4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am




descargar 42.54 Kb.
título4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am
fecha de publicación15.08.2016
tamaño42.54 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE HONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLÁNTICO (CURLA)

JORNALIZACIÓN DE BIOQUÍMICA QQ 311 PERIODO 2 2016

4 UNIDADES VALORATIVAS: TEORÍA: 3 POR SEMANA LABORATORIO: Lunes 2 pm HORARIO: LUNES A MIERCOLES: 10 AM – 11:00 AM

DOCENTE: DRA. EMILIA CRUZ LI CONSULTAS: LUN A VIERNES 11 AM a 1 PM, O CON CITA PREVIA emilia.cruz@unah.edu.hn whatsapp 996-1902

OBJETIVOS: Transferir contenidos y principios obtenidos en la asignatura para comprender la química de los sistemas biológicos mediante un conocimiento de la estructura química de compuestos orgánicos y macromoléculas, y sus funciones biológicas en los diferentes componentes celulares desde el punto de vista químico. Los estudiantes podrán relacionar cómo los organismos vivos efectúan sus funciones y cómo reaccionan ante el medio ambiente, y como heredan las características de sus progenitores y las transmiten a sus descendientes

Sem

Fecha

Objetivo de Unidad

Contenido

Actividad

Evaluación

1

16-may

Introducción a química orgánica y bioquímica

Componentes quimicos de los organismos y los grupos funcionales

Presentación del curso: la bioquímica como base para comprender los procesos biológicos en los organismos

Revision de la jornalización y la evaluación de la clase

Prueba de diagnóstico

17 may

Los componentes biológicos, organización de componentes celulares







18 may

Principios generales de la bioquímica

Enlaces covalentes







2

23 may

LABORATORIO

Técnicas de estudio, Lic. Leslie Lino

23 may

Principios generales de la bioquímica

Reconocer estructura química de los carbohidratos y sus propiedades fisicoquimicas para describir su importancia biológica

Clasificación y estructura química de monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos




24 may




Tarea 1: Estructura y propiedades de macromoléculas

25 may

Química de los carbohidratos

Carbohidratos de las superficies celulares

Azucares de importancia biológica




3

30 may

LABORATORIO

Soluciones amortiguadoras







30 may

Química de los carbohidratos

Problemas amortiguadoras

Ejercicio de soluciones amortiguadoras

***AULA INVERTIDA***

Amortiguadores y pH

Tarea 2: Trabajo en grupo 1 de pH y soluciones buffer

31 may




Reacciones de carbohidratos

Formación de glicósidos, azúcares reductores y no reductores




1 jun




Oxidación de azucares, reacción de Maillard




4

6 jun

LABORATORIO

Carbohidratos







6 jun

Metabolismo de los carbohidratos

La quimica del metabolismo

Digestión y catabolismo




7 jun

Catabolismo de carbohidratos

Tarea 3: Cuadro resumen de metabolismo de CHO

8 jun

Examen 1

5

13 jun

LABORATORIO

Lípidos







13 jun

Química de los lípidos

Estructura quimica de los lipidos

Acidos grasos, ceras, grasas y aceites Lipidos, jabones y detergentes

Tarea 4: Guía

14 jun




Importancia biológica

Fosfolípidos y terpenos




15 jun







Vitaminas

Tarea 5: Vitaminas

6

20 jun

LABORATORIO

Reacciones de lípidos







20 jun







Esteroides y lipoproteínas




21 jun

Metabolismo de los lípidos

Catabolismo de grasas

Ácidos grasos y glicerol




22 jun

Química de aminoácidos y proteínas

Clasificación y nomenclatura de los aminoácidos

Configuración de los aminoácidos, propiedades ácido-base de los aminoácidos, punto isoeléctrico




7

27 jun

LABORATORIO

Aminoácidos







27 jun







Separación de aminoácidos




28 jun







Enlaces peptídicos y enlaces disulfuros




29 jun




Proteínas

Estructuras de las proteínas, propiedades y desnaturalización de proteínas

Tarea 6: Desnaturalización de proteínas

8

4 jul

LABORATORIO

Exámen parcial laboratorio







4 jul







Funciones de las proteínas




5 jul







Antibióticos, hormonas peptídicas, encefalinas




6 jul

Examen 2

9

11 jul

LABORATORIO

Proteínas










11 jul

Química de enzimas

Reacciones que se catalizan por enzimas

Mecanismo de la glucosa-6-fosfato isomerasa y aldolasa







12 jul

Coenzimas y vitaminas







13 jul

Reacciones REDox






















10

18 jul

Aplicación de reacciones enzimáticas

***PROYECTO DE LABORATORIO***

18 jul

Metabolismo

Reacciones de catabolismo y anabolismo

Glicolisis, ciclo del ácido cítrico y fosforilacion oxidativa




19 jul

Beta oxidación




20 jul

Fotosíntesis lumínica y oscura




11

25 jul

LABORATORIO

Enzimas







25 jul

Química de los ácidos nucleicos

Nucleósidos y nucleótidos, ácidos nucleicos

ADN y ARN

Estructuras químicas de los ácidos nucleicos

Comparación y contraste de ADN y ARN







26 jul

Biosíntesis del ADN, ARN y proteínas

Secuencias de las bases del ADN

**** CLASE INVERTIDA ***

Tarea 7: biosíntesis de proteína




27 jul

PCR, organismos modificados genéticamente

Plásmidos y virus




12

1 AGO

LABORATORIO

Vitamina C

1 ago

Exámen 3

2 ago

Metabolismo de carbohidratos y proteínas

El destino del piruvato







3 ago

Ciclo de ácido cítrico









13

8 ago

Metabolismo de las grasas

Fosforilación oxidativa







9 ago

Examen de reposición de nota mas baja

10 ago

Exámen 4

14

15 ago

Aplicaciones en agronomía

16 ago

17 ago

15

22 ago

EXÁMEN DE RECUPERACIÓN










23 ago

REGISTRO DE CALIFICACIONES










EVALUACIÓN

TEORIA

CANTIDAD

VALOR %

ACUMULADO

TOTAL

EXAMENES individual

4

12.5

50




TAREAS EN CASA individual y guías

5

3

15

TRABAJO EN PARES (APLICACIONES)

ORAL Y ESCRITO

5

3

10

LABORATORIO







25

TOTAL

100

NOTA TOTAL DE CLASE

100

Tareas deberán presentarse manuscritas al final de la clase en que se ha discutido el tema, indicando la fuente bibliográfica, si fuera necesaria.

En los trabajos individuales se evaluaran prácticas gramaticales y de redacción, ademas del contenido y la bibliografía utilizada.
En el blog bioqq311curla.wordpress.com se encuentra la guia a utilizar para preparar la bibliografia de acuerdo a las normas APA.

Lineamientos de Trabajo

Los valores a evaluar son la puntualidad, el trabajo en grupo, la ética de trabajo y la responsabilidad.

Puntualidad y asistencia – con el 25% de inasistencia pierde derecho a examen de la Unidad. Los trabajos que se entreguen tarde disminuirán de valor según el atraso (80% 1 día, 50% 2 días, 30% más días).

Blog: http://bioqq311curla.wordpress.com para comunicación y documentos de referencia y apoyo

Trabajo en grupo – para los proyectos e investigaciones de grupo, se hará una evaluación de como trabajaron con una rúbrica que llenaran para una autoevaluación, una evaluación de los pares y la del docente.

Ética de trabajo – se evaluara la honestidad, el esfuerzo y la dedicación con que se trabaje durante el periodo.

Responsabilidad – se evaluará el compromiso que el estudiante demuestre para completar el trabajo durante el periodo.

Comportamiento en aula: Código de ética, vestir con decoro, deben traer su propia copia del material de referencia.

Revisión de exámenes: durante las horas de consulta, hasta 8 días después del examen.

Exámenes de reposición: se hacen 8 días después de presentar excusa con razones justificadas y escritas (emitida por VOAE por citas médicas), se hace solamente si se ha perdido el examen por razones de causa mayor. Examen de recuperación Unidad: se hace para recuperar una nota baja previo pago de boleta de 100 lempiras (Tesorería) y antes del ultimo examen del periodo.

Referencias

Bruice, P.Y. “Fundamentos de Química Orgánica” Pearson Educación, México, 2007.

Garcia, Garibay, et al. “Biotecnología alimentaria” Limusa, México, 2009

Holu, John.  “Fundamentos de Química General, Orgánica y Bioquímica para ciencias de la salud”, Editorial Limusa Wiley, México, 2011.

Horton, Robert, et al. “Bioquímica”, Prentice Hall Hispanoamericana, México, 1995.

McKee, Trudy. “Bioquímica: las bases moleculares de la vida”, 2a edición, McGraw-Hill Interamericana, México, 2009.

Vullo, D. L. (2003) Microorganismos y metales pesados: una interacción en beneficio del medio ambiente. Revista QuímicaViva 2(3). Argentina en http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v2n3/vullo.pdf

2. Videos en youtube:

Estructura y código del ADN Biología de Educatina

ADN y síntesis de proteínas de Eve Alvarado

3. Páginas adicionales de internet:

En el blog de la clase encontrará los enlaces para cada unidad.

similar:

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am icon4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio horario:...

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am icon4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana horario: lunes a miercoles: 7 am – 8: 00 am

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am iconLunes 09 – Martes 10 y miércoles 11 de Junio 2008 (Incluye Manual...

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am iconActividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha...

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am iconAula lunes

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am iconLunes 3 martes 4

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am iconPrograma lunes 26

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am iconLunes, 10 de enero de 2011

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am iconLunes, 23 de noviembre de 2009

4 unidades valorativas: teoríA: 3 por semana laboratorio: Lunes 2 pm horario: lunes a miercoles: 10 am – 11: 00 am iconAntena. Neox lunes 14/10/2013


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com