La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones




descargar 341.91 Kb.
títuloLa química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones
página3/7
fecha de publicación26.11.2015
tamaño341.91 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
1   2   3   4   5   6   7

TABLA PERIODICA

La tabla periódica es una forma ordenada de agrupar y clasificar a los elementos, en las que se resumen las propiedades físicas y químicas de todos ellos. Su uso constante te permite emitir un juicio aproximado sobre como varían las propiedades de los elementos.

CLASIFICACIÓN DE LA TABLA PERIODICA

La tabla periódica se designa como el arreglo de los elementos donde se destacan la similitudes entre las propiedades de los elemento químicos


http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_iii/conceptos/tabla_2.gif

Grupos y períodos

El sistema periódico consta de filas (líneas horizontales) llamadas períodos y de columnas (líneas verticales) llamadas grupos.

Los elementos conocidos hasta el momento se organizan en siete períodos y dieciocho grupos. Tenemos ocho grupos largos y diez cortos. También nos encontramos con dos filas que habitualmente se colocan fuera de la tabla periódica, las denominadas 'Tierras Raras' o 'Metales de transición externa', por propiedades esos elementos deberían estar en el La y en el Ac, cada una de las filas en uno de ellos; por dicho motivo, los elementos que tienen propiedades similares al lantano se denominan lantánidos (primera de las dos filas) y los otros (segunda fila de las dos) con propiedades parecidas al Actinio, actínidos.

Los grupos largos tienen nombre propio:

Grupo que comienza con el elemento

 Se denomina

Litio (Li)

Grupo de los alcalinos

Be (Berilio)

Grupo de los alcalinotérreos

B (Boro)

Grupo de los térreos

C (Carbono)

Grupo de los carbonoideos

N (Nitrógeno)

Grupo de los nitrogenoides

O (Oxígeno)

Grupo de los anfígenos

F (Flúor)

Grupo de los halógenos

He (Helio)

Grupo de los gases nobles o grupo de los gases inertes

Símbolos de los elementos

El primer científico que intento simbolizar los elementos mediante el uso de círculos fue Dalton pero resultaba difícil inventar tanto circulo. Berzelius sugirió que cada elemento tuviera un símbolo valido para representar un elemento y que dicho símbolo consistiera en la inicial del nombre latino.


El símbolo de un elemento se forma por la primera letra o por la primera y segunda del nombre del elemento en latín. La primera mayúscula y la segunda minúscula


Si existen dos o más elementos que tengan la misma letra inicial se utilizara para diferenciarlos la primera letra mayúscula para el elemento que fue descubierto primero o para el que sea más importante para el otro elemento se usara la segunda o tercera letra minúscula.

MASA ATOMICA (A)


La masa atómica o peso atómico de un elemento es la masa de su átomo expresada en unidades de masa atómica (uma) y consiste en el número resultante de la suma de protones y neutrones de un solo átomo.


Por cuestiones practicas la masa atómica indicada en la tabla periódica para un elemento determinado se redondea a un valor entero inmediato, mayor o menor.


Se conoce como numero de ordenación. Se define como numero de protones que contiene cada átomo en su núcleo atómico.
NUMERO ATOMICO (Z)

ESCRIBE UN CUADRO RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN DE LA TABLA PERIODICA (Periodo, familia, masa atómica, número atómico, símbolo)

PERIODO




FAMILIA




MASA ATOMICA




NUMERO ATOMICO




SIMBOLO





El número atómico representa el número de protones que el átomo tiene en su núcleo. En un átomo eléctricamente neutro el número de protones es igual al número de electrones y el número de masa o masa atómica corresponde a la suma de protones y neutrones.
RESUMEN

Z= p Z=e A= p+n p=e

Actividades

  • Realiza una línea de tiempo sobre el descubrimiento y elaboración de la tabla periódica

  • ¿Por qué la tabla se llama periódica?

  • Determina el numero de protones, de electrones y neutrones para los elementos: Na, I, y U


http://1.bp.blogspot.com/-pdgua5etjy8/t4fu-ri_-li/aaaaaaaaa0y/iwykwbo-2g4/s1600/sopa-de-letras-elementos-quimicos.png




PROPIEDADES PERIODICAS

Las propiedades periódicas son las que poseen los elementos por su ubicación en la tabla periódica dichas propiedades son:

  1. Radio atomico

  2. Afinidad electrónica

  3. Electronegatividad

  4. Energía de ionización

CLASIFICACIÓN DE LOS METALES Y SUS PROPIEDADES

Metales, no metales, gases nobles

Una primera clasificación de la tabla es entre Metales, No Metales y Gases Nobles. La mayor parte de los elementos de la tabla periódica son metales.

descripción: http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_iii/conceptos/tabla_1.gif

Observa que puedes seguir una pauta muy sencilla para estudiar los no metales.

  • Los no metales comienzan en el grupo de los térreos con el primero (B).

  • La siguiente columna (grupo de los carbonoideos) son dos (C y Si).

  • La siguiente columna (grupo nitrogenoideos) son tres (N, P y As).

  • La siguiente columna (anfígenos) son cuatro (O, S, Se y Te).

  • La siguiente columna (halógenos) son cinco (F, Cl, Br, I y At).

  • Sólo queda el hidrógeno (H) que suele considerarse no metal.

Aprendiendo los no metales y la columna de los gases nobles, podrás saber si un elemento determinado es metal, no metal o gas noble: no metal o gas noble por haberlo estudiado, metal por exclusión. Este conocimiento resulta de importancia en la predicción del tipo de enlace entre átomos.

 Tipos de elementos


  1. Los metales los solemos clasificar de la siguiente forma:



    • Metales reactivos. Se denomina así a los elementos de las dos primeras columnas (alcalinos y alcalinotérreos) al ser los metales más reactivos por regla general.

    • Metales de transición. Son los elementos que se encuentran entre las columnas largas, tenemos los de transición interna (grupos cortos) y transición externa o tierras raras (lantánidos y actínidos).

    • Otros metales. Son los que se encuentran en el resto de grupos largos. Algunos de ellos tienen propiedades de no metal en determinadas circunstancias (semimetales o metaloides).



  1. Los no metales, algunos de los cuales, los que se encuentran cerca de la línea de separación metal / no metal, tienen un comportamiento metálico en determinadas circunstancias (semimetales o metaloides).



  1. Gases Nobles o gases inertes.

descripción: http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_iii/conceptos/tabla_2.gif

 

 

PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS SEGÚN SU TIPO

  1. Propiedades de los metales.

Por regla general los metales tienen las siguientes propiedades:

  • Son buenos conductores de la electricidad.

  • Son buenos conductores del calor.

  • Son resistentes y duros.

  • Son brillantes cuando se frotan o al corte.

  • Son maleables, se convierten con facilidad en láminas muy finas.

  • Son dúctiles, se transforman con facilidad en hilos finos.

  • Se producen sonidos característicos (sonido metálico) cuando son golpeados.

  • Tienen altos puntos de fusión y de ebullición.

  • Poseen elevadas densidades; es decir, tienen mucha masa para su tamaño: tienen muchos átomos juntos en un pequeño volumen.

  • Algunos metales tienen propiedades magnéticas: son atraídos por los imanes.

  • Pueden formar aleaciones cuando se mezclan diferentes metales. Las aleaciones suman las propiedades de los metales que se combinan. Así, si un metal es ligero y frágil, mientras que el otro es pesado y resistente, la combinación de ambos podrías darnos una aleación ligera y resistente.

  • Tienen tendencia a formar iones positivos.

Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:

  • El mercurio es un metal pero es líquido a temperatura ambiente.

  • El sodio es metal pero es blando (se raya con facilidad) y flota (baja densidad)

  1. Propiedades de los no metales:

  • Son malos conductores de la electricidad.

  • Son malos conductores del calor.

  • Son poco resistentes y se desgastan con facilidad.

  • No reflejan la luz como los metales, no tienen el denominado brillo metálico. Su superficie no es tan lisa como en los metales.

  • Son frágiles, se rompen con facilidad.

  • Tienen baja densidad.

  • No son atraídos por los imanes.

  • Tienen tendencia a formar iones negativos.

Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:

  • El diamante es un no metal pero presenta una gran dureza.

  • El grafito es un no metal pero conduce la electricidad.

 

  1. Semimetales o metaloides.

Se encuentran entre lo metales y los no metales (B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po). Son sólidos a temperatura ambiente y forman iones positivos con dificultad. Según las circunstancias tienen uno u otro comportamiento.


  1. Hidrógeno.

Aunque lo consideremos un no metal, no tiene las características propias de ningún grupo, ni se le puede asignar una posición en el sistema periódico: puede formar iones positivos o iones negativos.

 

  1. Gases Nobles o Gases Inertes.

La característica fundamental es que en condiciones normales son inertes, no reaccionan con ningún elemento ni forman iones.

 


ACTIVIDAD

¿Por qué se usa el Hierro en la construcción?

¿Por qué no se usa un no metal como conductor de la electricidad?
 

La tabla periódica no solo sirve para predecir como varían las fórmulas de los compuestos y las propiedades de los elementos, si no que puede resultar muy útil en algunos casos de síntesis como ocurrió en el caso del descubrimiento de los compuestos antidetonantes como la gasolina.

En los motores de combustión interna se requiere añadir un antidetonante a la gasolina para evitar que el motor se dañe por el cascabeleo.

Tomas Medgely estaba interesado en ese problema y experimento adicionando diferentes sustancias a la gasolina. Entre las primeras sustancias que probó estaba el Yodo que disminuía notablemente el golpeteo en el motor. Desgraciadamente el Yodo y sus compuestos son caros por lo que se probó con otros halógenos.

Experimento con otros elementos de la tabla periódica se dio cuenta que el efecto antidetonante crecía ala bajar a lo largo de una familia y al moverse hacia ala izquierda en los periodos. Esto indujo a pensar que el mejor compuesto antidetonante tendría que formarse con el plomo. Su predicción fue correcta desde entonces se añadió tetraetilo de plomo a las gasolinas, pero por su toxicidad se está eliminando de las mismas (magna sin)

Si Midgely no hubiera empleado la clasificación periódica de manera juiciosa habría tenido que hacer un número muy grande de experimentos.

Realiza las siguientes actividades


Propiedades de

los metales

Propiedades de

los NO metales

Gases nobles



ESTADO SOLIDO CRISTALINO

A temperatura ambiente la mayoría de los materiales de la corteza terrestre son sólidos. Los sólidos se pueden clasificar como amorfos y cristalinos.

  1. Sólidos amorfos hollín, talco, azufre, hule, plástico, vidrio, etc. En estas sustancias las partículas que las constituyen se acomodan al azar o sea en su estructura desordenada. Imaginemos a un líquido con enorme viscosidad cuyas moléculas no tuvieran tiempo de ordenarse y formar un cristal.

  2. Sólidos cristalinos se clasifican en iónicos, moleculares, de red covalente y de red metálica.

  1. Sólidos iónicos normalmente son sales como el cloruro de Sodio. Estas sustancias están constituidas por sales de mesa, los iones de de sodio y cloro se alternan ordenadamente en un arreglo tridimensional y se mantienen unidos por enlaces iónicos.

  2. Sólidos moleculares el azúcar, el hielo y cera son ejemplos en donde las moléculas de estas sustancias se encuentran unidas por fuerza intermoleculares. En el caso del hielo, las moléculas de cristal están fuertemente unidas por puentes de Hidrogeno y en la cera las fuerzas de atracción son débiles del tipo de Vander walls.

  3. Red covalente el cuarzo, diamante, grafito son ejemplos en donde las moléculas de estas sustancias están unidas por enlaces covalente en un arreglo tridimensional gigante.

  4. Metálicos acero, Hierro, aluminio cobre, bronce, oro, plata, son ejemplos de sustancias duras con propiedades y enlaces metálicos sus átomos se acomodan como las canicas en una caja con arreglos gigantescos.

En los sólidos cristalinos un pequeño arreglo de partículas conocido como celda unitaria se repite infinidad de veces en todas direcciones en forma perfectamente ordenada hasta formar el sólido completo. Todas las estructuras cristalinas en lo general tienen cara planas y ángulos específicos los siete conocidos son: cubico tetragonal, hexagonal, romboédrico, tetraédrico, ortorrómbico, monoclínico y triclínico.
1   2   3   4   5   6   7

similar:

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconLa química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia...

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconLa química es la ciencia experimental que estudia la materia, sus...

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconEs la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades...

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconQuímica: Es la ciencia que se encarga de estudiar las transformaciones...

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconLa Termodinámica: Es la ciencia que estudia las transformaciones de energía

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconLa ciencia que estudia los componentes químicos de las células vivas,...

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconDefinición: Rama de las ciencias que estudia la materia, su composición,...

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconTema 6 : la materia y sus cambios

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconReconoce las propiedades de la materia, y la clasifica según sus...

La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia sus cambios y sus transformaciones iconConsidera a las soluciones químicas como una de las formas de materia...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com