Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Escuela de Química
Departamento de Química General
Química General II
Agentes Oxidantes y Agentes Reductores más Comunes
Agente oxidante
| Producto de reacción
|
O2, oxígeno
|
O2- , ión óxido o O combinado en H2O
|
Halógeno: F2, Cl2, Br2 o I2
|
Ion haluro: F- , Cl - , Br - o I-
|
HNO3, ácido nítrico
| Oxidos de nitrógeno como NO y NO2
El NO es producido por HNO3 diluído;
el NO2 es producido por el ácido concentrado
|
Cr2O72- , ion dicromato
|
Cr3+, ion cromo (III) (en solución ácida)
|
MnO4- , ion permanganato
| Mn2+ , ion manganeso (II) (en solución ácida)
|
Agente reductor | Producto de reacción
| H2 , hidrógeno
| H+ (ac) ion hidrógeno o H combinado en H2O u otra molécula
| M, metales como Na, K, Fe y Al
| M+ , iones metálicos como Na+ , K+ , Fe2+ o Fe3+ y Al3+
| C, carbono (que se emplea para reducir óxidos metálicos)
| CO y CO2
| Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Escuela de Química
Departamento de Química General
SOLUBILIDAD EN AGUA
SOLUBLES
| EXCEPCIONES
| NO3- , C2H3O2- , NO2- , MnO42- , MnO4- , CIO3- Cl- Br- I- SO42- Sales de cationes alcalinos y NH4+
| AgC2H3O2 * , Bi(NO3)3, Hg2(C2H3O2)2 AgCl, AgI, Hg2Cl2, Hg2I2, PbI2, AgBr, Hg2Br2, HgI2, CuCl, PbCl2, PbBr2 CaSO4*, SrSO4, BaSO4, PbSO4, Hg2SO4, Ag2SO4, HgSO4
| INSOLUBLES
| EXCEPCIONES
| S2-
OH- , O2- CO32- SO32- PO43- , AsO43- F- CrO42-
| Los elementos de IA, IIA y (NH4)2S Grupo IA, NH4+, Ba* , Sr* , Ca* Grupo IA, (NH4)2CO3 Grupo IA,(NH4)2SO3 Grupo IA,(NH4)3PO4 Grupo IA, NH4+ , Ag+ , Hg22+
Grupo IA, NH4+, Ca2+, Sr2+, Mg2+
| * moderadamente solubles: 1 a 10 g/L
ELECTROLITOS FUERTES, DEBILES Y NO ELECTROLITOS
No – Electrolito: Sustancia que no forma iones y no conduce la electricidad.
Electrolito: Sustancia que se ioniza en agua formando una solución que conduce electricidad.
Electrolito débil: Sustancia que forma pocos iones y conduce levemente la electricidad.
Electrolito fuerte: Sustancia que se disocia altamente en sus iones y conduce fuertemente la electricidad.
Todos los compuestos iónicos solubles en agua son electrolitos fuertes.
REGLA
| EXCEPCIONES
| Mayoría de ácidos son electrolitos débiles Mayoría de bases o hidróxidos son electrolitos débiles
Mayoría de sales son electrolitos fuertes No electrolitos: compuestos con enlace,
covalente y apolares El agua es un electrolito débil
| HCl, HBr, HI, H2SO4, HNO3, HClO3, HClO4, HBrO3: éstos son electrolitos fuertes.
Hidróxidos alcalinos y alcalinotérreos: (Li, Na, K, Ca, Sr, Ba): éstos son electrolitos fuertes.
|
| REGLAS PARA LA FORMACION DE ALGUNOS GASES COMUNES
POR REACCIONES DE METATESIS
| H2S Cualquier sulfuro (sal de S2-) y cualquier ácido forman H2S(g) y una sal
CO2 Cualquier carbonato (sal de CO32-) y cualquier ácido forman CO2(g), H2O y una sal
SO2 Cualquier sulfito (sal de SO32-) y cualquier ácido forman SO2(g), H2O y una sal
NH3 Cualquier sal de amonio (sal de NH4+) y cualquier hidróxido fuerte
soluble forman NH3(g), H2O y una sal
|
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
ESCUELA DE QUIMICA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA GENERAL
CURSO: QUIMICA GENERAL II
HOJA DE TRABAJO No.1 UNIDAD OXIDO-REDUCCION
NUMEROS DE OXIDACION, AGENTE OXIDANTE Y AGENTE REDUCTOR
1. Asigne el número de oxidación del elemento que se especifica en cada caso.
N en NO; N2O3; NH3; N2H4; HNO3; Fe(NO3)3
C en CO; CO2; CH2O; H2C2O4; Na2CO3
S en S8; H2S; SO2; K2SO4; H2S2O3; Na2S4O6
Cl en Cl2; HCl; HClO2; Cl2O7; Ca (ClO4)2
Mn en MnO; MnO2; Mn(OH)2; KMnO4
O en OF2; Na2O; Na2O2
S en S2-; SO32-; SO42-; S2O32-; S4O62-
Cr en CrO2-; Cr(OH)4-; CrO42-; Cr2O72-
B en BO2-; BO33-; B4O72-
N en N3-; NO2-; NO3-; N3-; NH4+
Determine el número de oxidación de:
P en H5P3O10
U en Mg3UO6
P en Na3P3O6
N en CaN2O2
V en CaVO4
N en N2H4
W en W2Cl93-
N en NO2+
En cada una de las siguientes ecuaciones identifique la sustancia que se oxidó, la sustancia que se redujo, el agente oxidante y el agente reductor. a) Zn + Cl2 → ZnCl2
b) 2 Re + Cl2 + SbCl3 → ReCl4 + SbCl5
c) Mg + CuCl3 → MgCl2 + Cu
d) 2NO + O2 → 2 NO2
e) WO3 + 3H2 → W + 3H2O
f) Cl2 + 2NaBr → 2 NaCl + Br2
g) Zn + 2 HCl → ZnCl2 + H2
h) Fe2O3 + 2 Al → Al2O3 + 2Fe
i) OF2 + H2O → O2 + 2HF
j) 2 HgO → 2 Hg + O2
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
ESCUELA DE QUIMICA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA GENERAL
CURSO: QUIMICA GENERAL II
HOJA DE TRABAJO No.2 UNIDAD OXIDO-REDUCCION
Indique cuáles de las reacciones siguientes son redox; identifique en ellas los agentes oxidantes y
reductores. a) HgCl2(g) + 2KI(s) HgI2(s) + 2KCl(s)
b) 4NH3(g) + 3 O2(g) 2N2(g) + 6H2O(g)
c) CaCO3(s) + 2HNO3(ac) Ca(NO3)2(ac) + CO2(g) + H2O(l)
d) PCl3(l) + 3 H2O(l) 3HCl(ac) + H3PO3(g)
e) 2H2O2(l) 2H2O(l) + O2(g)
f) Fe2O3(s) + 3CO(g) 2Fe(s) + 3CO2(g)
2. El cloro y sus compuestos presentan números de oxidación de –1, 0, +1, +3, +5 y +7. ¿Cuáles de las siguientes especies pueden actuar como agentes oxidantes? ¿Cuál como agentes reductores? a) HClO2 b) ClO4- c) Cl- d) ClO- e) Cl2O7
Al manganeso y sus compuestos pueden presentar números de oxidación de +2, +3, +4, +6 y +7. ¿Cuáles de las siguientes especies pueden actuar como agentes oxidantes? ¿Cuáles como agentes reductores?
a) Mn2+ b) MnO4- c) MnO42- d) MnO2 e) MnO
Para cada una de las ecuaciones siguientes (están sin balancear):
Indique el número de oxidación de cada átomo, e identifique los cambios.
Indique cuál es el agente oxidante y cuál es el agente reductor
a) Cr2O3(s) + Al(s) Cr(s) + Al2O3(s)
b) NO3-(ac) + Sn2+(ac) + H+(ac) NO2(g) + H2O + Sn+4(ac)
c) Cl2(g) + OH-(ac) ClO-(ac) + Cl-(ac) + H2O
d) Sb2O3 + KIO3 + HCl + H2O HSb(OH)6 + KCl + ICl
e) CrI3 + KOH + Cl2 K2CrO4 + KIO4 + KCl + H2O
f) CdS + I2 + HCl CdCl2 + HI + S
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
ESCUELA DE QUIMICA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA GENERAL
CURSO: QUIMICA GENERAL II
HOJA DE TRABAJO No.3 UNIDAD OXIDO-REDUCCION
BALANCEO POR EL ESTADO DE OXIDACION
Balancee las siguientes ecuaciones Redox por el método del Estado de Oxidación:
FeCl3 + H2S FeCl2 + S + HCl
Bi(OH)3 + K2SnO2 Bi + K2SnO3 + H2O
HNO3 + Fe Fe(NO3)3 + NO + H2O
Mn(NO3)2 + NaBiO3 + HNO3 HMnO4 + Bi(NO3)3 + NaNO3 + H2O
NiS + HCl + HNO3 NiCl2 + NO + S + H2O
MnS + HCl + HNO3 MnCl2 + NO + S + H2O
KI + H2SO4 H2S + I2 + K2SO4 + H2O
Cl2 + KNO3 + H2O KClO3 + KCl + HNO3
|