Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos




descargar 49.43 Kb.
títuloExiste una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos
fecha de publicación28.08.2016
tamaño49.43 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

Colegio

El Valle Sanchinarro

Dpto. Ciencias

Asignatura: FyQ 3º ESO

Ficha 11.

Teoría atómica de Dalton

Revisado:10/08/2016 Páginas: /




1. El concepto del átomo
Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos animados de vida y otros inanimados; existen tantos tipos de sustancias que sería una letanía citarlas: agua, hierro, plásticos, yeso, sales, oro, oxígeno… Todas ellas presentan infinidad de propiedades diferentes: las hay blandas, duras; conductoras de la corriente o no; sólidas, líquidas y gaseosas; gualdas, malvas, rosadas.
Por increíble que parezca, tantas manifestaciones de materia, aparentemente tan distintas, resultan más parecidas cuanto más nos introducimos en ellas: constataremos que tienen la misma composición y estructura, sólo varía el modo en que se agrupa la materia.
Las teorías que sucesivamente han pretendido explicar la materia se han desarrollado del mismo modo: primero se proponían unas hipótesis o ideas basadas en la observación inicial y a continuación se comprobaba que sus predicciones teóricas coincidían con lo que ocurría en la realidad. Pero a pesar de que explicaban algunos hechos, siempre surgían nuevos fenómenos que no podían explicar, por lo que se desechaban o se mejoraban.
Fueron los griegos quienes comenzaron a preguntarse por la composición y la estructura de la materia. Lo hicieron de un modo filosófico, no científico, es decir, no experimentaban para comprobar sus ideas sino que únicamente pensaban sobre ellas.

Leucipo y Demócrito (siglos V y IV a. de C.) creyeron que llegaba un momento en que la materia no se podía dividir más, alcanzando unas unidades indivisibles a las que llamaron átomos. Su teoría se llamó Teoría Atomista.
Teoría atómica de Dalton

(1803, comienzos del siglo XIX)
Primera idea: Materia y sustancias simples

  • La materia está formada por sustancias simples.



















  • Hay muchos tipos de sustancias simples




  • Una sustancia simple está formada por partículas iguales













  • Cada sustancia simple es distinta a cualquier otra y también lo serán sus partículas:









Segunda idea: A nivel de partículas, la materia es indivisible, continua, maciza, sin huecos, es decir, la materia no se puede dividir indefinidamente. Idea fundamental de la teoría de Dalton.


  • Las partículas de las sustancias simples son indivisibles y se llaman átomos.

  • Por ser indivisibles, las partículas de una sustancia simple no se pueden transformar en partículas de otra sustancia simple diferente.





Tercera idea: Las sustancias sencillas pueden combinarse.
 Por combinación o unión de dos sustancias simples (en proporciones de números enteros sencillos) se pueden formar otras sustancias diferentes a las que llamamos sustancias compuestas.





 Estas combinaciones se realizan según proporciones sencillas

2 partículas de una SS y 3 de la otra; 1 partícula de una SS y 4 de otra...
 Las mismas partículas o átomos diferentes, pueden combinarse según proporciones distintas pero constantes para dar sustancias compuestas diferentes:



;





Una sustancia compuesta está formada por partículas compuestas idénticas:












Cuarta idea: Al estar formadas por partículas simples o átomos, Las sustancias compuestas pueden separarse y combinarse entre sí para formar otras SC diferentes e incluso SS.










Postulados generales de la teoría atómica o modelo de Dalton


  • La materia está formada por átomos: partículas sumamente pequeñas e indivisibles, por tanto inmutables: no pueden transformarse unos en otros. No hay vacío dentro de ellos, son macizos, sin estructura. Con lo cual la materia es continua.

  • Cada sustancia simple o elemento químico, está formada por una sola clase de átomos iguales en forma, tamaño, masa y propiedades, y distinta de los átomos de sustancias simples diferentes.

  • Una sustancia compuesta está formada por partículas compuestas idénticas, cada una de las cuales está formada por la unión de un número entero de átomos de distintos elementos y en la misma proporción.

  • Dos o más átomos pueden unirse para dar moléculas distintas: H2O2; H2O.

  • En las reacciones químicas no se crean ni se destruyen átomos, únicamente se reorganizan al romperse unos enlaces y formarse otros. Es decir, los átomos no se rompen en las reacciones químicas.


Con estos apartados explicamos fenómenos como los siguientes.


  • Si mezclamos grava y arena, o cualquier otras sustancias, las partículas, al poderse separar, se van acomodando hasta tomar el mínimo volumen posible.

  • Si dejamos al aire una gota de colonia, todo el recinto quedará perfumado.

  • Si dejamos caer una gota de tinta en un disolvente la tinta acaba cubriendo el seno de todo el fluido.

  • Si añadimos algo de sal (o azúcar) a un vaso, al cabo de un tiempo toda el agua sabe salada (o dulce).

  • Si ponemos algo de aceite sobre una vasija, el líquido acaba cubriendo todo el fondo.


Todos estos fenómenos quedan demostrados si aceptamos que la materia está formada, estructurada en partículas muy pequeñas que pueden por tanto moverse y ordenarse.
EJERCICIO

Pon dos ejemplos cotidianos que puedan interpretarse considerando que la materia está formada de partículas.

EJERCICIOS

D1. Dibuja en tu cuaderno los símbolos que ideó Dalton para los elementos más comunes. Anote al lado del símbolo el nombre completo y el símbolo actual.


Nombre

Símbolo

Dalton

Actual

Hidrógeno



H

Oxígeno



O

Nitrógeno



N

Azufre



S

Carbono




C

Silicio



Si

Hierro



Fe

Fósforo



P

Cobre



Cu

Aluminio



Al

Plata



Ag

Niquel



Ni

Estaño



Sn

Sodio



Na

Manganeso



Mn

Berilio



Be



D2. Dibuja con los símbolos de Dalton las siguientes sustancias: hidrógeno atómico (H); hidrógeno molecular (H2); oxígeno atómico (O); oxígeno molecular (H2);

D3. Los siguientes esquemas representan muestras de diferentes sustancias en estado gaseoso.

Indicad en cada caso si se trata de una sustancia simple, un compuesto o una mezcla y explicad

la respuesta:



Las sustancias representadas en los esquemas anteriores son las siguientes: helio (He), agua

(H2O), hidrógeno (H2), dióxido de carbono (CO2), amoniaco (NH3), monóxido de carbono (CO)

y oxígeno (O2). Identificad cuál es cada una.

En orden: 1 es una sustancia simple, el helio; 2 es una sustancia compuesta, el oxígeno, aunque ambos átomos sean iguales; 3 es una mezcla de sustancias compuestas , el CO2 y el NH3; el 4 es el una sustancia compuesta pura, el agua H2O y el 5 es una mezcla de monóxido de carbono y de hidrógeno.
D4. Proponed una explicación sobre cómo puede ocurrir una reacción química Con la teoría de Dalton, es decir, cómo pueden desaparecer unas sustancias y formarse otras que no estaban inicialmente. Concretad para el caso en que las sustancias simples hidrógeno y cloro (en fase gaseosa) reaccionan químicamente, desapareciendo (en parte) y formándose una sustancia nueva (que es un compuesto). Hacer para el agua, el CO2; la combustión de CH4. Utilizando los símbolos de Dalton.





similar:

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos iconNo debemos olvidar como fue que todo empezó. Nuestro pasado es tan...

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos iconLos minerales son cuerpos de materia sólida del suelo que pueden...

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos iconLa energía es una propiedad que almacenan los cuerpos, todos los...

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos iconExisten, en la naturaleza, ciertos cuerpos que tienen la propiedad...

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos iconTodos los cuerpos están formados por átomos. Se conocen muchas variedades...

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos icon¿QUÉ sabes de las características de los seres vivos de nuestro planeta?

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos icon*Diversidad Podemos entender el concepto diversidad como a la variedad...

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos iconHay un flujo de electrones destinado a volver a los dos cuerpos al...

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos iconBiomasa y materia viva son la misma cosa. Cuando nos referimos a...

Existe una diversidad inmensa cuando observamos la materia: vemos cuerpos enormes como nuestro planeta y seres tan pequeños como microorganismos; hay cuerpos iconExplica, teniendo en cuenta el modelo atómico de Thomson, que cuando...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com