: (0387)4904471) – Morales Cardozo, Viviana Rocío - Luna, Marta Cecilia - Justiniano, Luis - Humana, Dardo y Díaz, Gustavo. Todos los autores son alumnos tutores y pertenecen al Departamento de Matem • Descargar

En el año 2009 los autores se incorporaron al Proyecto de Investigación Nº 1832 del C.I.U.N.Sa. “Tutorías estudiantiles para apoyar al ingresante universitario”. Este proyecto tiene por objetivo apoyar al proceso de enseñanza-aprendizaje en una a
P 108 INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y GÉNERO DESDE LA VISIÓN TUTORIAL

Por: Baldini, Patricia Noemí Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca. pnbaldi@frbb.utn.edu.ar • Descargar

En el presente trabajo se presenta el proyecto de un estudio que estoy desarrollando actualmente desde mi función de docente tutora de carrera en Ingeniería Electrónica, en la Facultad Regional Bahía Blanca de la UTN. El objetivo es indagar sobre la n
P 109 TUTELANDO A LOS ALUMNOS DE FARMACIA - EXPERIENCIA PILOTO

Por: Acuña, Miriam Gladys; Marchak, Griselda Marilú; Wassan, Zulma Carrera De Farmacia - Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales macuna@fceqyn.unam.edu.ar, 03752-15588405 • Descargar

La FCEQyN ha implementado a partir del año 2008 el sub proyecto PROMFyB A.6.2 Tutorías “Prueba Piloto” El presente trabajo pretende describir la experiencia de Tutoría de un grupo de docentes tutores y sus tutelados pertenecientes a la carrera de F
P 110 TUTORIA EN MATEMATICA BASICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DE LA UNSA

Por: Valdez, Liliana E.; Tirado, Gilda Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de Salta lilianaevaldez@yahoo.com.ar • Descargar

En este trabajo se relata la experiencia de la Tutoría en Matemática Básica, su contenido, modalidad de dictado y análisis de resultados, que se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.
P 111 EL SISTEMA DE TUTORÍAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT

Por: Carmona, Andrea Jaqueline Facultad de Ciencias Económicas (FCE) - Universidad Nacional de Tucumán (UNT) Tel. (0381) 4930938 Cel. (0381) 153006771 E-mail: ajcarmona@face.unt.edu.ar

El presente trabajo es la narración de la experiencia del Sistema de Tutorías en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, en particular en lo que respecta al año en curso. Se parte de un marco general,
P 112 ANÁLISIS DEL PROCESO DE INGRESO 2010 A LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍAS DE LA UNSE

Por: Ing. Cordero, Ricardo Dermidio, Secretario Académico FCEyT-UNSE game_fceyt@unse.edu.ar (0385-155038480) Missio, Daniela Margarita, Directora GaME- FCEyT-UNSE, Zapella, Paola, Area Inf.-GaME-FCEyT-UNSE Fernández, Norma Beatriz, Asesora Pedagógica GaME-F • Descargar

El presente trabajo analiza los datos obtenidos durante el proceso de Ingreso 2010 de la FCEyT de la UNSE. Estos datos se recabaron de sondeos realizados a 229 aspirantes como de las evaluaciones administradas a los docentes que participaron del mismo.
P 113 PRIMER PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ASPIRANTES A DESEMPEÑARSE COMO ALUMNOS TUTORES DE PARES DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN AGRIMENSURA DE LA FCEyT DE LA UNSE
1   2   3   4   5   6

similar:

Indice de ponencias iconConvocatoria llamado a ponencias

Indice de ponencias iconLas siguientes ponencias se ofrecieron en el seminario de trabajo que tuvo lugar en

Indice de ponencias iconProgramación de las ponencias registradas para su exposición con duración de 15 minutos

Indice de ponencias iconAcceso a las ponencias del tercer congreso sobre la corrupción y...

Indice de ponencias iconÍndice Índice 1 Introducción 2 Desarrollo 3 Conclusiones 4

Indice de ponencias iconPonencias de estudio
La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado acuerda la creación en su seno de la Ponencia que estudie las necesidades de recursos...

Indice de ponencias iconÍndice

Indice de ponencias iconÍndice

Indice de ponencias iconIndice

Indice de ponencias iconÍndice


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com