"Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas”. Miguel de Cervantes Saavedra.
Universidad Nacional de Ingeniería
Sede Regional del Norte
Recinto Universitario Augusto C. Sandino
Química General
Guía de Clase Práctica 03
Unidad I. CONCEPTOS BASICOS Y LEY PERIODICA
Objetivos:
Aplica las reglas para asignar el número de Oxidación mediante la determinación del número de oxidación de un elemento en un compuesto químico.
Identifica el tipo de enlace químico que mantienen unidos los átomos en un compuesto inorgánico indicando el tipo de enlace para establecer sus propiedades.
Aplica correctamente las reglas IUPAC para la nomenclatura de los compuestos binarios
Fomentado el respeto, espirito crítico mediante la integración al trabajo en equipos.
Contenidos:
Número de Oxidación
Enlace químico. Propiedades de las sustancias a partir de su enlace químico
Nomenclatura de compuestos binarios.
Orientaciones Generales:
Organícese en equipos de trabajo de cuatro integrantes.
Analicen los parámetros a evaluar en el plenario y en el mapa conceptual disponibles en la rúbrica de actividades
Analicen los planteamientos que a continuación se les brinda y resuelvan lo indicando.
Presente en plenario sus resultados
Elaboren un mapa conceptual sobre los compuestos binarios donde destaquen su clasificación, las reglas para nombrar o formular, ejemplificando en cada caso
Utilice las herramientas de la ofimática para tal fin
Consulte a la docente sus dudas en todo momento por la vías establecidas: correo electrónico, blog, celular, plataforma, horario de consultas
Actividades de desarrollo
Dado los siguientes elementos químicos. Determine el número de oxidación del elemento subrayado.
H2SO4 b) N2O5 c) H2SO3 d)AsO4-3 e)H3PO4
f) H2C2O4 g) CaCr2O7 h) CsNO3 i)SeO3-2 j)KMnO4
Identifique a los siguientes compuestos binarios en sales, hidruros volátiles, hidrácidos, hidruros salinos, óxidos metálicos y óxidos no metálicos.
Compuesto
| Clasificación
| Compuesto
| Clasificación
| HCl(ac)
|
| I2O3
|
| Bi2O5
|
| SiH4
|
| NiCl4
|
| Li2S
|
| MnH2
|
| HBr
|
| SO3
|
| Mg3N2
|
| SnBr4
|
| Au2O
|
|
|
|
|
|
Retome los compuestos de la tabla anterior e identifique el tipo de enlace químico. Agrúpelos según el enlace químico y enumere las propiedades de los mismos atendiendo al tipo de enlace químico.
De los compuestos anteriores seleccione uno covalente u otro iónico, explique el mecanismos del enlace y represente el mismo utilizando la estructura de Lewis.
Nombre a los compuestos proporcionados en la tabla aplicando las reglas establecidas en la UIPAC.
Aplicando las reglas de la IUPAC escriba la formula de los siguientes compuestos:
Sulfuro de cromo (III) b) hidruro de estroncio c) óxido de radio
d) oxido de vanadio (III) e) bromuro de oro f) cloruro de plomo (IV)
g) heptóxido de dicloro h) monóxido de dibromo i) ácido clorhídrico
j) cloruro de niobio (III) k) ioduro de molibdeno (V) m)pentaóxido de dicloro
Nombrar a los compuestos de la guía utilizando otra nomenclatura, especificar la regla utilizada: común, stock, técnica, otras y compartir en el próximo encuentro por equipos de trabajo. Citar la fuente de información consultada.
Ing. Karla Dávila Página
|