3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados "sp3" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes




descargar 147.65 Kb.
título3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados "sp3" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes
página4/4
fecha de publicación23.08.2016
tamaño147.65 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
1   2   3   4

HIDROCARBUROS CÍCLICOS

Los hidrocarburos cíclicos se nombran igual que los hidrocarburos (alcanos, alquenos o alquinos) del mismo número de átomos de carbono, pero anteponiendo el prefijo "ciclo-".

En el caso de anillos con insaturaciones, los carbonos se numeran de forma que dichos enlaces tengan los números localizadores más bajos.

Si el compuesto cíclico tiene cadenas laterales más o menos extensas, conviene nombrarlo como derivado de una cadena lateral. En estos casos, los hidrocarburos cíclicos se nombrarían como radicales con las terminaciones "-il", "-enil", o "-inil". 




Ciclopropano



Ciclobutano



Ciclohexeno



1.5-ciclooctadieno



1,1,2-trimetil-

ciclopentano



4-etil-4,5-dimetil-

ciclohexeno


Ejercicios

  1. Escribir las fórmulas estructurales para los siguientes compuestos:




    1. 1,1,2 - trimetilciclopentano

    2. 1-etil-2-propil-4- ter butilciclohexano

    3. 3,3__ dimetilciclopenteno

    4. 1,3-di-terc butil-ciclooctano

    5. 1,3-dimetil-ciclopenteno

  1. Nombra las siguientes fórmulas:















HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

 

    Reciben este nombre debido a sus olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es “areno” y los radicales derivados de ellos se llaman radicales “arilo”. Todos ellos se pueden considerar derivados del benceno, que es una molécula cíclica, de forma hexagonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencillo y un doble enlace. Experimentalmente se comprueba que los seis enlaces son equivalentes, de ahí que la molécula de benceno se represente como una estructura resonante entre las dos fórmulas propuestas por Kekulé, en 1865, según el siguiente esquema:



        Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero dicho radical seguido de la palabra "-benceno".



Clorobenceno, Metilbenceno Nitrobenceno

(Tolueno)

        Si son dos los radicales se indica su posición relativa dentro del anillo bencénico mediante los números 1,2; 1,3 ó 1,4, teniendo el número 1 el sustituyente más importante. Sin embargo, en estos casos se sigue utilizando los prefijos "orto", "meta" y "para" para indicar esas mismas posiciones del segundo sustituyente.


1,2-dimetilbenceno, (o-dimetilbenceno)

1,3-dimetilbenceno, (m-dimetilbenceno)

1,4-dimetilbenceno, (p-dimetilbenceno)

        En el caso de haber más de dos sustituyentes, se busca la manera de que los localizadores sean los más bajos posibles y los radicales se nombran por orden de prioridad.

        Cuando el benceno actúa como radical de otra cadena se utiliza con el nombre de "fenil" o "fenilo".



Fenilo



Antraceno



Naftaleno



Fenantreno


Nombra las siguientes fórmulas:

 

1



4



2



5



3



6




HALOGENUROS DE ALQUILO
    Son hidrocarburos que contienen átomos de halógeno en su molécula: Es decir resultan de sustituir uno o mas hidrógenos por Fluor, Cloro, Bromo o Yodo, en todos los casos estos elementos forman al igual que el hidrógeno un enlace covalente simple con el carbonodonde X es un halógeno ( F,Cl,Br,I ).

   Aunque no son hidrocarburos propiamente dichos, al no estar formados únicamente por hidrógeno y carbono, se consideran derivados de estos en lo referente a su nomenclatura y formulación.

        Se nombran citando en primer lugar el halógeno seguido del nombre del hidrocarburo, indicando, si es necesario, la posición que ocupa el halógeno en la cadena, a sabiendas de que los dobles y triples enlaces tienen prioridad sobre el halógeno en la asignación de los números.

        Si aparece el mismo halógeno repetido, se utilizan los prefijos di, tri, tetra, etc.




1-cloro-propano



2,3-dibromo-butano



1-bromo-2-buteno



1,2-dicloro-benceno

o-dicloro-benceno  

  1. Formula las siguientes sustancias:

    1. 1-bromo-1-propeno

    2. 3-cloro-1,4-hexadieno

    3. 1,1-dicloro-4-etil-2-hexeno

    4. o-clorotolueno

    5. 3,4-dibromo-1-pentino

    6. 1,1,2,2-tetracloroetano

    1. 1-bromo-2,3-dipropilbenceno

    2. 3-yodo-1-penten-4-ino

    3. 1,1,2-trifluor-2-cloroeteno

    4. 2,3-difluor-2-clorobutano

    5. 3-bromociclohexeno

    6. 1,3-diyodo-ciclopenteno




  1. Nombra las siguientes fórmulas:

1



6



2



7



3



8



4



9



5



10





1   2   3   4

similar:

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconLuego de observar el siguiente esquema indica para cada uno de los...

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconA continuación muestro un repaso breve referido a la formulación...

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconComo base enlaces covalentes carbono-carbono

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconDespliega el menú, abriendo cada una de las ventanas del lado izquierdo,...

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconCharles Fort Este libro fue pasado a formato Word para facilitar...
«The Golden Bough», la monumental y famosa obra de Frazer, otros lo equiparaban a un moderno Apocalipsis, los más calificaban a Charles...

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconCompetencia: Construye modelos de enlaces aplicando los conceptos...

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconPara poder entender las características y propiedades de la materia...

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconEl Oxígeno tiene número de oxidación 2- en la formación de óxidos....

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconEsta empresa fabrica seis modelos de carrocerías. Los primeros cuatro...

3 como lo presenta la figura a continuación Así, en cada uno de los vértices marcados \"sp3\" se encuentra preparado el átomo c para la formación de cuatro enlaces covalentes iconEl concepto de átomo nació con los griegos Leucipo y su discípulo...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com