AREA CIENCIAS - QIMICA
QUIMICA Guía No 2 - TEMA: ESTRUCTURA ATOMICA - TABLA PERIODICA
Ejercicios de repaso masa(peso atomico), volumen y densidad:
Cual es la densidad de una sustancia cuya masa es de 12 g y su volumen es 5.3 cm3.
Cual es la densidad de una sustancia cuyo volumen es 24.3 g y su volumen es 14 cm3
Que volumen ocupa una sustancia que pesa 0,040 kg si su densidad es de 1.55 g/cm3
Que volumen ocupa una sustancia que pesa 0,045g si su densidad es 3 g/cm3
Que masa tiene una sustancia cuya densidad es de 2.6g/cm3 y su volumen es 33.7 g

ATOMO: Formado por una serie de elementos mas simples que él, llamadas partículas sub atómicas o partículas fundamentales.(Protones, neutrones y electrones).
PROTONES: (p) carga eléctrica positiva y se encuentran en le núcleo.
NEUTRONES(n): no tienen ningún tipo de carga es decir son neutros y también se encuentran en el núcleo.
ELECTRONES (e): Tienen carga eléctrica negativa y se encuentran en las órbitas o niveles de energía.
Número atómico de un elemento (Z): Es igual al número de protones que hay en el núcleo de un elemento Z= #p
Masa atómica (A) : Sumatoria de e numero de neutrones y protones en el núcleo del elemento A=Z+N Ejercicios:
Calcule el número de electrones y la masa atómica sabiendo que el elemento es el Oxigeno (O) y 8 neutrones y tiene Z=8.
Calcule el número de electrones, neutrones y Numero atómico; sabiendo que el elemento es el Cloro (Cl) y tiene A=35. y P=17 Rta A=Z+N Z= P Z=17 N=A-Z N=18 E=17
El bromo Br tiene Z=35 y A=80 Cuantos Electrones tiene, protones y neutrones?
El potasio K tiene Z=19 y tiene N= 20 cuantos protones posee, cuantos electrones y cual es su masa atómico A?
Cuantos neutrones, protones y electrones tiene el Fluor F sabiendo que posee un numero atómico Z= 9 y una masa atómica de A= 20
TABLA PERIODICA Organización de elementos en la tabla periódica:
Filas = Niveles
Columnas = Grupos
Grupo IA o metales alcalinos: Se caracterizan por presentar 1 e- en su capa de valencia: ns1 ; n corresponde al nivel. Son blandos y color plateado, baja densidad, puntos de fusión y ebullición bajos. Buenos conductores del calor y la electricidad, reaccionan rápidamente al contacto con el aire. Su gran reactividad se debe a su baja energía de ionización, electronegatividad, su gran tamaño y estructura electrónica.
Grupo IIA o metales alcalino –térreos: presentan 2 e- en su capa de valencia ns2, son más duros que los anteriores, presentan también propiedades metálicas, pero mas densos y puntos de fusión y ebullición más elevados de Ca hacia abajo reaccionan con el agua a temperatura ambiente. Se oxidan rápidamente con el aire formando oxidos, hidróxidos o carbonatos, con excepción del Be y el Mg.
Grupo IV A o familia del carbono: su anotación externa es ns2 np2. El carbono es no metal, el silicio siendo metal presenta características de semiconductores, el germanio es metaloide y el estaño y el plomo son metálicos.
Grupo V A o familia del Nitrógeno: Notación externa ns2 np3. Todos los elementos de este grupo a excepción del nitrógeno son sólidos a temperatura ambiente. El Nitrógeno forma moléculas diatómicas N2; el fósforo y el arsénico forman moléculas tetraatómicas P4 y As4.
Grupo VI A O familia del Oxigeno: Notación externa ns2 np3. Conformado por oxígeno, Azufre, Selenio, Teluro y el Polonio. El oxígeno presenta propiedades muy diferentes a los demás elementos. El polonio tiene propiedades metálicas, una característica de éste grupo es alcanzar configuración de gas noble al ganar 2 electrones.
Grupo VII o familia de los halógenos: Su distribución electrónica externa ns2 np3 Con excepción de los gases nobles, los halógenos tienen las energías de ionización más elevadas, por tanto son los más electronegativos; reaccionan fácilmente con los metales formando sales.
Grupo VII A, gases nobles o inertes: Tienen completo su nivel más externo ( excepto el Helio todos tienen ocho electrones en su capa en su capa de valencia). Notación externa ns2 np5. Se caracterizan por su poca reactividad química. Existen como átomos simples en todos los estados físicos, difícilmente forman moléculas. Los pocos compuestos que se conocen de los gases nobles son fluoruros y óxicos de Xenón y Kriptón.
E j
Escribir la configuración electrónica del Boro (B) que tiene un Z=5 según la pirámide siguiente
1s2 2s2 2p1
Escribir la configuración electrónica del Potasio (K) que tiene Z=19
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
Escribir la configuración electrónica del BROMO (Br) que tiene Z=35
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 PERIODOS
2
8
18
32
|