INSTITUTO SAGRADO CORAZON (A-111)GUÍAS DE ESTUDIO- QUÍMICA - 4º A y B –Prof. Barreneche, Ignacio GUÍA Nº1: ESTRUCTURA ATÓMICA y TABLA PERIÓDICA
Completa el siguiente cuadro:
Masa atómica | Número atómico | Protones | Neutrones | Electrones | Átomo- Ión | 80 |
| 35 |
|
| átomo |
| 33 |
| 42 | 36 |
| 85 | 37 |
|
|
| átomo | 137 |
| 56 |
|
| X 2+ | 127 |
|
|
|
| X- | 55 |
| 25 |
|
| átomo |
|
|
| 28 | 21 | X 3+ |
| 55 |
| 78 |
|
| 32 |
|
|
| 18 | X 2- |
Completa:
Las partículas responsables de la masa atómica son los……………………. y…………. que se encuentran ubicadas en el ………………………………..
De acuerdo con la notación indique el número de: protones: ……………; neutrones: ……………. y electrones: …………………..
Un átomo tiene 15 protones y 16 neutrones, indica Z: …………. y A:………………..
Un átomo de K tiene Z= 19 y A= 39, indica: protones: … neutrones: … y electrones:.…..
Calcula las masas atómicas relativas de los siguientes elementos, teniendo en cuenta la abundancia natural de sus isótopos.
28 Si 92,2%, 29 Si 4,7%, 30 Si 3,1 %.
10 B 20,0% ; 11 B 80%
En términos de electrones, ¿qué le debe ocurrir a un átomo para que forme iones con las siguientes cargas:
1 –
2 +
3 +
Explique y proponga un ejemplo para cada caso.
Escribe la configuración electrónica de los siguientes elementos e indicar CEE de cada uno de ellos:
a) ; b) ; c) ; d) ; e) 
6) Indica la configuración electrónica de los siguientes elementos, su CEE y deduce a partir de ella su ubicación en la tabla periódica: a) ; b) c)
De acuerdo con las siguientes configuraciones electrónicas indica: los elementos que corresponden al mismo grupo y los elementos que corresponden al mismo período:
1s22s1
b) 1s22s22p63s1
c) 1s22s22p63s2
d) 1s22s22p63s23p1
e) 1s22s22p63s23p6
f) 1s22s22p63s23p64s2
g) 1s22s22p63s23p64s1
Dadas las siguientes configuraciones electrónicas, indica cuáles de ellas son falsas y justifica. De las verdaderas identifica a que grupo y período pertenecen.
a) 1s22s22p53s2
b) 1s22s22p63s1
c) 1s22s22p63s23p63d5
d) 1s22p63s23p64s23d10
e) 1s22s22p63s23p64s23d1
f) 1s22p43s23p64s1
g) 1s22s22p6
9) Elige de la siguiente lista los símbolos que representan: a) grupos de isótopos del mismo elemento; b) átomos con el mismo número de neutrones:  10) Indica grupo y período al cual pertenecen los átomos de los siguientes elementos, indicando cuáles son:
elemento A que produce un anión monovalente que posee 18 electrones.
Elemento R que tiene 18 protones en su núcleo.
Elemento T que tiene sus 4 últimos electrones en el subnivel 5p.
Elemento D, sabiendo que cuando pierde 2 electrones, la CEE del ión formado es 
11) Indica las configuraciones electrónicas de los siguientes iones, indicando si son cationes o aniones: A) ; B) ; C) ; D) 
12) Escribe la configuración electrónica de sabiendo que tiene 16 neutrones. ¿De qué elemento se trata?
13) Determina el número de neutrones de si su configuración termina en , ¿a qué grupo y período pertenece el elemento?
14) Determina el número másico de E, sabiendo que tiene 45 neutrones en su núcleo y que es isótopo del elemento Z que tiene 44 neutrones y que su configuración electrónica termina en 4p5
15) En los átomos de la molécula YR2 hay en total 30 protones y 30 neutrones. Sabiendo que el átomo de Y tiene 14 electrones y que el átomo de R tiene en su núcleo igual cantidad de protones que de neutrones. Indica:
Número atómico de R:
Número másico de Y.
Número másico de R
16) Sabiendo que el ión R3- posee 18 electrones y que el ión X2+ es isoelectrónico con R3-:
Indica: a) la CEE de R
b) la configuración electrónica de X
17) Un átomo del elemento E pierde 3 electrones formando un ión que es isoelectrónico con el 2º gas noble. Indica:
la CEE del elemento E.
el número de neutrones del isótopo 28E
el número de protones del ión X 2- que tiene 5 electrones más que E.
18) Dados los elementos L, M y X y sabiendo que:
La configuración electrónica externa de L es 4s1.
M es el elemento del grupo VI A que tiene mayor energía de ionización.
El número atómico de X es 35.
Determina:
Configuración electrónica de L, M y X.
Grupo y período de la tabla periódica al que pertenece cada uno de los elementos.
Cómo es el radio atómico de M con respecto al de L. Justifica.
19) Un átomo del elemento Q gana 2 electrones formando un anión que es isoelectrónico con el catión 40X 2+que tiene igual número de protones y de neutrones en su núcleo. Determina:
la CEE del elemento Q
el número de neutrones de 40X
20) El ión 20 T 2+ es isoelectrónico con el ión R 2-.
Indica el número másico de un isótopo de R que tiene 17 neutrones en el núcleo.
21) Sean los elemento A, M, E y G. El elemento A tiene una CEE . Los núcleos de y tienen la misma cantidad de neutrones. El ión tiene 18 electrones. El elemento G es el tercer gas noble.
a) Escribe la CEE del elemento M
b) Ordena en forma creciente los radios atómicos de los elementos A, E y G
22) El elemento X forma un anión divalente isoelectrónico con el tercer gas noble. Indica
La CEE de X
Grupo y período al que pertenece.
Determina el número másico del isótopo de X que tiene igual número de neutrones que el .
23) Dados los átomos de los elementos calcio, rubidio y bromo ordénalos de mayor a menor su radios atómicos. Indica cual el ellos tiene mayor energía de ionización. Justifique.
Ejercicios adicionales ( Resolución optativa)
1-Completar la siguiente tabla:

2) Empleando la tabla periódica indicar el símbolo y número atómico de cada uno de los elementos siguientes, especificando si se trata de un metal o un no metal: iodo, magnesio, oro, litio, flúor, cromo, plata, mercurio, nitrógeno, potasio, uranio. 3) Clasificar como metales, metales pobres, metaloides, no metales o gases nobles los siguientes elementos: hidrógeno (H), litio (Li), carbono (C), flúor (F), neón (Ne), magnesio (Mg),silicio (Si), potasio (K), hierro (Fe) y germanio (Ge) 4) Escribir la configuración electrónica completa del átomo de
a) Neon b) Sodio c) Cloro d) Argón e) Titanio f) Zirconio
5) De acuerdo con las siguientes configuraciones electrónicas, indicar de qué elemento se trata, su número atómico y el grupo y el período al que pertenece.
a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 b) [Ar] 4 s2 3d10 4p1
c) [Kr] 5s1 d) [Xe] 4f14 5d10 6s2 6p6
4) Teniendo en cuenta las configuraciones electrónicas que se consignan, indicar si las siguientes afirmaciones son correctas o no y por qué.
A: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4 s2 3d10 4p6
B: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4 s1
C: 1s2 2s2 2p3
D: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4 s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p3
a) A y D pertenecen al mismo período de la TP.
b) C y D pertenecen al mismo grupo de la TP.
c) B es un elemento metálico representativo.
d) Ninguno pertenece al grupo de los gases inertes.
5) Las configuraciones electrónicas del estado fundamental que se muestran aquí son incorrectas. Explicar qué errores se han cometido en cada una y escribirlas en forma correcta:
Al: 1s2 2s2 2p4 3s2 3p3
B: 1s2 2s2 2p5
F: 1s2 2s2 2p6
6) Indique configuración electrónica para los siguientes elementos, agrúpelos según semejanzas entre las mismas:
a) Aluminio b) Calcio
c) Litio d) Cloro
e) Magnesio f) Flúor
g) Azufre h) Oxigeno |