descargar 11.59 Kb.
|
I.E. MAESTRO PEDRO NEL GÓMEZ Asignatura: Biología y Química Práctica de Laboratorio Nº 1_FABRICANDO UN POLÍMERO_ Grado 9º_ 2012 Introducción: Las reacciones químicas permiten transformar la materia y a partir de unas sustancias obtener otras diferentes con nuevas propiedades. Para este experimento, sabemos que la cola blanca es un adhesivo vinílico. En unos casos contiene alcohol polivinílico y en otros acetato de polivinilo. En ambos casos se trata de un polímero de cadena muy larga. Al añadir el perborato de sodio, sus moléculas forman enlaces que sirven de puente entre dos cadenas polivinílicas, se forma un polímero entrecruzado que tiene unas propiedades diferentes al polímero inicial. Propósito: En este experimento vas a conseguir, partiendo del manejo y conocimiento de materiales cotidianos, obtener un polímero con nuevas propiedades y desarrollar tu creatividad. Materiales
Procedimiento
Olor, color, masa (en gramos), dureza, textura,
PRECAUCIÓN: No debes llevarte la sustancia a la boca, ni ponerla encima de la ropa ni de los muebles. Al terminar debes lavarte muy bien las manos con agua y jabón. Sigue experimentando Puedes probar con distintas proporciones de cola blanca y agua y observar que se obtienen sustancias con distintas consistencias y aspecto (unas veces en hilos, otras más pulverulentas, etc.) Prueba a dejar secar durante unos días la bola que habías fabricado. ¿Qué propiedades tiene ahora? También puedes ver qué ocurre cuando sumergimos el polímero obtenido en vinagre Con algunas marcas de cola se obtiene una sustancia con aspecto de gel muy suave que fluye lentamente. Muy parecido a algunas sustancias que se venden como juguetes de aspecto "asqueroso" y de "moco". Si lo consigues, escribe el informe indicando cómo lo has hecho y la marca de cola blanca que has utilizado. ¿Por qué ocurre esto? |