Recursos actividades de evaluacióN




descargar 127.46 Kb.
títuloRecursos actividades de evaluacióN
fecha de publicación02.11.2015
tamaño127.46 Kb.
tipoCursos
med.se-todo.com > Química > Cursos

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO ONCE DE NOVIEMBRE

Una comunidad educativa comprometida en la formación integral de la persona y el desarrollo de su entorno”

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL



PLAN DE ASIGNATURA
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO I. H. S: 3H

LOGROS:


  1. Comprende la importancia de la evaluación de la química y su clasificación en la vida del hombre.

  2. Analiza la estructura del átomo valorando su importancia en el avance de la ciencia.

  3. Explica la obtención de la energía nuclear a partir de la alteración de la estructura del núcleo del átomo.

  4. Explica la variación de radio atómico, energía de ionización, afinidad electrónica y electronegatividad de los elementos químicos luego de deducir sus propiedades y ubicación.

  5. Identifica cambios físicos y químicos en la vida cotidiana y en el ambiente.

  6. Determina la formación de nuevos compuestos a partir de enlaces químicos.

  7. Establece diferencias entre las formulas empíricas, moleculares y estructurales, resolviendo ejercicios de aplicación.

  8. Clasifica las diferentes reacciones químicas relacionándolas con situaciones que se presentan en la vida cotidiana.

  9. Balancea correctamente una ecuación por métodos de óxido, reducción e Ion electrón.

  10. Compara los modelos que explican el comportamiento de los gases ideales y reales.

  11. Resuelve correctamente problemas aplicando las leyes de los gases.





PLAN DE ASIGNATURA
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO I. H. S: 3H


EL SABER

METODOLOGIA

NIVEL DE CALIDAD LA COMPETENCIA

OPORTUNIDAD

INDICADORES DE LOGROS

NUCLEOS TEMATICOS

ACTIVIDADES DIDACTICAS O PROYECTOS DE AULA

RECURSOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE SUPERACION O NIVELACION


* Reconoce la materia como

centro de estudio de la

Química.
* Identifica el proceso histórico

de la química.
* Reconoce la importancia de la

química en la evolución de la

ciencia y la Tecnología.

* Identifica modelos atómicos.
* Establece diferencias entre

modelos atómicos.
* Analiza partículas subatómicas


UNIDAD 1: GENERALIDADES


  • Historia de la Química

  • Ramas de la Química

  • Importancia de la química en la Evolución de la Ciencia y la Tecnología



UNIDAD 2 : ESTRUCTURA DE LA MATERIA


  • Moles átomos y moléculas.

  • Generalidades de modelos atómicos





Consulta sobre historia de

la química.
* Socialización de consulta.
* Complementacion del tema.

* Desarrollo de Guia.

* Vocabulario.

* Consulta sobre modelos atómicos

*Ela boración de cuadros comparativos.

* Explicación del tema.

* Lecturas complementarias.

* Realizacion de modelos.



* Textos
* Consulta Internet
* Mapa de

Conceptos
* Taller
* Laboratorio
* Lecturas
* Internet.
* Textos.
* Taller.
*Trabajos creativos


Presentación de

actividades.

.

* Participación en clase.
*Consultas
* Taller
* Evaluación tipo Icfes


* Participacion en clase.
* Valoracion escrita por

logro.



Presentar actividades pendientes.
* Realizar consultas
* Desarrollar actividad de refuerzo sobre el tema.

* Presentar actividades pendientes.
* Realizar consultas
* Desarrollar actividad de refuerzo sobre el tema.



PLAN DE ASIGNATURA
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO I. H. S: 3H


EL SABER

METODOLOGIA

NIVEL DE CALIDAD LA COMPETENCIA

OPORTUNIDAD

INDICADORES DE LOGROS

NUCLEOS TEMATICOS

ACTIVIDADES DIDACTICAS O PROYECTOS DE AULA

RECURSOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE SUPERACION O NIVELACION


* Comprende la importancia del núcleo atómico.
* Deduce la obtención de energía nuclear.
* Analiza la aplicación que se da a la energía nuclear.
* Analiza como están

organizados los elementos en

la tabla periódica.
* Comprende propiedades como

potencial de ionización, radio

atómico, afinidad electrónica y

electronegatividad
Determina propiedades de algunos elementos.

.



UNIDAD 3: GENERALIDADES


  • Química nuclear

  • Fisión

  • Fusión

  • Plantas nucleares

  • Aplicación de la energía


UNIDAD 4:PERIODICIDAD QUIMICA


  • Afinidad electrónica.

  • Radio atómico

  • Electronegatividad.

  • Energía de ionización.

  • Usos de los elementos





*Consultas.
* Aclaración del tema.
*Desarrollo de talleres.
* Elaboración de planteamientos y preguntas.
*Vocabulario.

* Presentación y explicación

de contenidos.
* Análisis de la tabla

periódica.
* Exposición sobre usos de

elementos.




* Textos

* Lecturas

complementarias.
* Consulta vía

Internet
* Laboratorio.
* Textos

* Lecturas

complementarias.
* Consulta vía

Internet
* Laboratorio.



* Presentación de

consultas.

* Elaboración de

preguntas con sus

respectivas respuestas.

* Participación en clase.
* Elaboración de guías

bien desarrolladas.
* Análisis de lecturas.

* Evaluación tipo Icfes
* Presentación de

consultas.
* Elaboración de

preguntas con sus

respectivas respuestas.
* Participación en clase.
* Elaboración de guías

bien desarrolladas.
* Análisis de lecturas.
* Evaluación tipo Icfes



* Consultas
* Vocabularios.
* Desarrollo adecuado de

guía de refuerzo.
* Vocabulario de la

actividad de refuerzo.


* Consultas
* Vocabularios.
* Desarrollo adecuado de

guía de refuerzo.
* Vocabulario de la

actividad de refuerzo.




PLAN DE ASIGNATURA
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO I. H. S: 3H


EL SABER

METODOLOGIA

NIVEL DE CALIDAD LA COMPETENCIA

OPORTUNIDAD

INDICADORES DE LOGROS

NUCLEOS TEMATICOS

ACTIVIDADES DIDACTICAS O PROYECTOS DE AULA

RECURSOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE SUPERACION O NIVELACION



* Explica los cambios que

experimenta la materia.
* Establece diferencias entre

cambio físico y químico.
* Da ejemplos concretos de

cambio físico y químico.

* Comprende como se enlazan

los elementos.
* Determina la formación de

nuevos compuestos a partir de

enlaces químicos.
* Establece diferencias entre los

enlaces.





UNIDAD 5: CAMBIOS EN LA MATERIA


  • Cambio físico

  • Cambio Químico


UNIDAD 6: ENLACE QUIMICO


  • Iónico

  • Covalente

  • Metálico




*

Consulta sobre el tema.

* Vocabulario

* Lecturas complementarias.

* Explicación del tema.

* Planteamiento de

preguntas y respuestas.

* Desarrollo de guías.

* Planteamientos de

ejemplos de la vida

cotidiana.

* Consulta sobre el tema.
* Vocabulario
* Lecturas complementarias.
* Explicación del tema.
* Planteamiento de

preguntas y respuestas.
* Desarrollo de guías.
* Planteamientos de

ejemplos de la vida

cotidiana.



Textos
* Útiles escolares.
* Diccionarios.

* Consulta vía

Internet

* Lecturas

complementarias.
* Guías

* Textos
* Útiles escolares.
* Diccionarios.
* Consulta vía

Internet
* Lecturas

complementarias.
* Guías
* Laboratorio



* Consultas variadas

completas.

* Análisis de lecturas.
* Participación en clase.
* Evaluación con

cuaderno abierto.
* Desarrollo adecuado

de guías.
* Evaluación tipo Icfes.
* Desarrollar y

presentar

actividades

asignadas como

talleres y

trabajos.
* Realizar

consultas.
* Participación

activa en clase.
* Evaluación tipo Icfes.



* Consultas.
* Desarrollo de actividad

de refuerzo para

complementar tema

visto.
* Valoración o

sustentación de actividad

propuesta para superar

dificultades.

* Presentación de

actividades pendientes.
* Realización de taller de

refuerzo para superar

dificultades.
* Valoración de actividad

de refuerzo.



PLAN DE ASIGNATURA
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO I. H. S: 3H


EL SABER

METODOLOGIA

NIVEL DE CALIDAD LA COMPETENCIA

OPORTUNIDAD

INDICADORES DE LOGROS

NUCLEOS TEMATICOS

ACTIVIDADES DIDACTICAS O PROYECTOS DE AULA

RECURSOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE SUPERACION O NIVELACION



* Comprende que es una fórmula

química.
* Identifica fórmulas empíricas,

moleculares y estructurales.
* Determina la importancia de las

fórmulas.


* Comprende que es una

reacción química.
* Identifica las partes de las

reacciones químicas.
* Diferencia las clases de

reacciones químicas
* Relaciona las reacciones con la

vida cotidiana.



UNIDAD 7:FÓRMULAS QUIMICAS


  • Empíricas

  • Moleculares

  • Estructurales

UNIDAD 8: REACCIONES QUIMICAS


  • Partes de las reacciones.

  • Leyes ponderables.

  • Reacción iónica.

  • Reacción adición.

  • Reacción síntesis.

  • Reacción descomposición.

  • Reacción endo y exotérmica.

  • Reacción de desplazamiento.





Vocabulario
* Preparacion y explicación

del contenido.
* Análisis de lecturas

complementarias.
*Guias sobre el tema tratado.
*Consultas.
* Ejercicios de aplicación.
Vocabulario
* Preparacion y explicación del contenido.
* Análisis de lecturas

complementarias.
*Guias sobre el tema tratado.
*Consultas.
* Ejercicios de aplicación.


*

*Textos
* Útiles escolares.
* Diccionarios.

* Consulta vía

Internet

* Lecturas

complementarias.
* Guías
* Laboratorio

* Textos
* Útiles escolares.
* Diccionarios.
* Consulta vía

Internet
* Lecturas

complementarias.
* Guías
* Laboratorio



* Desarrollar y

presentar

actividades

asignadas como

talleres y

trabajos.
* Realizar

consultas.
* Participación

activa en clase.
* Evaluación tipo Icfes.
* Desarrollar y

presentar

actividades

asignadas como

talleres y

trabajos.
* Realizar

consultas.
* Participación

activa en clase.
* Evaluación tipo Icfes.




* Presentación de

actividades pendientes.
* Realización de taller de

refuerzo para superar

dificultades.
* Valoración de actividad

de refuerzo.

* Presentación de

actividades pendientes.
* Realización de taller de

refuerzo para superar

dificultades.
* Valoración de actividad

de refuerzo.



PLAN DE ASIGNATURA
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO I. H. S: 3H


EL SABER

METODOLOGIA

NIVEL DE CALIDAD LA COMPETENCIA

OPORTUNIDAD

INDICADORES DE LOGROS

NUCLEOS TEMATICOS

ACTIVIDADES DIDACTICAS O PROYECTOS DE AULA

RECURSOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE SUPERACION O NIVELACION



- Análisis de las leyes ponderables de las ecuaciones.
- Resuelve ejercicios de balanceo de ecuaciones.

* Comprende que es un gas.
* Analiza los modelos que regulan el comportamiento de los gases.



UNIDAD 9: BALANCEO DE ECUACIONES


  • Tanteo

  • Oxido reducción


UNIDAD 10: GASES


  • Propiedades

  • Características





* Vocabulario
* Preparación y explicación

del tema.
* Lecturas complementarias
* Consulta des de biografías

y planteamientos.
* Guías de trabajo.


Vocabulario
* Preparación y explicación

del tema.
* Lecturas complementarias
* Consulta des de biografías

y planteamientos.
* Guías de trabajo.




* Diccionarios.
* Textos
* Útiles escolares.
* Ejercicios de

aplicación.
* Consultas


* Diccionarios.
* Textos
* Útiles escolares.
* Ejercicios de

aplicación.
* Consultas



Análisis adecuado de

lecturas.

* Desarrollo de guías.

* Participación en clase.

* Presentación de

consultas.

* Evaluación con

cuaderno abierto.

* Desarrollo de

ejercicios.

* Valoración escrita

estilo Icfes.
* Análisis adecuado de

lecturas.

* Desarrollo de guías.

* Participación en clase.

* Presentación de

consultas.

* Evaluación con

cuaderno abierto.

* Desarrollo de

ejercicios.
* Valoración escrita

estilo Icfes.




* Consultas
* Desarrollo y

Presentación de

actividades pendientes.
* Desarrollo de actividad

de nivelación y

superación.
* Valoración de la

actividad de refuerzo.

* Consultas
* Desarrollo y

Presentación de

actividades pendientes.
* Desarrollo de actividad

de nivelación y

superación.
* Valoración de la

actividad de refuerzo.




PLAN DE ASIGNATURA
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: DECIMO I. H. S: 3H


EL SABER

METODOLOGIA

NIVEL DE CALIDAD LA COMPETENCIA

OPORTUNIDAD

INDICADORES DE LOGROS

NUCLEOS TEMATICOS

ACTIVIDADES DIDACTICAS O PROYECTOS DE AULA

RECURSOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE SUPERACION O NIVELACION



* Deduce que todos los gases no se comportan de igual forma.
* Aplica las leyes de los gases para solucionar problemas.





UNIDAD 11: LEYES DE LOS GASES


  • Boyle

  • Charles

  • Gay lussac

  • Ecuación de estado.






Vocabulario
* Preparación y explicación

del tema.
* Lecturas complementarias
* Consulta des de biografías

y planteamientos.
* Guías de trabajo.



* Diccionarios.
* Textos
* Útiles escolares.
* Ejercicios de

aplicación.
* Consultas




* Análisis adecuado de

lecturas.
* Desarrollo de guías.

* Participación en clase.
* Presentación de consultas.
* Evaluación con cuaderno abierto.
* Desarrollo de ejercicios.
* Valoración escrita estilo Icfes.




* Consultas
* Desarrollo y

Presentación de

actividades pendientes.
* Desarrollo de actividad

de nivelación y

superación.
* Valoración de la

actividad de refuerzo

similar:

Recursos actividades de evaluacióN iconSelección organizacióN: determinan objetivos, contenidos tecnicas...

Recursos actividades de evaluacióN icon9 actividades, atención a la diversidad, evaluacióN, MÍNIMOS EXIGIBLES...

Recursos actividades de evaluacióN iconInstrucciones: Lee atentamente el contenido de esta guía y realiza...

Recursos actividades de evaluacióN iconLee atentamente el contenido de esta guia y realiza las actividades...

Recursos actividades de evaluacióN icon1. actividades de evaluación inicial

Recursos actividades de evaluacióN iconActividades para recuperacion (2ª evaluación)

Recursos actividades de evaluacióN iconRecursos Evaluación

Recursos actividades de evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos actividades de evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos actividades de evaluacióN iconRecursos Evaluación


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com