PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA 106
OBJETIVOS EXAMEN III
Agosto 2011 I ÁCIDOS Y BASES A. Propiedades generales de los ácidos y de las bases (Capítulo 15)
Definir los ácidos y bases de acuerdo a la teoría de Arrhenius
De acuerdo a la Teoría de Lowry-Bronsted, definir:
ácido
base
par conjugado ácido-base
reacción de transferencia de protones
especie anfiprótica
Dada una reacción de transferencia de protones, señalar los ácidos y las bases e indicar los pares conjugados acido-base.
Dado o calculado el pH ó pOH, [H3O+] ó [OH-] indicar si la solución es ácida, básica o neutral.
Calcular [H3O+], [OH-], pH, y pOH para soluciones de ácidos y bases fuertes.
Establecer la fortaleza ácida relativa en pares conjugados ácido-base.
Dada una serie de ácidos binarios y de oxi-ácidos ordenarlos en forma ascendente o descendente de su fortaleza ácida.
Para ácidos polipróticos, relacionar su fortaleza ácida con la de sus aniones.
Definir ácidos y bases según la teoría de Lewis.
Dada una reacción ácido-base de Lewis, indicar el ácido y la base.
Definir
Ácido débil
Base débil
Equilibrio ácido-base
Escribir la expresión para ionización de cualquier ácido débil monoprótico o de una base débil.
Relacionar la magnitud de Ka y de Kb con la fortaleza del ácido o de la base.
Dado el pH y la concentración inicial de un ácido monoprótico o de una base, calcular el valor de Ka o de Kb.
Escribir el equilibrio de ácidos débiles polipróticos. y relacionar las constantes de equilibrio.
Calcular [H3O+], [OH-], pH, pOH y % de ionización en soluciones de:
ácidos débiles c) sales
bases débiles
Problemas recomendados 9na edición Chang: Ejemplos del texto, Ejercicios de los ejemplos y Problemas de final de capítulo (15.5, 15, 16, 17, 18, 19, 37, 43, 45, 53, 64, 68, 75, 76, 79, 92)
Equilibrio ácido-base (Capítulo 16 – Secciones 16.1 – 16.5)
Calcular el pH de un ácido débil o de una base débil en presencia de un ion común.
Explicar cómo actúan las soluciones amortiguadoras.
Dada una solución amortiguadora calcular su pH
Reconocer si el punto de equivalencia será mayor, igual o menor a 7 en una curva de titulación ácido-base en las que:
Tanto el ácido como la base sean fuertes
Sólo la base sea fuerte
Sólo el ácido sea fuerte
Explicar cómo actúa un indicador ácido-base.
Explicar cómo se selecciona un indicador ácido-base dependiendo del pH esperado del punto de equivalencia de una titulación
Problemas recomendados 9na edición Chang: Ejemplos del texto, Ejercicios de los ejemplos y Problemas de final de capítulo (16.5, 9, 10, 17, 19, 20). Preguntas 16.2, 16.8, 16.33, 16.34
C. Equilibrios de Solubilidad y otros equilibrios acuosos (Capítulo 16 – Secciones 16.6 en adelante) 1. Explicar lo que representa una ecuación de equilibrio de solubilidad. 2. Dado el Ksp de una sustancia, poder calcular su solubilidad y solubilidad molar 3. Dado la solubilidad o solubilidad molar de una sustancia, poder calcular su Ksp. 4. Explicar cómo se afecta la solubilidad de una sustancia neutral, ácida o básica en presencia de un ión común. 5. Poder predecir si se formará un precipitado cuando se mezclan dos determinadas soluciones. 6. Calcular la cantidad de un ión necesaria para precipitar selectivamente un ión de varios posibles iones precipitables (precipitación fraccionada). 7. Explicar lo que representa una ecuación de un equilibrio de formación de un ión complejo. 8. Entender los principios de equilibrio que aplican en el análisis cualitativo de iones. Problemas recomendados 9na edición Chang: Ejemplos del texto, Ejercicios de los ejemplos y Problemas de final de capítulo (16.48, 50, 53, 55, 56, 60, 64, 68, 71, 74, Preguntas 16.40, 16.69)
¡Éxito! |