Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias




descargar 41.05 Kb.
títuloCompetencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias
fecha de publicación08.03.2016
tamaño41.05 Kb.
tipoCompetencia
med.se-todo.com > Química > Competencia

CURSO: 8vº

PLANIFICACIÓN CURRICULAR

Docente: Anays Mata Mayo

DISCIPLINA: Química General.

PROBLEMA: Las sustancias en la naturaleza y su comportamiento

OBJETIVO EDUCATIVO: La formación de la mentalidad productiva a través del aprendizaje de la Química

COMPETENCIA: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias

MÓDULO I: La sustancia y su estructura

CAPACIDAD: Describir, caracterizar e identificar las sustancias químicas

MÓDULO II: Los fenómenos químicos: las reacciones químicas

CAPACIDAD: Realizar cálculos químicos relacionados con la cantidad de sustancia

MÓDULO III: Oxígeno e Hidrógeno: Propiedades y aplicaciones

CAPACIDAD: Explicar la obtención y aplicación de las sustancias oxígeno e hidrógeno en la producción de sustancias de uso industrial.

UT1 La sustancia




UT2 Estructura de la sustancia

UT3 Reacciones químicas

UT4 Oxígeno. Óxidos. Aire. Combustión.


UT5 Hidrógeno. Compuestos hidrogenados

HABILIDAD

Describir la sustancia química

Identificar el objeto de estudio de la Química como ciencia

Identificar las sustancias en la naturaleza




HABILIDAD

Caracterizar la sustancia química en cuanto a su composición y estructura. Identificar sus características superficiales, los tipos de sustancias así como su composición y estructura

HABILIDAD

Calcular las cantidades de sustancia que intervienen en una reacción química

HABILIDAD

Caracterizar la sustancia oxígeno como sustancia simple.

Identificar y nombrar los óxidos de metales y no metales.

Explicar la obtención del oxígeno y su aplicación en la producción de sustancias de uso industrial.

HABILIDAD

Caracterizar el hidrógeno como sustancia simple.

Nombrar e identificar los productos hidrogenados y las sales.

Explicar la obtención del hidrógeno y su aplicación en la producción de sustancias de uso industrial.

CONTENIDO

Los fenómenos y el objeto de la Química

Sustancias en la naturaleza: Agua, Aire y Suelos

El agua: estados de agregación e importancia.

El aire. Contaminación

Los suelos: fuente de recursos minerales

Las sustancias y sus características: propiedades y magnitudes

Las sustancias puras y las mezclas

Las mezclas mecánicas y las disoluciones

Separación de los componentes de las mezclas y las disoluciones

Fenómenos físicos y químicos




CONTENIDO

Teoría atómico molecular.

  • Las moléculas.

  • Los átomos.

  • Partículas que componen el átomo.

Elementos químicos y símbolos químicos.

Magnitud Masa atómica.

Sustancias simples y compuestas. Fórmulas de las sustancias. Masa molecular.

Metales y no metales.

Magnitud Valencia. Composición de las fórmulas según la valencia.

Composición constante de las sustancias. Composición centesimal.

Disoluciones. El agua. Estructura y propiedades del agua. El agua como disolvente. Sustancias solubles y no solubles. Electrólisis del agua.

CONTENIDO

Manifestaciones de las reacciones químicas y condiciones para que estas ocurran

  • Formación de un cuerpo sólido

  • Desprendimiento de un cuerpo gaseoso

  • Cambio de coloración

  • Desprendimiento o absorción de energía

Tipos de reacciones químicas. Descomposición y combinación.

Ley de conservación de la masa. La ecuación química.

Mol. Número de Avogadro.

Cálculo con moles. Cálculos químicos.

CONTENIDO

Oxígeno. Estado natural.

Obtención del oxígeno en el laboratorio y en la industria. Catalizadores.

Propiedades físicas y químicas del oxígeno. Aplicaciones en la medicina y en la industria. Ozono.

Ecuaciones termoquímicas.

Óxidos. Clasificación y nomenclatura.

Aire. Composición. Propiedades de los gases.

Propiedades del aire y los gases. Las leyes de los gases.

Combustión.

CONTENIDO

Hidrógeno. Propiedades físicas y estado natural.

Obtención del hidrógeno en el laboratorio.

Propiedades químicas del hidrógeno. Reacción de sustitución.

Propiedades químicas del agua. Reacción con óxidos y metales activos.

Hidróxidos. Composición. Clasificación y nomenclatura. Propiedades y aplicaciones en la medicina, fabricación de jabones y otras ramas de la industria.

Ácidos. Obtención por reacción de los óxidos de no metales con el agua. Estructura y propiedades. Nomenclatura y clasificación. Aplicaciones.

Reacción de neutralización. Reacción de intercambio.

Sales. Obtención en el laboratorio. Nomenclatura.

FECHA: Abril 2012


FECHA: Agosto 2012


FECHA: Noviembre 2012




CURSO: 9nº 2012

PLANIFICACIÓN CURRICULAR

DOCENTE: Anays Mata Mayo

DISCIPLINA: Química General.

PROBLEMA: Las sustancias químicas y sus transformaciones.

COMPETENCIA: Nombrar y escribir un compuesto químico y realizar los cálculos estequiométricos en una reacción química

MÓDULO: I

CAPACIDAD: Nombrar y simbolizar los elementos químicos, ubicarlos en la tabla periódica y predecir sus propiedades químicas a partir de su estructura.


MÓDULO: II

CAPACIDAD: Realizar cálculos químicos asociados a la estructura de la sustancia.

MÓDULO: III

CAPACIDAD: Realizar cálculos estequiométricos en reacciones químicas.

UT1 Enlace Químico. Nomenclatura y propiedades de las sustancias compuestas

UT2 Cálculos químicos


UT3 Reacciones químicas y cálculos estequiométricos

HABILIDAD

Predecir las propiedades químicas a partir de la ubicación en la Tabla periódica

Identificar el tipo de enlace a partir de la ubicación de los elementos en la tabla periódica

Predecir las propiedades y comportamiento químico de las sustancias compuestas

Representar mediante los diferentes modelos el enlace químico

Nombrar los compuestos químicos

HABILIDAD

Realizar cálculos químicos asociados a la estructura de la sustancia.

HABILIDAD

Representar las reacciones químicas a través de las ecuaciones

Identificar los tipos de reacciones

Balancear las ecuaciones

Calcular la cantidad de sustancia que se transforma en una reacción química expresada en cantidad de sustancia, masa y volumen.


CONTENIDO

Generalidades de los enlaces químicos

Configuración electrónica de los átomos del enlace

Símbolos de Lewis. Regla del octeto. Regla del dueto

Enlace iónico. Elementos que forman enlaces iónicos. Estructura y propiedades de los compuestos con enlace iónico

Enlace covalente. Tipos de enlaces covalentes. Enlace covalente simple. Enlace covalente doble. Enlace covalente triple. Elementos que forman enlaces covalentes. Propiedades de los compuestos covalentes.

Polaridad y geometría de las moléculas.

Enlace metálico. Propiedades de los metales.

Interacciones moleculares. Atracciones dipolo-dipolo. Las Fuerzas de London. Enlace por puente de hidrógeno.

Número de oxidación.

Nomenclatura de los compuestos inorgánicos

Nomenclatura de las sustancias simples

Nomenclatura de los compuestos binarios. Compuestos del oxígeno. Compuestos del hidrógeno. Sales binarias.

Nomenclatura de los compuestos ternarios. Hidróxidos, Oxácidos, Oxisales.

Nomenclatura de los compuestos cuaternarios. Sales ácidas. Sales básicas

CONTENIDO

Cálculos químicos.

Concepto de mol. Número de Avogadro.

Masa atómica y masa molecular.

Fórmula empírica y global.

Composición porcentual de las sustancias.


CONTENIDO

Reacciones químicas. Tipos.

Ecuaciones químicas.

Igualación de ecuaciones.

Pureza.

Cálculos estequiométricos mol-mol.

Masa molar. Cálculos gramo-mol.

Volumen molar. Cálculos litro-mol.

Reactivo limitante. Rendimiento.

FECHA: Febrero-Abril 2012


FECHA: Mayo-Agosto 2012

FECHA: Septiembre-Noviembre 2012







PLANIFICACIÓN CURRICULAR

DOCENTE: Anays Mata Mayo

DISCIPLINA: Química General.

PROBLEMA: El equilibrio de los electrolitos débiles y solubles, fuertes y solubles y equilibrio Redox

COMPETENCIA: Realizar cálculos y análisis químico correspondientes al equilibrio químico iónico, así como predecir el comportamiento de reacciones químicas REDOX espontáneas y no espontáneas para relacionar las propiedades químicas de los compuestos inorgánicos con sus aplicaciones en nuestro diario vivir.

MÓDULO: I

CAPACIDAD: Realizar cálculos químicos del equilibrio iónico de una reacción química de disolución y precipitación.

MÓDULO: II

CAPACIDAD: Predecir el comportamiento de reacciones químicas REDOX espontáneas y no espontáneas teniendo en cuenta los potenciales normales de electrodo

MÓDULO: I

CAPACIDAD: Caracterizar los compuestos a partir de la estructura de sus elementos para relacionar sus propiedades con sus aplicaciones en la vida cotidiana

UT1 Equilibrio iónico

UT 2 Electroquímica

UT3 Química Inorgánica

HABILIDAD

Calcular la concentración en el equilibrio a partir de la constante de equilibrio para electrolitos débiles y solubles y fuertes y solubles

Cálculo del pH de una disolución de un electrolito débil y soluble

Identificar el comportamiento de un indicador ante diferentes disoluciones


HABILIDAD

Explicar el comportamiento de una reacción REDOX, de la pila galvánica y la electrolisis a partir del potencial de electrodo en condiciones normales tipo.

HABILIDAD

Caracterizar los elementos químicos a partir de su estructura atómica para

CONTENIDO

Electrolitos. Teoría de los ácidos y bases.

Producto de solubilidad. Kps.

Constante de ionización del agua.

Cálculo de pH

CONTENIDO

Reacciones de oxidación Reducción.

Pilas Galvánicas.

Electrolisis.

Potenciales normales de reducción.

Cálculo de la fem de una pila.

Cálculo del potencial en procesos Redox.

Predicción de reacciones Redox.

CONTENIDO

Estructura del sistema periódico. Tabla periódica.

Clases de elementos

Propiedades de los metales. Estructuras.

Elementos nitrogenados

Los calcógenos.

Elementos Carbonoides.

Elementos térreos.

Gases Nobles.


FECHA: Febrero-Abril 2012


FECHA: Mayo-Agosto 2012

FECHA: Septiembre-Noviembre 2012


similar:

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconCompetencia Desarrolla habilidades lógico matemáticas para identificar...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconConcepto de Alimento: llamamos alimento a la sustancia o conjunto...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconSolución De acuerdo con los datos, por cada 100 g de la sustancia,...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconResumen una reacción química es un fenómeno en el cual se inicia...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconIii. Analizar las técnicas de Conteo para la resolución de problemas...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconSegún la teoría de Lewis, ácido es toda sustancia que puede aceptar...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconCompetencia: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconNotificación de sustancias nuevas y clasificacióN, envasado y etiquetado...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconCompetencia: Identifica los tipos de reacciones y ecuaciones químicas...

Competencia: Caracterización de la sustancia química. Resolución de problemas de cálculo con moles para la obtención de nuevas sustancias iconCompetencia: Identifica los tipos de reacciones y ecuaciones químicas...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com