   UNIDAD 8. REACCIONES DE OXIDACIÓN –REDUCCIÓN 2º BACH QUÍMICA OBJETIVOS
Comprender los principales conceptos en las reacciones de oxidación-reducción y relacionarlos con numerosos procesos que ocurren en nuestra vida diaria.* Ajustar ecuaciones o procesos redox utilizando los métodos más usuales, principalmente el método del ion-electrón.* Conocer el concepto de equivalente aplicado a procesos de oxidación-reducción.* Plantear alguna experiencia sencilla de laboratorio donde tenga lugar un proceso redox y encontrar alguna aplicación práctica de interés.** Comprender la relación existente entre proceso redox, corriente eléctrica y sus aplicaciones tecnológicas; por ejemplo, las pilas.* Entender los fenómenos de electrólisis y sus aplicaciones en la sociedad.*
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Calcula números de oxidación para los átomos que intervienen en un proceso redox dado.*
Identifica reacciones de oxidación y de reducción en procesos que puedan tener diversas aplicaciones en la sociedad.*
Resuelve ejercicios de ajuste estequiométrico en procesos redox que transcurran en medio ácido.*
Resuelve ejercicios de ajuste estequiométrico en procesos redox que transcurran en medio básico.*
Determina masas equivalentes en procesos de oxidación-reducción.*
Calcula la concentración de una disolución mediante una volumetría redox.*
Resuelve ejercicios y problemas de representación de pilas y cálculo de su f.e.m.*
Aplica los criterios de espontaneidad para predecir si una determinada reacción redox va a tener lugar.*
Resuelve ejercicios y problemas relativos a fenómenos de electrólisis.* , **
| Actividades/Tareas
Presentación de contenidos (4 sesiones)
Individualmente realizarán en casa los problemas resueltos
Corrección de actividades (4 sesiones)
Actividades:
Libro: 3, 4, 6, 7, 10, 12, 13, 15, 17,
3, 4, 5, 8, 10, 12, 17, 18, 19, 24, 26 PAU2
Esquema de la unidad 14 del libro “La Industria química, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente”. Fecha de entrega 16 de abril de 2013. Especial interés en los polímeros
Control del tema redox (1 sesión) a valorar
Materiales y recursos didácticos
Libro del alumno editorial Anaya “Física y Química -2 de BACH”, calculadora
Recursos TIC en el aula
Blog de la materia
Problemas del profesor
Instrumentos de evaluación
Observación directa en pizarra e intervenciones del aula, con calificación tanto del trabajo en grupo como individual.
Calificación del control 81%
Esquema del tema “La Industria química, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente” y lecturas 9%
Actitud y corrección día a día en clase 10%
Rúbricas en la resolución de problemas
Rúbrica en la corrección de lectura
Entrega de ejercicios y trabajos de libreta + 10%
Atención a la diversidad
Los criterios de evaluación están clasificados en básicos fundamentales y de ampliación (uno, dos y tres asteriscos respectivamente). Se pretende que todo el alumnado trabaje todos los criterios.
En la convocatoria de junio y septiembre un aprobado se fijará en los criterios mínimos a los que se hacen referencia y que se corresponden a los contenidos básicos.
Se proponen como ejercicios voluntarios los que se señalan entre paréntesis, el resto de los pautados en el libro de consulta y no indicados en la programación servirán de refuerzo para el alumno.
Previa cita con el profesor, dos miércoles de cada mes, en horario de 14:00 a 15:30se impartirán seminarios para atender las dificultades que pueda presentar el alumno en la asignatura.
| TEMPORALIZACIÓN
| 8-9 SESIONES
Fecha definitiva_____________________
|
CÁLCULO DEL Nº DE OXIDACIÓN EN SUSTANCIAS ORGÁNICAS El no de un elemento en un compuesto orgánico se calcula restando al nº de electrones de valencia (los que existen en su última capa) el nº de electrones asignados. Los electrones se asignan al elemento mas electronegativo de los 2 que participan del enlace, mas los electrones no enlazantes. Si los 2 elementos que enlazan son iguales se asigna un electrón a cada átomo.
H H
CH3NH2 H C ¨N
H H no(C)= 4-6= -2
no(H)= 1-0= +1
no (N)= 5-8=-3
H
:O1:
CH2OH-CHO H – C2 – C1
:O:2 H
H no (H)= 1-0= +1
no (O1)= 6-8= -2
no (O2)= 6-8= -2
no (C1)= 4-3= +1
no (C2)= 4-5= -1
H
:O1:
CH2NH2-COOH H – C2 – C1
H - N: :O2: - H
H no (H)= 1-0= +1
no (O1)= 6-8= -2
no (O2)= 6-8= -2
no (C1)= 4-1= +3
no (C2)= 4-5= -1
no (N)= 5-8=-3
Curso 2012-2013
|