Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN




descargar 6.84 Kb.
títuloUnidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN
fecha de publicación20.08.2016
tamaño6.84 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

Unidad 6 Reacciones químicas

El laboratorio en la cocina

profundicacion_color.jpg




INTRODUCCIÓN

El reto es realizar un vídeo de unos 3 minutos de duración, sobre la elaboración de una sencilla receta de cocina.

david muñoz.jpg

Los grandes chef de cocina los miran hacia el laboratorio de química para poder diseñar espectaculares platos. Muchas reacciones químicas que se producen en la cocina son realmente complejas, como por ejemplo, las producidas al asar carne o pescado.

Sin embargo, algunas son fáciles de interpretar, como el uso de la levadura en la realización de postres; en estas reacciones se desprende dióxido de carbono que, al escapar, confiere a la masa un aspecto esponjoso.

PAUTAS DE RESOLUCIÓN

  1. Busca una receta de magdalenas y prepara el guión del vídeo.

  2. En la narración de la grabación debes explicar las siguientes cuestiones:

  1. Los ingredientes usados y sus cantidades, así como el estado físico en el que se encuentran.

  2. La descripción de los utensilios e instrumentos de cocina empleados y su similitud con algunos del laboratorio de química.

  3. La explicación de los cambios físicos y químicos que se producen.

  4. Indica también si los cambios detectados son exotérmicos o endotérmicos, y si son rápidos o lentos.

  1. En equipo, llevad a cabo la grabación del vídeo. Repartiros las tareas, uno tendrá que ser el que salga en el vídeo explicando la receta y los demás se tendrán que encargar de las tareas técnicas, como el control de la cámara, el attrezzo, y demás elementos que necesitéis.

PRESENTACIÓN FINAL

Junto con el vídeo, presenta un documento con el guión y con toda la información recopilada para la elaboración del mismo.





Unidad 6 │ Reacciones químicas Secundariai:\interdivisional\tic\2014_15_cont_digital\1_comunes\diseños\2_secundaria\cabeceras_cas_jpg\cabeceras_cas_jpg\cabeceras color\material_fotocopiables_color.jpg

similar:

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad 6 Reacciones químicas Reacciones químicas complejas a

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad I "reacciones químicas"

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad IV reacciones químicas

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad 6 Reacciones químicas a

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconPRÁctica de laboratorio nº 6: reacciones químicas

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad 14. Reacciones químicas 1º bach f/q objetivos

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad 10. Las reacciones químicas 4º F/q objetivos

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad 14. Reacciones químicas 1º bach f/q objetivos

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad : velocidad de las reacciones quimicas

Unidad 6 Reacciones químicas El laboratorio en la cocina introduccióN iconUnidad 14. Reacciones químicas 1º bach f/q objetivos


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com