Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica




descargar 15.28 Kb.
títuloSolución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica
fecha de publicación10.08.2016
tamaño15.28 Kb.
tipoSolución
med.se-todo.com > Química > Solución

CONTENIDOS MINIMOS. 4º E.S.O. FISICA Y QUIMICA.

CURSO 2015/2016
UNIDAD DIDACTICA 1. ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS. CINEMATICA.

1.- Movimiento. Estudio cualitativo de cualquier movimiento. Tratamiento cuantitativo de diferentes movimientos: MRU, MRUA, MCU. Calculo de aceleraciones lineales y centrípetas.

2.- Interpretación de gráficas.

3.- Utilización de técnicas de resolución de problemas relativos a movimientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUERZAS. PRINCIPIOS DE LA DINÁMICA.
1.- Efecto de las fuerzas sobre los cuerpos.

2.- Principios de la Dinámica.

3.- Estudio de algunas fuerzas: peso, rozamiento, normal y tensión.

4.- Observación y análisis de movimientos que se producen en la vida cotidiana, emitiendo posibles explicaciones sobre la relación existente entre fuerzas y movimientos.

5.- Uso de técnicas de resolución de problemas.

6.- Identificación de fuerzas que intervienen en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
UNIDAD DIDACTICA 3. LA GRAVITACION UNIVERSAL.
1.- La gravitación universal. El peso de los cuerpos. Síntesis newtoniana.

2.- El problema de la posición de la Tierra en el universo: algunas explicaciones históricas.

3.- Utilizar la ley de la gravitación universal para calcular el peso de los cuerpos y justificar su variación con la altura.

4.- Explicar el movimiento de satélites y planetas.

UNIDAD DIDACTICA 4. FUERZAS Y PRESIONES.
1.- Fuerzas ejercidas por un fluido sobre los cuerpos sumergidos. Fuerza de empuje. Principio de Arquímedes.

2.- Equilibrio de los cuerpos sumergidos y de los cuerpos flotantes.

3.- Presión en fluidos.

4.- Principio de Pascal. Vasos comunicantes. Aplicaciones.

5.- Presión atmosférica. Leyes de los gases.

6.- Calcular la presión en el interior de un fluido y expresarla en unidades del S.I.
UNIDADES DIDACTICAS 6 y 7 . TRANSFERENCIA DE ENERGÍA: TRABAJO Y CALOR.
1.- Cualidades de la energía: presencia en toda actividad, posibilidad de ser almacenada, transformada y degradada.

2.- Procesos de transferencia de energía de unos sistemas a otros: trabajo y calor.

3.- Principio de conservación de la energía.

4.- Propagación y efectos del calor.

5.- Variación de temperatura y cambios de estado.

6.- Identificación y análisis de situaciones de la vida cotidiana en las que se produzcan intercambios de energía.

7.- Análisis e interpretación de transferencias energéticas en procesos y máquinas.

8.- Utilización de técnicas de resolución de problemas sobre trabajo, potencia, energía mecánica y calor.

9.- Valoración de la importancia socioeconómica de la energía.

10.- Toma de conciencia de la limitación de los recursos energéticos.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS ÁTOMOS Y SUS ENLACES
1.- El modelo nuclear del átomo.

2.- Número atómico, número másico y cálculos de masa atómica.

3.- La corteza atómica: configuraciones electrónicas.

4.- Sistema periódico de los elementos.

5.- Propiedades periódicas: radio atómico, energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad y reactividad química.

6.- Agrupaciones de átomos: enlace químico.

7.- El enlace iónico y sus propiedades.

8.- El enlace covalente y sus propiedades. Diagramas de Lewis.

9.- El enlace metálico y sus propiedades.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NOMENCLATURA INORGÁNICA
1.- Formulación inorgánica: normas IUPAC 2005. (Excepto compuestos cuaternarios)

similar:

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconTema 2: Las fuerzas. Principios de la dinámica

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconCompetencia. Los principios relativos a la ordenación académica, a la

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconMuchas veces nos interesa observar el movimiento de un cuerpo globalmente,...

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconRelación de problemas “dinámica”

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconRelación de problemas “dinámica” FÍsica-química 1º bachillerato

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconFyQ 1º bach relación de problemas nº24 dinámica

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconAgenda Didáctica. Nombre de la Unidad didáctica

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconPlaneamiento de Unidad Didáctica Mes de Agosto Unidad III: Sustancias Químicas

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconC. e reconocer las magnitudes necesarias para describir los movimientos...

Solución de problemas relativos a movimientos. Unidad didáctica fuerzas. Principios de la dinámica iconUnidad enlace químico. Moléculas y fuerzas intermoleculares


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com