Identificación del proyecto. Descripción del problema




descargar 102.02 Kb.
títuloIdentificación del proyecto. Descripción del problema
página1/7
fecha de publicación21.08.2016
tamaño102.02 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA

ENREDATE CON LA QUÍMICA”

DISOLUCIONES Y HERRAMIENTAS TIC.
JOHN JAIRO PÉREZ MONCADA
JOSÉ OSCAR DANIEL MORALES
BELLO

2014

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA

ENREDATE CON LA QUÍMICA”

DISOLUCIONES Y HERRAMIENTAS TIC.


JOHN JAIRO PÉREZ MONCADA

JOSÉ OSCAR DANIEL MORALES SEGURA

ASIGNATURAS
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO SIERRA ARANGO

BELLO

2014

INTRODUCCIÓN.



En los últimos años los docentes han estado tomando consciencia de la importancia de las nuevas tecnologías de informática y la comunicación (TIC) como herramienta para sus procesos pedagógicos, sin embargo son pocos los que van más allá del uso de las diapositivas como reemplazo de la tiza y el tablero; tampoco hay que dejar de lado a los estudiantes, ya que estos, a pesar de ser “expertos” en el manejo de la tecnología y la informática, la ven más como un juego o como un medio para socializar con sus contemporáneos y que como una herramienta útil para sus procesos de aprendizaje, eso cuando tienen acceso a ella; porque no se puede desconocer que a pesar de los esfuerzos realizados por los gobernantes e instituciones educativas, aún la relación de número de estudiantes por computador es muy baja en el país. Por último, si se llegase a la condición ideal de un computador por cada estudiante, aún no existe la cultura de las TIC como herramienta pedagógica, y esto incluye a los docentes, pues cuantos son los que incorporan en su didáctica el uso de foros, chat, blogs, video conferencias, comunidades virtuales, correo electrónico, entre otros.
En lo particular, la enseñanza de la química supone un gran reto, pues esta es una asignatura que a los estudiantes les supone gran dificultad al combinarse en esta pre-saberes básicos de varias disciplinas a saber, matemáticas, física, biología, entre otras, es aquí donde los ambientes basados en las TIC posibilitan a los estudiantes superar con mayor facilidad aquellas dificultades, pues constituyen una manera alternativa de acceder al conocimiento.


  1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

    1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.


Son innegables los grandes cambios que ha sufrido el sistema educativo en Colombia, de la época de la tiza y el tablero, los castigos físicos y el temor al docente, a un conglomerado de herramientas tecnológicas aplicables en el aula, el dialogo, la concertación y el debido proceso, y la desvalorización de la figura del educador. Es precisamente el primer cambio el que más aporta a nuestro sistema educativo, pues afecta a todos sus actores, docentes, directivos docentes, estudiantes, padres de familia y gobernantes; sin embargo existen grandes diferencias entre la velocidad a la cual las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación (TIC) evolucionan y la velocidad a la cual se desarrolla una verdadera cultura del uso adecuado de estas en las aulas de clase. Esta diferencia no es un problema en los países desarrollados donde los sistemas educativos tienen las TIC como una herramienta eficaz incorporada totalmente en sus procesos educativos, no solo por nivel económico, sino por la implementación de una cultura informática en los estudiantes desde su formación inicial.
En los países en desarrollo de Latino América, entre ellos Colombia, existen múltiples factores que dificultan llegar a ese nivel de culturización informática en la educación:


  • Planteles educativos que cuentan con computadores con hardware y software obsoletos y aquellos que ni siquiera tiene acceso a esta herramienta.

  • En las zonas rurales, más alejadas y olvidadas, en muchos casos ni siquiera se cuenta con una planta física adecuada para el desarrollo de las clases con el apoyo de las TIC.

  • Docentes que no tiene un conocimiento siquiera básico del uso de las herramientas informáticas y otros tantos, que muestran poco interés para adquirir las habilidades y destrezas mínimas para llevarlas al aula de clase.

  • Docentes que poseen las capacidades para el uso de las TIC que no van más allá del uso del video beam, es decir, dejan de lado herramientas como foros, chat, blogs, video conferencias, comunidades virtuales y el correo electrónico, por mencionar algunas.

  • Los estudiantes que tienen acceso a los computadores en sus residencias lo utilizan más como una diversión o como un medio para socializar con sus contemporáneos y no como herramienta de aprendizaje.

  • Padres de familia analfabetas informáticos que no pueden brindar ayuda y asesoría a sus hijos en las tareas escolares que requieren el uso de los computadores, y mucho menos son capaces de ejercer un verdadero control sobre el uso adecuado que sus hijos le den a esta herramienta.


Resulta entonces necesario, antes de seguir impulsando el uso de las TIC en la educación, pensar en qué acciones son necesarias llevar a cabo para abonar el terreno en pro de generar una verdadera articulación de esta excelente herramienta con el sistema educativo Colombiano.
Dicha articulación puede comenzar al transversalizar las TIC con áreas como la química; esto constituye un desafío que empieza desde el docente mismo y continúa con los estudiantes y la misma institución educativa. Esta comunión permitiría abordar temas, en el área de la química, de cierto grado de complejidad conceptual, pero muy aplicables a la cotidianidad del estudiante y de los cuales abunde la información en la web con lo que se podría acercar al estudiante al conocimiento de una forma más familiar para él.

  1   2   3   4   5   6   7

similar:

Identificación del proyecto. Descripción del problema iconEnunciado y descripción del problema

Identificación del proyecto. Descripción del problema iconProyecto de reciclado de llantas descripción del proyecto

Identificación del proyecto. Descripción del problema icon1. descripción del proyecto

Identificación del proyecto. Descripción del problema icon1 Descripción del proyecto

Identificación del proyecto. Descripción del problema icon1. descripción del proyecto

Identificación del proyecto. Descripción del problema icon1. descripción del proyecto

Identificación del proyecto. Descripción del problema icon Título y breve descripción del proyecto

Identificación del proyecto. Descripción del problema iconDescripción del proyecto de reciclaje de plástico pet

Identificación del proyecto. Descripción del problema iconDatos de identificación del proyecto

Identificación del proyecto. Descripción del problema iconDatos de identificación del proyecto


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com