*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres




descargar 68.7 Kb.
título*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres
fecha de publicación02.11.2015
tamaño68.7 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
BUSQUEDA EN INTERNET

búsqueda en internet:

OPERADORES

Cuando realizamos una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (de campo, booleanos, de proximidad...) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener. Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra...). El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones. Este tipo de operadores suele ser frecuente en catálogos y bases de datos, por lo que su conocimiento y es básico para un uso eficiente de los mismos.

1.- Operadores de truncamiento

Truncar un término usado en una búsqueda sirve para ampliar la misma a toda la familia léxica (palabras que tienen la misma raíz) de dicho término. Para ello usaremos el asterisco (*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades:

  • Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres

  • El uso de dos asteriscos (**) truncaría hasta el final de la palabra, con independencia del número de caracteres que hubiese

paralel* recuperaría paralela paralelas o paralelogramo entre otros, pero no paralelogramos

paralel** recuperaría los anteriores, pero también paralelogramos y paralelepípedo



2. Operadores de adyacencia y proximidad Podemos realizar una búsqueda usando varias palabras y con estos operadores podemos especificar si han de encontrarse juntas o con cierto nivel de cercanía.

  • Near busca términos cercanos entre sí, en cualquier orden

  • Wihtin x busca términos separados entre sí por menos de x número de palabras

senado near reforma recuperaría reforma del senado al igual que reforma del sistema de asignación de escaños en el Senado

reforma within 2 senado recuperaría el primero de los anteriores, pero no el segundo



3. Operadores de campo

También podemos especificar en qué campo concreto del registro bibliográfico se ha de buscar el término usado.

  • a: para buscar en el campo Autor

  • t: para buscar en el campo Título

  • s: para buscar en el campo Materia

  • n: para buscar en el campo Notas

  • m: para buscar en el campo de Descriptores Multimedia



4. Operadores booleanos

Son operadores lógicos que, aplicados a dos elementos, indican la relación que se desea imponer entre ellos.

  • AND : El resultado debe incluir obligatoriamente los dos elementos

  • OR : El resultado debe incluir cualquiera de los dos elementos

  • NOT : El resultado ha de incluir el primer término pero excluir el segundo

arqueología AND Cádiz recuperaría Arqueología en la provincia de Cádiz al igual que Cádiz y la arqueología

arqueología OR Cádiz recuperaría cualquiera de los anteriores, pero también Cádiz y la historia de la química

arqueología NOT Cádiz recuperaría arqueología en la provincia gaditana, pero ninguno de los anteriores



5. Uso de varios operadores de forma simultánea

El uso de los distintos operadores es muy flexible y se pueden construir expresiones de búsqueda que combinen varios de ellos. Usaremos los paréntesis ( ) para agrupar palabras y operadores.

(s:invest**) AND (química not orgánica) recuperaría Historia de la investigación química al igual que Directorio de investigadores de la industria química

Para realizar una búsqueda de información en internet eficaz es necesario tomar en cuenta algunos operadores como los siguientes:

  • Uso de comillas (“”): Buscar alguna frase determinada.

  • Términos que se deben incluir o excluir:

(+) Indica que se debe de encontrar una palabra.

(-) Excluye una palabra de la búsqueda.

  • Asterisco (*): Reemplaza una palabra o más.

  • Signo de interrogación (?): Para reemplazar una letra.

  • Nombre*: Palabras similares al término buscado.

  • Y o Cerca (+ nombre 1 +nombre2): Ambos términos buscados.

  • No: que no contenga una palabra.

  • Mayúsculas: resultados solo con mayúsculas.

  • Nombre propio: Nombre de la persona.

  • Orden de palabras.

  • Consideración de las tildes.



Operadores

Buscadores





















FAST



















Y

+

+

Y o "&"

+ o Y

Predeterminado o "+"

+ o Y

+ o Y

O

no

predeterminado

O

predeterminado u O

no

predeterminado u O

predeterminado u O

CERCA

no

CERCA o "~"



no

no

CERCA

no

Y NO

-

Y NO o "!"

NO o "!"

"-" o Y NO

-

"-", NO o Y NO

"-" o NO

FRASE EXACTA

" "

" "

" "

" "

" "

" "

" "

TRUNCAMIENTO

N.º

*

no

no

no

no

no

CONSIDERACIÓN DE LAS TILDES





sindif.





sindif.



MAYÚSCULAS

sindif.

sindif.

sindif.

sindif.

sindif.

sindif.

sindif.

ORDEN DE PALABRAS

sindif.



sindif.

sindif.



sindif.

sindif.



ASI MISMO PODEMOS ENCONTRAR COMO OPERADORES LOS SIGUIENTE

Para realizar una búsqueda de información en internet eficaz es necesario tomar en cuenta algunos operadores como los siguientes:

Uso de comillas (“”): Buscar alguna frase determinada.

Términos que se deben incluir o excluir:

(+) Indica que se debe de encontrar una palabra.

(-) Excluye una palabra de la búsqueda.

Asterisco (*): Reemplaza una palabra o más.

Signo de interrogación (?): Para reemplazar una letra.

Nombre*: Palabras similares al término buscado.

Y o Cerca (+ nombre 1 +nombre2): Ambos términos buscados.

No: que no contenga una palabra.

Mayúsculas: resultados solo con mayúsculas.

Nombre propio: Nombre de la persona.

Orden de palabras.

Consideración de las tildes.




FAST

ALTA VISTA

ECILA

EXITE

GOOGLE

VOILA

WUACUMLER

Y

+

+

Y o "&"

+ o Y

Predeterminado o "+"

+ o Y

+ o Y

O

no

predeterminado

O

predeterminado u O

no

predeterminado u O

predeterminado u O

CERCA

no

CERCA o "~"




no

no

CERCA

no

Y NO

-

Y NO o "!"

NO o "!"

"-" o Y NO

-

"-", NO o Y NO

"-" o NO

FRASE EXACTA

" "

" "

" "

" "

" "

" "

" "

TRUNCAMIENTO

N.º

*

no

no

no

no

no

CONSIDERACIÓN DE LAS TILDES





sindif.





sindif.



MAYÚSCULAS

sindif.

sindif.

sindif.

sindif.

sindif.

sindif.

sindif.

ORDEN DE PALABRAS

sindif.



sindif.

sindif.



sindif.

sindif.



















CRITERIOS DE BUSQUEDA Y ELECCION DE INFORMACION EN LA WEB

Búsqueda de información útil en Internet



En Internet hay cientos de millones de páginas web con una gran variedad y cantidad de información. Esta información es dinámica y volátil: cambia permanentemente.
A través de las páginas web, Internet ofrece:


  • Textos

  • Gráficos

  • Imágenes

  • Sonidos

  • Videos

  • Programas de computación

  • Otros tipos de información, como direcciones de páginas web (URL) y de correo electrónico, etcétera.


Estas particularidades de Internet determinan la necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener información que nos resulte significativa, es decir, útil, interesante y confiable. Las herramientas son:


  • Conocimiento de los recursos involucrados:Conocimiento de los sitios de búsqueda y sus respectivas estrategias de búsqueda.

  • Definición más o menos clara del tema que se va a buscar.

  • Criterios de selección y análisis para determinar si la información hallada es confiable y pertinente.

Sitios de búsqueda y direcciones útiles

Cómo podemos buscar información en Internet?


Por temas
Los buscadores suelen organizar la información por directorios temáticos. Al ingresar al tema que consideramos que corresponde a la información buscada (por ejemplo, Arte y cultura), aparece un listado de subtemas (por ejemplo, Artes plásticas, Artistas, Museos y centros culturales, etc.). Ingresando en los sucesivos subtemas propuestos (por ejemplo, Arte y cultura Artes plásticas Pinturas Grandes maestros Berni, Antonio) se llega a los sitios que el buscador ha seleccionado para el tema específico.

Por clave de búsqueda
La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados.
Ingresando la clave de búsqueda en un recuadro de texto se ejecuta un motor de búsqueda. Este mecanismo rastrea la información disponible en la Red de acuerdo con los parámetros específicos de cada buscador, -por eso los resultados pueden ser muy distintos entre un buscador y otro- y produce un listado de aciertos.

Por lenguaje natural: Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: Internet en educación

Por Frases literales: Si se desea encontrar las páginas web que contienen determinada frase, conviene escribir ésta entre comillas, por ejemplo: "Internet en educación"

Por Términos requeridos y términos por excluir: Para especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + ("más") junto a la palabra requerida obligatoriamente y - ("menos") junto a la palabra que no queremos que aparezca en el listado de resultados, por ejemplo: +internet+educación +internet+educación-lengua

Por Comodines: El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: lengua*.
Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen no sólo la palabra "lengua", sino también "lenguas", "lenguaje", "lenguajes".

Por Búsqueda avanzada: Cada sitio propone un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de publicación o modificación de la página, y el idioma de las páginas).

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA.

Un resultado de búsqueda es una página web que es devuelta en respuesta a la búsqueda de una o más palabras en un buscador de internet como Google o Yahoo.

Generalmente incluye un listado de enlaces a páginas web, ordenadas por la relevancia (relevancia determinada por cada buscador de forma subjetiva). Las páginas suelen estar listadas con sus títulos, una breve descripción y un enlace a la misma.

En otros casos, como el del buscador Wolfram Alpha, el resultado de búsqueda no es un listado de páginas web, sino datos estructurados como respuesta a una pregunta.

Una página puede aparecer en los resultados de búsquedas, sólo si esa página web está indexada en ese buscador.

Dentro de los resultados de búsqueda suele incluirse publicidad, muchas veces (pero no necesariamente) diferenciadas de los resultados verdaderos.

Actualmente también se implementan resultados suplementarios, originalmente desarrollado por Google, para aquellas páginas web que no cumplen con los requisitos mínimos para aparecer en los resultados de búsquedas importantes.

Existen buscadores llamados meta buscadores, que obtienen resultados de búsqueda de otros buscadores, y generalmente los unifican en un único resultado de búsqueda, eliminando resultados duplicados y por lo general, ordenándolos por relevancia (o algún otro método de ordenamiento).

sitios web que contribuyen a la formación docente:

estos sitios fuero encontrados con el tema; sitiosweb que contribuyen a la formacion docente

Instituto Nacional de Formación Docenteaudiovisuales.infd.edu.ar/ - SimilarLa situación actual de los servicios de formación - Formación Docenteses2.sep.gob.mx/dg/dgespe/cuader/cuad1/6_situa.htm - Similardgespe - Formación Docenteses2.sep.gob.mx/dg/dgespe/ - Similar[PDF] Dos experiencias en formación docente - Subsecretaría de ...ses2.sep.gob.mx/dg/dgespe/cuader/cuad2/cuad2.pdf - Similar
[PDF] Formación ciudadana democrática para una cultura de la legalidad ...www.reformasecundaria.sep.gob.mx/.../TAM_Formacion_ciudadana... - Similar
Formacion continua tema 3www.slideshare.net/EnriqueSolar/formacion-continua-tema-3 - Similar[PDF] Nuevos retos de la profesión docente. - Universitat de Barcelonawww.ub.edu/.../NUEVOS_RETOS_DE_LA_PROFESION_DOCENT... - Similar[PDF] LA FORMACION DEL DOCENTE DEL PROFESORADO... - Iniciwww.tdx.cat/bitstream/10803/5017/1/abpr1de5.pdf - SimilarTemas de Interés - Ser docente en escuelas impactadas por la ...www.educoas.org/portal/es/tema/tinteres/temaint58r3.aspx?cul.. - Similar[PDF] Las TIC apoyo importante para el docente en educación básicagte2.uib.es/.../... - Similar[PDF] Capítulo 2: Marco Teóricocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lid/.../capitulo2.pdf - Similar

ELABORADO POR:

MONICA CORONA BAUTISTA

ROCIO JAHUEY BIÑUELO

VERENICE MARTINEZ

YESSICA HORMIGA

ALFONSO

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE




















similar:

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconPrincipales criterios de cl
...

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconEl arte de la raiz de jengibre

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconEvaluacion de la actividad antimalarica y anti-irritante de extractos de hojas y raiz de

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconPara el examen de este año en la primera pregunta hemos pensado partir...

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconDa rigidez a la planta como si fuera su esqueleto. En la raíz, además,...

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconRecuerde que Control f (si utiliza Explorer) es una opción que le...

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconResumen: a raíz del conflicto violento que opuso, en julio de 2009,...
«altérité forestière», c’est-à-dire, face à un modèle de société fondé sur des valeurs sociales différentes de celles de la société...

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconRaíz del elemento con la combinación de prefijos y sufijos que indica...

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconResumen Este trabajo final de graduación (tfg) indaga en forma de...

*), colocándolo detrás del último carácter de lo que será la raíz léxica, pudiendo aplicarlo en dos modalidades: Usar un sólo asterisco (*) permite buscar las palabras que contengan la raiz y entre 1 y 5 caracteres iconResumen Este trabajo final de graduación (tfg) indaga en forma de...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com