
Temas de Examen de II Convocatoria
Química General Básica
I Unidad
Objeto y Ramas de la Química. Estados de agregación de la
Materia. Densidad. Volumen.
Sustancias y Mezclas.
Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas.
Elementos y Compuestos.
Propiedades físicas y química.
Cambios físicos y químicos.
Los elementos químicos y la
Tabla Periódica: metales, no Metales y metaloides.
Propiedades. Aleaciones.
Grupos y Períodos.
Variación de las propiedades físicas de los elementos: Radio Atómico, Radio Iónico, Carácter Metálico.
Variación de las propiedades
químicas de los elementos:
Energía de Ionización, Afinidad
Electrónica.
Electronegatividad. Tipos de
Enlaces Químicos
Elementos de la tabla periódica.
Número de Oxidación. Reglas para asignar el Número de Oxidación.
Nomenclatura de compuestos inorgánicos.
II Unidad
Mol y Número de Avogadro.
Peso Atómico, Peso Fórmula, Peso molecular.
Composición y Porcentaje de Pureza.
Fórmula Empírica, Fórmula Molecular Fórmula de un Hidrato.
Porcentaje de pureza
Formula empírica, molecular.
Tipos de Reacciones Químicas: Descomposición, Combinación, Desplazamiento, Doble desplazamiento. Reacciones REDOX.
Cálculos con Ecuaciones Químicas.
Reactivo Limitante, Rendimiento de las Ecuaciones Químicas
Tipos de Concentraciones: Físicas (porcentaje en peso, porcentaje peso/peso, porcentaje peso/volumen) y
Químicas (molaridad, Normalidad, ppm)
III. Unidad
Ley de Acción de Masas.
Constante de Equilibrio.
Principio de Le Chatelier.
Ácidos y bases
Concepto de Brönsted-Lowry de las reacciones ácidos-bases.
Hidrólisis; Tipos de reacciones Ácidos y Base. Soluciones Buffer
La Solubilidad y Producto de solubilidad.
IV Unidad
Componentes Inorgánicos del Suelo
-Minerales Primarios
-Minerales Secundarios
Los Oligoelementos en el suelo
-Los oligoelementos catiónicos
-Los oligoelementos aniónicos
Componentes Orgánicos del Suelo
Procesos de Adsorción y de cambio de iones en el suelo
-Efectos del Intercambio iónico en la estabilización de suelos.
-Importancia de la regulación del PH en las reacciones químicas vinculadas a la estabilización de suelos.
Características físicas del suelo
-Parámetros físicos del suelo: granulometría, humedad, plasticidad y límites de Attemberg.
-Aplicaciones químicas para la estabilización de suelos: con cloruro de sodio, oxido de calcio, cemento, arena e innovaciones.
Alternativas de construcción a utilizar según el tipo de suelo
-Tipos de fundaciones empleadas. |