Formulación química inorgánica 3º eso




descargar 60.62 Kb.
títuloFormulación química inorgánica 3º eso
fecha de publicación11.08.2016
tamaño60.62 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos


Colegio Santa María del Carmen

Alicante

http://www.carmelitasalicante.com

Departamento

Científico -Matemático


FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO

EJERCICIOS

Nota : Los ejercicios en negrita no se realizan
A) Formula los siguientes compuestos:
01.- óxido de sodio 36.- pentóxido de difósforo

02.- óxido cálcico 37.- óxido férrico

03.- anhídrido fosfórico 38.- monóxido de diarsénico

04.- anhídrido sulfúrico 39.- óxido argéntico

05.- óxido de hierro (III) 40.- trióxido de dihierro

06.- trióxido de dialuminio 41.- anhídrido carbónico

07.- dióxido de azufre 42.- óxido de calcio

08.- dióxido de carbono 43.- dióxido de monoplatino

09.- óxido de estaño (IV) 44.- óxido estannoso

10.- anhídrido hipoarsenioso 45.- óxido de antimonio (V)

11.- pentóxido de dibromo 46.- óxido niqueloso

12.- anhídrido antimónico 47.- anhídrido bromoso

13.- oxido ferroso 48.- óxido cúprico

14.- monóxido de níquel 49.- óxido auroso

15.- anhídrido perclórico 50.- heptóxido de dibromo

16.- óxido de zinc 51.- monóxido de dimercurio

17.- óxido de mercurio (I) 52.- anhídrido arsenioso

18.- trióxido de dioro 53.- anhídrido hipoiodoso

19.- óxido cobaltoso 54.- óxido potásico

20.- óxido crómico 55.- óxido de rubidio

21.- monóxido de dibromo 56.- óxido plumboso

22.- óxido de plomo (II) 57.- óxido cromoso

23.- trióxido de diiodo 58.- monóxido de carbono

24.- anhídrido iódico 59.- anhídrido periódico

25.- óxido de arsénico (V) 60.- óxido manganoso

26.- pentóxido de diarsénico 61.- anhídrido selenioso

27.- óxido de magnesio 62.- óxido bárico

28.- óxido de manganeso (III) 63.- monóxido de disodio

29.- óxido de antimonio (I) 64.- óxido de cobre (I)

30.- óxido de plata 65.- dióxido de monoestaño

31.- anhídrido hipocloroso 66.- anhídrido sulfuroso

32.- óxido de amonio 67.- anhídrido hipofósforoso

33.- trióxido de selenio 68.- óxido de berilio

34.- óxido platínico 69.- monóxido de diarsénico

35.- óxido cuproso 70.- monóxido de estaño


B) Nombrar los siguientes compuestos:
01.- Cl2O3 16.- CaO

02.- Na2O 17.- (NH4)2O

03.- Cr2O3 18.- Sb2O3

04.- I2O 19.- PbO2

05.- CuO 20.- Au2O3

06.- Ag2O 21.- CrO

07.- Br2O3 22.- HgO

08.- PtO2 23.- P2O5

09.- SnO 24.- Cu2O

10.- MnO 25.- CO

11.- Cl2O7 26.- PtO

12.- Au2O 27.- Ni2O3

13.- Hg2O 28.- I2O5

14.- CO2 29.- FeO

15.- As2O 30.- Co2O3

C) Formula los siguientes compuestos:
01.- hidróxido sódico 06.- hidróxido de zinc

02.- hidróxido de hierro (II) 07.- hidróxido de bario

03.- hidróxido de níquel(III) 08.- hidróxido de litio

04.- hidróxido manganoso 09.- hidróxido de calcio

05.- hidróxido estánnico 10.- hidróxido de plomo(IV)
D) Nombra los siguientes compuestos:

01.- BaO2 16.- NaOH

02.- Ca(OH)2 17.- Na2O2

03.- H2S 18.- AsH3

04.- Fe(OH)3 19.- HBr

05.- HCl(aq) 20.- NH3

06.- Mg(OH)2 21.- KOH

07.- Be(OH)2 22.- Sn(OH)2

08.- H2Se(aq) 23.- Li2O2

09.- Pt(OH)4 24.- CH4

10.- Ni(OH)2 25.- CaH2

11.- SnH2 26.- Pb(OH)4

12.- AlH3 27.- HBr(aq)

13.- FeH3 28.- ZnO2

14.- CoO2 29.- Al(OH)3

15.- NH4OH 30.- H2O2


E) Formula los siguientes compuestos:
01.- bromuro potásico 26.- sulfuro de estaño(IV)

02.- ioduro argéntico 27.- cloruro manganoso

03.- cloruro de magnesio 28.- fluoruro cálcico

04.- sulfuro amónico 29.- seleniuro niquélico

05.- cloruro de fósforo (V) 30.- trisulfuro de diníquel

06.- pentasulfuro de diarsénico 31.- bromuro alumínico

07.- tribromuro de hierro 32.- dicloruro de bario

08.- cloruro sódico 33.- triseleniuro de dicobalto

09.- cloruro amónico 34.- sulfuro de antimonio (I)

10.- sulfuro de estaño (II) 35.- cloruro férrico

11.- ioduro platínico 36.- tricloruro de fósforo

12.- dibromuro de estroncio 37.- seleniuro manganoso

13.- telururo crómico 38.- bromuro cobáltico

14.- pentacloruro de antimonio 39.- cloruro de cobre (II)

15.- sulfuro de cadmio 40.- bromuro de litio

16.- tetracloruro de platino 41.- sulfuro platinoso

17.- bromuro de nitrógeno (V) 42.- cloruro de cesio

18.- diioduro de cobre 43.- ioduro mercúrico

19.- sulfuro de plata 44.- sulfuro bárico

20.- bromuro de antimonio (III) 45.- cloruro de manganeso (III)

21.- pentabromuro de antimonio 46.- sulfuro de platino (IV)

22.- ioduro magnésico 47.- bromuro de cobre (I)

23.- sulfuro ferroso 48.- fluoruro de magnesio

24.- cloruro estánnico 49.- cloruro de plomo (IV)

25.- seleniuro sódico 50.- trisulfuro de dicromo
F) Nombra los siguientes compuestos de todas las formas posibles:
01.- NaBr 11.- CuCl2

02.- FeS 12.- Ag2S

03.- N2S5 13.- NiCl3

04.- Fe2S3 14.- HgS

05.- As2S5 15.- MnBr3

06.- CrCl3 16.- SbCl5

07.- AuI3 17.- Sb2S

08.- NH4Cl 18.- MgF2

09.- HgCl 19.- SnCl4

10.- FeCl2 20.- PtBr4

G) Formula los siguientes compuestos:

01.- sulfuro de hidrógeno 16.- ácido clorhídrico

02.- cloruro de hidrógeno 17.- fosfamina

03.- amoniaco 18.- bromuro de hidrógeno

04.- ácido sulfhídrico 19.- arsenamina

05.- fluoruro de hidrógeno 20.- metano

06.- ioduro de hidrógeno 21.- estibamina

07.- silano 22.- ácido bromhídrico

08.- ácido selenhídrico 23.- ácido iodhídrico

09.- hidruro de litio 24.- hidruro de sodio

10.- hidruro de calcio 25.- dihidruro de cobalto

11.- hidruro de estaño (IV) 26.- hidruro de níquel (II)

12.- trihidruro de alumínio 27.- hidruro de hierro (II)

13.- hidruro de hierro (III) 28.- dihidruro de estaño

14.- ácido fluorhídrico 29.- trihidruro de niquel

15.- hidruro de zinc 30.- hidruro de cesio
H) Formula los siguientes compuestos:

01.- ácido cloroso

02.- ácido nítrico

03.- ácido perbrómico

04.- ácido sulfúrico

05.- ácido perclórico

06.- ácido yódico

07.- ácido carbónico


11. Formula los siguientes compuestos:

01.- sulfato de aluminio (III)

03.- clorato de mercurio (II)

04.- fosfato de litio

05.- nitrato de cobre (II)

06.- nitrato de plata

07.- clorito de calcio

08. sulfato de bario

09.- iodato de cobre (I)

10.- nitrito amónico

11.- nitrato de cromo (II)

12.- sulfato amónico

13.- sulfato potásico

14.- dicromato potásico

15.- arseniato de cobre (II)

16.- peryodato potásico

17.- fosfato sódico

18.- carbonato cálcico

19. selenito de níquel (III)

20.- perclorato de rubidio (I)

21.(PbCr2O7) dicromato de plomo (II)

23. yodato amónico

24.- Arsenito de aluminio (III)

25. sulfito sódico

26.- carbonato de platino (IV)

27. clorito de mercurio (I)

28.- peryodato de calcio

29.- cromato de potasio

30.- fosfato de hierro (III)

32.- sulfito de platino (II)

33.- bromito de estaño (IV)

34.- hipoclorito de níquel (II)

35. sulfito de cobre (II)

36.- clorito de cadmio

37.- telurito de cromo (III)

38. sulfato de manganeso (II)

39.- yodito de potasio

40.- bromato de cobre (II)


H) Formula los compuestos:
01.- peróxido de berilio 06.- peróxido de hidrógeno

02.- peróxido de bario 07.- peróxido de rubidio

03.- peróxido de estroncio 08.- peróxido de calcio

04.- peróxido de cobalto (II) 09.- peróxido de zinc

05.- peróxido de magnesio 10.- peróxido de plomo (II)

similar:

Formulación química inorgánica 3º eso iconFormulacion quimica inorganica eso

Formulación química inorgánica 3º eso iconFormulación química inorgánica 3º eso f/Q

Formulación química inorgánica 3º eso iconFormulación inorgánica 3º eso 2013

Formulación química inorgánica 3º eso iconEjercicios de formulación inorgánica 4º eso

Formulación química inorgánica 3º eso iconFormulación Química Inorgánica

Formulación química inorgánica 3º eso iconFormulación de química inorgánica

Formulación química inorgánica 3º eso iconA. Formulación de Química Inorgánica

Formulación química inorgánica 3º eso iconFormulación química inorgánica

Formulación química inorgánica 3º eso iconFormulación química inorgánica

Formulación química inorgánica 3º eso iconFormulación de química inorgánica


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com