UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM
UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA, PRIMER AÑO REPORTE DE LABORATORIO 2016
SEMANA 17
PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS
RESULTADOS
HALOGENACIÓN
-
TUBO
| COLOQUE
1 ml
| AGREGUE UNA A UNA
3-4 GOTAS DE SOLUCIÓN DE IODO, AGITANDO DESPUÉS DE CADA GOTA. OBSERVE
| MANIFESTACIÓN (Decoloración)
SI / NO
| RESULTADO
( + ) / ( - )
| 1
| ALCANO
(Hexano)
|
|
| 2
| ALQUENO
(2-Hexeno)
|
|
| 3
| AROMÁTICO
(Benceno)
|
|
|
TEST DE BAEYER (OXIDACIÓN CON KMnO4en frio)
Ecuación general (no balanceada)
-
TUBO
| COLOQUE 1 ml
| AGREGUE 3-4 GOTAS, DE KMnO4 al 2 % p/v AGITE Y OBSERVE
| MANIFESTACIÓN: (Precipitado café) SI / NO
| RESULTADO
( + ) / ( - )
| Tipo de reacción en caso de ser positiva: adición / sustitución
| 1
| ALCANO
(Hexano)
|
|
|
| 2
| ALQUENO
( 2-Hexeno)
|
|
|
| 3
| AROMÁTICO
(Benceno)
|
|
|
|
ADICION DE H2SO4 CONCENTRAD0
-
TUBO
| Coloque 1mL
| AGREGUE 5 GOTAS de H2SO4 concentrado . PRECAUCION, El ácido puede causar quemaduras. AGITE Y OBSERVE
| MANIFESTACIÓN
(color anaranjado- café = alqueno . turbidez = aromático)
| RESULTADO
( + ) / ( - )
| Tipo de reacción en caso de ser positiva:
Adición / Sustitución
| 1
| ALCANO
( Hexano)
|
|
|
| 2
| ALQUENO
(2-Hexeno)
|
|
|
| 3
| AROMÁTICO
(Benceno)
|
|
|
| ALQUILACIÓN (REACCIÓN DE FRIEDEL CRAFTS): TUBO
| COLOQUE 5 GOTAS DE:
| Agregar 15 gotas de CHCl3a c/uno. MEZCLE BIEN. Incline c/tubo para humedecer sus paredes con el cloroformo
| Agregar una pequeña cantidad de AlCl3 anhidrocon la palelita de McDonals a c/tubo por la pared humedecida TAPE EL tubo.
| MANIFESTACIÓN*
| REACCIÓN
(+/ -)
| 1
| Alcano
|
|
| 2
| Aromático
|
|
| NITRACION
TUBO
| COLOQUE1ml
| AGREGAR
resbalado por la pared del
tubo 10 gotas de HNO3 y
5 gotas H2SO4conc. PRECAUCION AMBOS ACIDOS PUEDEN CAUSAR QUEMADURAS(Agitar suavemente)
| Coloque en Baño de María a 50-60°C por 5 min.
Perciba el olor. NO DIRECTAMENTE.
Lleve los vapores hacia su nariz abanicándolos con la mano.
| MANIFESTACIÓN*
| REACCIÓN
(+ / -)
| 1
| ALCANO
|
|
| 2
| AROMÁTICO
|
|
|
ANALISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
CUESTIONARIO:
¿Cómo se llama la reacción donde utilizó AlCl3? Qué función cumple éste compuesto?
Complete el siguiente cuadro:
Compuesto
| Reacciòn
| Resultado(+) o (-) / Manifestaciòn
| Isobutano
| Oxidaciòn con KMnO4 (Baeyer)
|
| Benceno
| Adiciòn de H2SO4 concentrado (sulfonaciòn)
|
| 1-Penteno
| Adiciòn de I2 (halogenaciòn)
|
|
Escriba la ecuación que representa la reacción de Benceno con HNO3
¿Cuàles son los productos que se obtienen cuando reacciona un alqueno con H2SO4?
Elabore la ecuación que representa la adiciòn de I2 a 2-Hepteno
/3
|