OBJETIVOS: Transferir contenidos y principios obtenidos en la asignatura para comprender la química de los sistemas biológicos mediante un conocimiento de la estructura química de compuestos orgánicos y macromoléculas, y sus funciones biológicas en los diferentes componentes celulares desde el punto de vista químico. Los estudiantes podrán relacionar cómo los organismos vivos efectúan sus funciones y cómo reaccionan ante el medio ambiente, y como heredan las características de sus progenitores y las transmiten a sus descendientes
|
Sem
| Fecha
| Objetivo de Unidad
| Contenido
| Actividad
| Evaluación
|
1
| 16-may
| Introducción a química orgánica y bioquímica
Componentes quimicos de los organismos y los grupos funcionales
| Presentación del curso: la bioquímica como base para comprender los procesos biológicos en los organismos
| Revision de la jornalización y la evaluación de la clase
| Prueba de diagnóstico
|
17 may
| Los componentes biológicos, organización de componentes celulares
|
|
|
18 may
| Principios generales de la bioquímica
| Enlaces covalentes
|
|
|
2
| 23 may
| LABORATORIO
| Técnicas de estudio, Lic. Leslie Lino
|
23 may
| Principios generales de la bioquímica
| Reconocer estructura química de los carbohidratos y sus propiedades fisicoquimicas para describir su importancia biológica
| Clasificación y estructura química de monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos
|
|
24 may
|
| Tarea 1: Estructura y propiedades de macromoléculas
|
25 may
| Química de los carbohidratos
| Carbohidratos de las superficies celulares
| Azucares de importancia biológica
|
|
3
| 30 may
| LABORATORIO
| Soluciones amortiguadoras
|
|
|
30 may
| Química de los carbohidratos
| Problemas amortiguadoras
| Ejercicio de soluciones amortiguadoras
| ***AULA INVERTIDA***
Amortiguadores y pH
Tarea 2: Trabajo en grupo 1 de pH y soluciones buffer
|
31 may
|
| Reacciones de carbohidratos
| Formación de glicósidos, azúcares reductores y no reductores
|
|
1 jun
|
| Oxidación de azucares, reacción de Maillard
|
|
4
| 6 jun
| LABORATORIO
| Carbohidratos
|
|
|
6 jun
| Metabolismo de los carbohidratos
| La quimica del metabolismo
| Digestión y catabolismo
|
|
7 jun
| Catabolismo de carbohidratos
| Tarea 3: Cuadro resumen de metabolismo de CHO
|
8 jun
| Examen 1
|
5
| 13 jun
| LABORATORIO
| Lípidos
|
|
|
13 jun
| Química de los lípidos
| Estructura quimica de los lipidos
| Acidos grasos, ceras, grasas y aceites Lipidos, jabones y detergentes
| Tarea 4: Guía
|
14 jun
|
| Importancia biológica
| Fosfolípidos y terpenos
|
|
15 jun
|
|
| Vitaminas
| Tarea 5: Vitaminas
|
6
| 20 jun
| LABORATORIO
| Reacciones de lípidos
|
|
|
20 jun
|
|
| Esteroides y lipoproteínas
|
|
21 jun
| Metabolismo de los lípidos
| Catabolismo de grasas
| Ácidos grasos y glicerol
|
|
22 jun
| Química de aminoácidos y proteínas
| Clasificación y nomenclatura de los aminoácidos
| Configuración de los aminoácidos, propiedades ácido-base de los aminoácidos, punto isoeléctrico
|
|
7
| 27 jun
| LABORATORIO
| Aminoácidos
|
|
|
27 jun
|
|
| Separación de aminoácidos
|
|
28 jun
|
|
| Enlaces peptídicos y enlaces disulfuros
|
|
29 jun
|
| Proteínas
| Estructuras de las proteínas, propiedades y desnaturalización de proteínas
| Tarea 6: Desnaturalización de proteínas
|
8
| 4 jul
| LABORATORIO
| Exámen parcial laboratorio
|
|
|
4 jul
|
|
| Funciones de las proteínas
|
|
5 jul
|
|
| Antibióticos, hormonas peptídicas, encefalinas
|
|
6 jul
| Examen 2
|
9
| 11 jul
| LABORATORIO
| Proteínas
|
|
|
| 11 jul
| Química de enzimas
| Reacciones que se catalizan por enzimas
| Mecanismo de la glucosa-6-fosfato isomerasa y aldolasa
|
|
| 12 jul
| Coenzimas y vitaminas
|
|
| 13 jul
| Reacciones REDox
|
|
|
|
|
|
|
|
10
| 18 jul
| Aplicación de reacciones enzimáticas
| ***PROYECTO DE LABORATORIO***
|
18 jul
| Metabolismo
| Reacciones de catabolismo y anabolismo
| Glicolisis, ciclo del ácido cítrico y fosforilacion oxidativa
|
|
19 jul
| Beta oxidación
|
|
20 jul
| Fotosíntesis lumínica y oscura
|
|
11
| 25 jul
| LABORATORIO
| Enzimas
|
|
|
25 jul
| Química de los ácidos nucleicos
| Nucleósidos y nucleótidos, ácidos nucleicos
ADN y ARN
| Estructuras químicas de los ácidos nucleicos
Comparación y contraste de ADN y ARN
|
|
| 26 jul
| Biosíntesis del ADN, ARN y proteínas
| Secuencias de las bases del ADN
| **** CLASE INVERTIDA ***
Tarea 7: biosíntesis de proteína
|
| 27 jul
| PCR, organismos modificados genéticamente
| Plásmidos y virus
|
|
12
| 1 AGO
| LABORATORIO
| Vitamina C
|
1 ago
| Exámen 3
|
2 ago
| Metabolismo de carbohidratos y proteínas
| El destino del piruvato
|
|
|
3 ago
| Ciclo de ácido cítrico
|
|
|