Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo,




descargar 126.07 Kb.
títuloResumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo,
página1/4
fecha de publicación09.03.2016
tamaño126.07 Kb.
tipoResumen
med.se-todo.com > Química > Resumen
  1   2   3   4

ALDEQ 2003 - 2004 NRO. XVII

UNA ALTERNATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: PARA APRENDER A APRENDER.
2Demaría, Inés; 2Trapé, Marcela; 1Bellú, Sebastián; 1,2 Rizzotto, Marcela *
1Área Inorgánica, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FCByF), UNR

2 Cátedra de Residencia, Profesorado en Química, FCByF, UNR

Argentina

*e-mail: mrizzott@fbioyf.unr.edu.ar
Resumen
El aprendizaje basado en problemas, ABP, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, creando su propio aprendizaje, siendo de gran utilidad para aprender química.
Abstract
Problem-based learning, PBL, is an educational approach that challenges students to “learn to learn”. PBL requires students to take on active learning strategies and adopt a self-directed learning position. It is very usefull in learning Chemistry.
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES PUZOLANICAS DE LAS ARCILLAS CALCINADAS AGREGADAS AL CEMENTO PORTLAND
Romero, Jorge W.; Rodriguez, Ana M.; Cáceres, Roberto E.
Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ingeniería, Instituto de Ingeniería Química,

Av. Libertador San Martín 1109 (Oeste). 5400. San Juan. Argentina.
Resumen
El objetivo de este trabajo es estudiar si la adición de arcillas calcinadas al cemento Portland disminuyen el contenido de hidróxido de calcio en las pastas cementicias y le confieren propiedades puzolánicas. El hidróxido de calcio contenido en las pastas de cemento se descompone a elevadas temperaturas en óxido de calcio y agua vapor, compuestos que por presión y rehidratación, provocan microfisuras que debilitan la resistencia mecánica de las pastas. Se estudian los comportamientos de los cementos Portland con agregados de arcillas calcinadas a diferentes temperaturas, analizando los cambios cristalográficos a través de ensayos por DRX. Tambien se varían los porcentajes agregados, y se analizan sus comportamientos puzolánicos. A partir de los resultados experimentales se muestra que los agregados de arcillas calcinadas al cemento le confieren propiedades puzolánicas obteniéndose pastas de cementos con menores cantidades de hidróxido de calcio.

Abstract



The aim of this works is to study whether addition of calcinated clays to Portland cement may help reduce the amount of calcium hydroxide in cement pastes and also improve its puzzolanic properties. At high temperatures, the calcium hydroxide content break down into “ calcium oxide” and “ water vapour “, compounds that, through pressure and re-hydration, generate microfissures which decrease the paste mechanical strength. The behavior of Portland cement containing calcinated clay aggregated is studied at varying temperatures, the crystallographic changes being analyzed by means of DRX assays. The aggregate percentages are also altered and their puzzolanic behavior is analyzed. From the experimental results, it may be shown that addition of calcinated clays to cement confers it puzzolanic properties. Thus, cement pastes with a low content of free calcium hydroxide may be obtained.
LA PRECONCENTRACIÓN COMO HERRAMIENTA ANALÍTICA.

EMPLEO DE MEMBRANAS SOLUBLES

Bonfiglioli, T. A1.; Olsina, R. A.1,3; Fernández, L.P.1,3; Masi, A. N.2,3



1 Área de Química Analítica “Dr Carlos B. Marone”

2 Área de Bromatología y Ensayo y Valoración de Medicamentos - Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. San Luis. Argentina

3 Conicet.

e-mail: amasi@unsl.edu.ar

Resumen



La detección de vestigios de Elementos de la Tierras Raras en diversos materiales y la importancia de su determinación ha llevado a la búsqueda de diferentes métodos de preconcentración que permitan su cuantificación mediante análisis instrumental.
Se propone aquí un método de preconcentración para Eu (III) basado en la formación de un complejo ternario con Ácido 1,8-dihidroxi-2-[4-sulfofenilazo]-naftalen-3,6-disulfónico (SPADNS). El complejo se colecta sobre un filtro de nitrocelulosa soluble. La detección de Eu puede realizarse de dos modos diferentes: por espectrometría de fluorescencia de rayos X (FRX) directamente sobre la membrana; o mediante absorción atómica o espectroscopía UV-visible luego de disolver la membrana en un pequeño volumen de solvente adecuado.
El desarrollo de esta temática permite introducir al alumno de química analítica instrumental en el tema de preconcentración y conceptos vinculados como factor de enriquecimiento y límite de detección.
Abstract
The detection of trace rare earth in diverse materials, the importance of their determination has led to the search of different preconcentration methods for the quantification through instrumental analysis.

The preconcentration method for Eu proposed here is based in the formation of a ternary complex with 1,8-dihydroxy-2-[4-sulfophenilazo]-naphthalen-3,6-disulfonic acid (SPADNS) and a surfactant agent . The Eu complex is retained on a soluble nitrocellulose membrane by filtration.
The Europium detection can be realized by two ways: directly on the membrane by X-ray Fluorescence Spectrometry with the advantages of the thin film, or after dissolving the membrane in a small solvent volume by atomic absorption or UV- Visible spectrophotometry. The development of this subject let the analytical chemistry student be introduced in the preconcentration theme and concepts related with it like enrichment factor , lower detection limit, etc.
DETERMINACIÓN SIMULTÁNEA DE Cu(II) Y CATIÓN METÁLICO [Co(II) ó Cr(III)]

CON AMEDT POR ESPECTROFOTOMETRÍA DERIVADA.

INFLUENCIA EJERCIDA POR EL CATIÓN.
Pérez Iglesias, J.; 1Fernández Solís, J.; Castro Romero, J.; Seco Lago, H.
Departamento de Química Analítica, Escuelas Universitaria Politécnica y

1Politécnica Superior de Ferrol. Universidade da Coruña. 15405 Ferrol. España
Resumen
En el presente trabajo se estudia la influencia ejercida por un segundo catión, Co(II) ó Cr(III), en su determinación simultánea con Cu(II) mediante espectrofotometría derivada de primer orden, usando como reactivo complejante ácido metiletilendiaminotetraacético (AMEDT), sin necesidad de resolver ecuaciones ni de realizar separaciones por extracción con disolventes orgánicos.
Abstract
In the present work the influence of a second cation, Co(II) or Cr(III), in its simultaneous determination with Cu(II), by first-order derivative spectrophotometry using methylethylenediaminetetraacetic acid (MEDTA) as the complexing reagent, is studied. The methods does not require equations to be solved and its are performed without the need for previous separation by organic solvents extraction.
EXTRACCIÓN CLOUD POINT DE VESTIGIOS METALICOS CON AGENTES TENSO ACTIVOS. UNA ALTERNATIVA A LA EXTRACCIÓN CON SOLVENTES ORGÁNICOS
Luconi, Marta O.; Silva, M. Fernanda; Olsina, Roberto; Fernández, Liliana
Área de Química Analítica. Universidad Nacional de San Luis.

Chacabuco y Pedernera. 5700. San Luis. Argentina
Resumen
Las metodologías de extracción cloud point constituyen una técnica de preconcentración de analitos de naturaleza variada, que pueden emplearse con notables ventajas respecto de las extracciones convencionales con solventes orgánicos. El presente trabajo pone de manifiesto la posibilidad de preconcentrar iones metálicos en ausencia de reactivos quelantes complementando la etapa de preconcentración cloud point con técnicas espectroscópicas.
Abstract
The cloud point extraction methodologies constitute a preconcentration technique of different analites, which can be employed with significant advantages respect to the conventional extractions with organic solvents. The present work puts in evidence the possibility of preconcentrate metallic ions without chelating agents and the feasibility to complement the cloud point extract with spectroscopic techniques.

LA INGESTA DE ETANOL DURANTE LA LACTANCIA MODIFICA LAS DEFENSAS ANTIOXIDANTES EN HIPOTÁLAMO Y CEREBELO DE RATAS MADRES Y CRIAS



Oliveros, Liliana B.; Bonomi, Mirta R.; Giménez, María Sofía
Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Av. Ejército de los Andes 950. 5700. San Luis. Argentina.

  1   2   3   4

similar:

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconInvestigación de Aprendizaje Basado en Problemas (abp)

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconResumen : Los autores revisan los problemas que plantea la enseñanza...

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconResumen Uno de los principales problemas que enfrenta el mundo actualmente...

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconEl aprendizaje basado en problemas en diversas disciplinas

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconLos problemas para asignar una clasificación a los documentos son...

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconResumen se exponen los antecedentes, la evolución y las características...

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconResumen el presente trabajo propone un modelo pedagógico que a partir...

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconResumen: La enseñanza y el aprendizaje de todos los conocimientos...

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconResumen: La enseñanza y el aprendizaje de todos los conocimientos...

Resumen El aprendizaje basado en problemas, abp, es a la vez, una estrategia de enseñanza y un organizador del currículum. En esencia, es el alumno quien resuelve los problemas y los entiende por sí mismo, iconU na vez que los psicólogos obtuvieron el conocimiento de los procesos...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com