Trabajo: Completa el siguiente cuadro y en tu cuaderno de trabajo escribe las fórmulas y los nombres de los anhídridos que faltan.
b) ÓXIDOS METALICOS (OXIDOS BASICOS) Son compuestos binarios oxigenados y no hidrogenados, formados por la combinación de un metal y el oxígeno.
Formación: METAL + OXIGENO --------> ÓXIDO METÁLICO
LAS VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS SE INTERCAMBIAN ENTRE ELLOS Y SE PONEN COMO SUBÍNDICES. (Si la valencia es par se simplifica).
El nombre Genérico: es la palabra “Oxido”.
El nombre específico: es el nombre del no metal, si el metal es de valencia variable su nombre terminará en oso o en ico con la menor y mayor valencia respectivamente.
-
Valencia
| Fórmula
| Nomenclatura tradicional
| Nomenclatura sistemática
| Nomenclatura stock
| + 1
| Na2O
| Óxido de sodio
| Monóxido de disodio
| Óxido de sodio (I)
| + 2
| Ca2O2 = CaO
| Óxido de calcio
| Monóxido de calcio
| Óxido de calcio (II)
| + 3
| Al2O3
| Óxido de aluminio
| Trióxido de dialuminio
| Óxido de aluminio (III)
| + 4
| Ir2O4 = IrO2
| Óxido de Iridio
| Dióxido de iridio
| Óxido de iridio (IV)
| + 5
| Nb2O5
| Oxido de Niobio
| Pentaóxido de diniobio
| Óxido de niobio (V)
| + 6
| W2O6 = WO3
| Oxido de Wolframio
| Trióxido de wolframio
| Óxido de wolframio (VI)
| + 7
| Tc2O7
| Oxido de Tecnecio
| Heptaóxido de Tecnecio
| Óxido de Tecnecio (VII)
|
Trabajo: En tu cuaderno de trabajo escribe las fórmulas y los nombres de los óxidos metálicos que faltan en esta tabla.
-
Valencia variable
| Fórmula
| N. tradicional
| N. sistemática
| N. stock
(la más frecuente)
| + 1, + 2
| Cu2O
| Óxido cuproso
| Monóxido de dicobre
| Óxido de cobre (I)
| Cu2O2 = CuO
| Óxido cúprico
| Monóxido de cobre
| Óxido de cobre (II)
| Lo mismo para el Mercurio
| + 1, + 3
| Au2O
|
|
|
| Au2O3
|
|
|
| Lo mismo para el Talio
| + 2, + 3
| Fe2O2 = FeO
|
|
|
| Fe2O3
|
|
|
| Lo mismo para el Níquel. Manganeso, Cobalto y Cromo
| + 2, + 4
| Pb2O2 = PbO
|
|
|
| Pb2O4 = PbO2
|
|
|
| Lo mismo para el Estaño
| + 3, + 4
| Ce2O3
|
|
|
| Ce2O4 = CeO2
|
|
|
| Lo mismo para el Praseodimio
|
Trabajo: Escribe las fórmulas y los nombres de los óxidos metálicos que faltan en la tabla.
EJERCICIO 1. AUTOEVALUACION
| Fórmula
| Nomenclatura tradicional
| Nomenclatura sistemática
| Nomenclatura stock
| Br2O
|
|
|
| I2O7
|
|
|
| As2O5
|
|
|
| CaO
|
|
|
| Fe2O3
|
|
|
| PbO2
|
|
|
| Al2O3
|
|
|
| P2O3
|
|
|
| N2O5
|
|
|
| Au20
|
|
|
| TeO2
|
|
|
|
| Óxido áurico
|
|
|
| Óxido cuproso
|
|
|
| Anhídrido hipocloroso
|
| Óxido de selenio (II)
|
| Óxido crómico
|
|
| Hg2O
|
|
|
| SO3
|
|
|
|
| Oxido salino de Cobre
|
|
|
| Oxido de estroncio
|
|
|
| Anhídrido perclórico
|
|
|
| Anhídrido selénico
|
|
| CO2
|
|
|
| Bi2O3
|
|
|
| CaO
|
|
|
| Li2O
|
|
|
| TeO3
|
|
|
|
| Oxido cobáltico
|
|
|
| Oxido plumboso
|
|
| PdO2
|
|
|
|
| Anhídrido Fosforoso
|
|
| Nb2O5
|
|
|
| I2O3
|
|
|
| In2O3
|
|
|
|
| Anhídrido Antimónico
|
|
| WO3
|
|
|
|
| Oxido mangánico
|
|
|
| Oxido niqueloso
|
|
|
| Anhídrido Perbrómico
|
|
|
c) ÓXIDOS NEUTROS Son óxidos de no metales que resultan de combinar un no metal (C y N) con el oxígeno.
CO => Monóxido de carbono
NO => Monóxido de nitrógeno
NO2 => Dióxido de nitrógeno
ÓXIDOS SALINOS O MIXTOS
Son compuestos binarios oxigenados y no hidrogenados, que resultan de sumar dos óxidos de un mismo metal de valencia variable. Se forman solamente con los metales de valencia variable, especialmente con los divalentes y trivalentes (+2, +3) y divalentes y tetravalentes (+2, +4)
Formación: Suma de dos óxidos de un mismo metal (de valencia variable).
El nombre Genérico es “Óxido Salino”.
El nombre específico es el nombre del metal.
FeO Oxido ferroso
Fe2O3 Oxido Férrico Fe3O4 Oxido salino de hierro (Oxido ferroso – férrico) |