descargar 14.07 Kb.
|
1.- Dados los siguientes elementos: F, P, Cl y Na. a) Indica su posición (período y grupo) en el sistema periódico. b) Determina sus números atómicos y escribe sus configuraciones electrónicas. c) Ordena razonadamente los elementos de menor a mayor radio atómico. d) Ordena razonadamente los elementos en función de su primera energía de ionización. 2.- Para un proceso electrolítico de una disolución de AgNO3 en el que se obtiene Ag metal, justifica si son verdaderas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones: a) Para obtener 1 mol de Ag se requiere el paso de 2 mol de electrones. b) En el ánodo se produce la oxidación de los protones del agua. c) En el cátodo se produce oxígeno. d) Los cationes plata se reducen en el cátodo. 3.- Sabiendo que las siguientes reacciones redox en disolución acuosa se producen espontáneamente, ordene los metales según su poder reductor creciente y los iones metálicos según su poder oxidante creciente. Justifique su respuesta: Cu2+ + Cd(s) --------- Cu(s) + Cd2+ 2 Ag+ + Cd(s) ------ 2 Ag + Cd2+ 2 Ag+ + Cu(s) ------- 2 Ag + Cu2+ 4.- Si se hace pasar una corriente de cloro gas a través de una disolución de hidróxido de sodio se produce cloruro de sodio y clorato de sodio. a) Ajuste la reacción por el método del ion-electrón. b) Calcule cuántos moles de cloro reaccionarán con 2 g de hidróxido de sodio. 6.- Indica, justificando brevemente la respuesta, si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Una reacción exotérmica siempre es espontánea. b) La presencia de catalizador permite obtener mayor cantidad de productos en una reacción química. c) Se puede construir una pila con dos electrodos cuyos potenciales de reducción estándar sean ambos positivos. 7.- El producto de solubilidad del bromuro de plata a 25 ºC es de 4,6 · 10-13. Calcula: a) Los gramos de AgBr que habrá disuelto en 500 mL de disolución saturada de AgBr a esa temperatura. b) Los gramos de AgBr que se disolverán en 1 L de una disolución acuosa que contiene 0,5 g de NaBr. DATOS: Ar(Na) = 23 u; Ar(Ag) = 108 u; Ar(Br) = 80 u. 8.- Para la reacción química a A + b B c C + d D, se sabe que si la concentración inicial de A se duplica y la concentración de B se mantiene constante, la velocidad inicial se multiplica por 8. Por otro lado, si la concentración de A se mantiene constante y la concentración inicial de B se duplica, la velocidad inicial se duplica. Con estos datos: a) Calcula el orden total de la reacción y escribe la expresión de la velocidad de reacción. b) Determina las unidades que debe tener la constante de velocidad para dicho proceso. 9.- Calcula el volumen de disolución de KOH 0,1 M que es necesario añadir a 15 mL de disolución 0,2M de ácido acético para preparar una disolución amortiguadora de pH= 4,82, sabiendo que la constante de ionización del ácido acético es 1,8•10-5. |