
QUÍMICA III
BACHILLERATO III
ALUMNA
TAREA 1 5 to. BIMESTRE FECHA DE ENTREGA JUEVES 12 DE MAYO 2011
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS BINARIOS
I. Escriba la fórmula de cada uno de los compuestos iónicos binarios:
A. ÓXIDO DE BARIO
B. SULFURO DE PLATA
C. YODURO DE RUBIDIO
D.HIDRURO DE CALCIO
E. FOSFURO DE MAGNESIO
F. BROMURO DE CESIO
G.NITRURO DE BARIO
II.-ESCRIBE LA FÓRMULA DE LOS COMPUESTOS FORMADOS POR UN NO METAL Y EL ÓXIGENO
A. TRIYODURO DE FÓSFORO
B TETRACLORURO DE SILICIO
C. PAENTAÓXIDO DE DINITRÓGENO
D. MONOBROMURO DE YODO
E.TRIÓXIDO DE AZUFRE
F.ÓXIDO DE DINITRÓGENO
G.TATRAYODURO DE CARBONO
III.-RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ( PUEDES CONSULTAR INTERNET, LIBROS DE CONSULTA ETC)
1.- EL NITRATO DE AMONIO ES ALTAMENTE EXPLOSIVO SI NO SE MANEJA CON CUIDADO, PUES SE DESCOMPONE EN NITRÓGENO GAS Y VAPOR DE AGUA. EN ESTE CASO, LA EXPANSIÓN DE LOS TRES GASES PRODUCIDOS DA LUGAR A LA FUERZA EXPLOSIVA.
A BUSCA LA FÓRMULA QUÍMICA DEL NITRATO DE AMONIO
B INDICA LOS ELEMENTOS QUE LO FORMAN
C. LOS ELEMENTOS SON METÁLICOS O NO METÁLICOS, A QUÉ FAMILIA P ERTENECEN
2.- MUCHOS BARCOS SE CONSTRUYEN CON SUPERESTRUCTURAS DE ALUMINIO PARA AHORRAR PESO. El ALUMINIO, NO OBSTANTE, SE QUEMA EN PRESENCIA DE OXÍGENO SI HAY UNA FUENTE DE IGNICIÓN, SUFICIENTEMENTE CALIENTE, LO CUAL HA DERIVADO EN VARIAS TRAGEDIAS EN EL MAR.
¿CUÁL ES LA FÓRMULA DEL ÓXIDO DE ALUMINIO?
¿QUÉ QUIERE DECIR PUNTO DE IGNICIÓN?
3.-LA PÓLVORA CRUDA A MENUDO CONTIENE UNA MEZCLA DE NITRATO DE POTASIO Y CARBÓN. CUANDO ESTA MEZCLA SE CALIENTA HASTA QUE REACCIONA, SE PRODUCE UN RESIDUO SÓLIDO DE CARBONATO DE POTASIO. LA FUERZA EXPLOSIVA DE LA PÓLVORA PROVIENE DEL HECHO DE QUE TAMBIÉN SE PRODUCEN DOS GASES (MÓNIXO DE CARBONO Y MONÓXIDO DE NITRÓGENO), LOS CUALES AUMENTAN DE VOLUMEN CON CONSIDERABLE FUERZA Y RAPIDEZ.
a. ESCRIBE LAS FÓRMULAS QUÍMICAS DE LSO COMPUESTOS QUE APARECEN EN AZUL, E INDICA SI CADA UNO DE LOS ELEMENTOS SON METALES O NO METALES.
BACHILLERATO iii
QUÍMICA
BETY HANO H
3 er. GRADO
TAREA 2 Fecha de entrega: 19 mayo 2011
5TO. BIMESTRE
ÁCIDOS Y BASES

RESUELVE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO
LO DEBES DE ENTREGAR IMPRESO.
TRABAJOS IGUALES SE ANULAN.
CONSULTA EN LIBROS, ENCICLOPEDIAS, INTERNET, ANOTA LA BIBLIOGRAFÍA, MÍNIMO 3 CONSULTAS.
PUEDES PONER IMÁGENES QUE REPRESENTEN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS
1.- ¿Qué importancia tienen los ácidos en la vida diaria?
2.-Los ácidos clorhídrico, nítrico y sulfúrico son muy fuertes, que consecuencias podría tener estos en contacto con la piel?
3.-Investiga qué es el ácido cítrico, en qué alimentos se encuentra, escribe su fórmula química.
4.-¿ Por qué el ácido glicólico se utiliza en tratamientos de belleza?
5.-¿De a donde proviene el ácido glicólico?
6.-El ácido benzoico es un ácido orgánico, cuáles son los usos de este ácido?
7.-¿ Por qué el hidróxido de sodio ( sosa caústica ) se utiliza como disolvente de grasa?
8.- Cuando hay acidez estomacal se recomienda tomar antiácido, explica por qué, cuáles se dan y por qué no recomiendan el hidróxido de sodio como antiácido.
9.-Si un niño por equivocación se toma un ácido fuerte como por ejemplo ÁCIDO CLORHÍDRICO, envasado en una botella de refresco, cuáles son las medidas inmediatas que se deben tomar para evitar la muerte de ese niño.
10.-¿Qué es el ácido acético? ¿Cuál es el nombre común y por qué se utiliza como aderezo de ensaladas?
11.-¿Qué es la leche de magnesia? ¿Por qué se recomienda como antiácido?
12.-Investiga la composición química de un antiácido ( pepto bismol, melox etc) ,
13.-¿Qué reacción química se lleva a cabo cuando reaccionan un ácido y una base? Justifica la respuesta.
14.- ¿Qué es el hidróxido de amonio, por qué se utiliza como agente de limpieza?
15.- Si un niño se toma por equivocación un limpiador de pisos elaborado con hidróxido de amonio , qué medidas inmediatas se deben tomar, al llegar al hospital qué es lo que hacen los médicos para contrarrestar el efecto? Explica el procedimiento médico. Puedes consultar a un médico.
16.-Si en el laboratorio escolar se derrama por descuido un ácido o una base , en tu piel , qué debes hacer inmediatamente y ¿por qué ?
17.- ¿Para qué el refresco de cola tiene ácido fosfórico?
18.- ¿ Por qué se puede consumir el limón, toronja, vinagre , si son ácidos?
19.- Anota 3 características de lo ácidos.
20.-Anota 3 características de las bases.
BACHILLERATO iii
QUÍMICA
BETY HANO H
3 er. GRADO
TAREA 3 Fecha de entrega: 24 mayo 2011
5TO. BIMESTRE
Resuelve la siguiente tabla de cationes y aniones
Completa la siguiente tabla, escribe la fórmula y el nombre correspondiente en cada caso.
| +2
Ba
| +3
Al
| +1
Cu
| +2
Cd
| +3
Ni
| +2
Fe
| +1
Li
| +4
Pb
| +5
Sb
| -1
ClO3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -2
Cr2O7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -2
SO3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-3
N
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -2
PO4
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
NO3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
CN
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
IO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -2
CO3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
HCO3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
OH
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
MnO4
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -3
BO3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
NO2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
I
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -2
S
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -3
P
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |