                                                     ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA AUTOEVAL QUIMICA Química, Materia y Estructura Atómica
NOMBRES________________________________________________________________________GRUPO_____ FECHA__________
PREGUNTAS ABIERTAS
en el siguiente cuadro encontraras una serie de procesos de ciertas sustancias, coloca una marca en la casilla correspondiente
PROCESO
| Físico
| Químico
| Fritar un huevo
|
|
| Doblar una varilla de aluminio
|
|
| Elaborar un yogurt
|
|
| Hoja de papel que se dobla
|
|
| Putrefacción de una fruta
|
|
| Una botella que se rompe
|
|
| Digestión de los alimentos
|
|
| Un trozo de carbón que arde
|
|
|
describe 1 ejemplo de un proceso físico y explica por qué es reversible
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
describe un ejemplo de un proceso químico y explica por qué no es reversible
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
de acuerdo con el gráfico, que describe una posible curva de calentamiento, responde lo siguiente
el punto de ebullición es de _________________________
el punto de fusión es de ____________________________
cuando el sistema alcanza los 78ºC, la sustancia X se encuentra en estado ______________________________
cuántas kilocalorías se han aplicado al sistema para pasar del estado líquido al gaseoso __________________________
cuántas kcalorías se han aplicado cuando el sistema pasa de 35ºC a120ºC ___________________________________
observa con atención el siguiente gráfico y responde:
a) Coloca el número de electrones en el dibujo
b) el número de protones de este átomo es___________ c) el número de electrones de este átomo es__________ d) el número atómico de este átomo es______________
La siguiente tabla da información sobre algunos elemento químicos
Elemento
| Punto de Fusión
| Punto de Ebullición
| Solubilidad en agua
| A
| -15
| 26
| Soluble
| B
| -85
| 6
| Insoluble
| C
| -8
| 40
| Insoluble
| D
| 712
| 1250
| Moderada
| E
| 270
| 660
| Insoluble
| F
| 540
| 870
| Soluble
| G
| 45
| 98
| Insoluble
| INDICA
_____ sustancia con más punto de ebullición e insoluble
_____ sustancia soluble que necesita aplicar mucha energía para que sea gaseosa
_____ sustancia insoluble que requiere mucha energía para ser fundida
_____sustancia de mayor punto de fusión y soluble
_____ sustancia soluble y líquida a temperatura ambiente (25ºC)
_____ sustancia gaseosa a temperatura ambiente (25ºC)
cita 6 ejemplos de materia en estado de agregación como
GASEOSO LIQUIDO SOLIDO
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
Elabora un mapa conceptual sobre las propiedades de la materia con base en la siguiente lectura:
La materia presenta dos tipos de propiedades: Propiedades generales: Son propiedades comunes a toda clase de materia, por lo tanto no nos permite diferenciar una sustancia de otra. Ej: la masa, el peso, el volumen, etc. Propiedades específicas: Son aquellas propias de cada sustancia, por lo tanto sí nos permite diferenciar una sustancia de otra. Por ej: el punto de ebullición, la densidad, etc. Las propiedades específicas se dividen en Físicas y Químicas. Propiedades Físicas: Son aquellas que se pueden percibir sin producirles cambio a la estructura de la sustancia, por ej: el punto de fusión, el punto de ebullición, etc. Propiedades químicas: Son aquella que para poderlas percibir debemos producirles cambio a la estructura de la sustancia. Por ej: la combustión, la respiración, etc
Teniendo presente que la materia presenta diversos grados de agregación, y según se aumente a disminuya la energía, ella puede cambiar de un estado a otro. En el siguiente diagrama escribe los nombres de los distintos procesos de cambios de estado
LIQUIDO

SOLIDO GASEOSO
Dadas las siguientes afirmaciones, indica si son verdaderas o falsas
Los líquidos se caracterizan por su dureza, maleabilidad
el número de protones que hay en el núcleo de un elemento neutro, es el mismo de electrones
las partículas en el estado sólido al tener suficiente energía interna están en constante movimiento y choques entre sí
los rayos catódicos son partículas con carga positiva que parten desde el cátodo hacia el ánodo
las partículas en los gases están muy unidad entre sí
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA AUTOEVAL QUIMICA Química, Materia y Estructura Atómica
NOMBRES________________________________________________________________________GRUPO_____ FECHA__________
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
la química, como ciencia, ha permitido que la vida del hombre disfrute de ciertas comodidades, como
conocer la estructura de la materia, sus propiedades, transformaciones
la búsqueda de la piedra filosofal y de la panacea universal
el bolígrafo, los fertilizantes, las pinturas, el jabón
el conocimiento organizado y sistematizado del saber
los científicos que contribuyeron a desarrollar los modelos atómicos son
Aristóteles, Empédocles, Demócrito
Faraday, Dalton, Sommerfeld
Bohr, Rutherford, Thompson
Erlenmeyer, Hooke, Leuwenhoek
Se tienen 3 muestras de sodio metálico, una primera de 10g, una segunda de 20g y una tercera de 40g. al medir sus puntos de fusión podemos concluir que:
aumenta con la cantidad de muestra
es el mismo independiente de la cantidad de muestra
disminuye con la cantidad de muestra
varía a medida que la temperatura aumenta
una posible definición del átomo podría ser
unidad que representa la parte más pequeña y divisible de la materia
unidad que representa la parte más elemental de la materia y divisible en partículas subatómicas
partícula elemental de compuestos orgánicos e inorgánicos
partícula cargada neutra, positiva y negativamente
los modelos atómicos consideran básicamente que el átomo está formado por 3 partículas subatómicas, a saber
leptón, positrón y neutrón
positrón, electrón y neutrón
partículas gamma, alfa y beta
electrón, protón y neutrón
Los pensadores que postularon que la materia estaba formada por 4 elementos: tierra, aire, agua y fuego
Leucipo y Demócrito
Bohr, Rutherford, Thompson
Leuwenhoek, Redi, Spallanzani
Empedócles y Aristóteles
SELECCIÓN MULTIPLE CON MULTIPLE RESPUESTA
¿Qué diferencia existe entre un electrón y un protón?
Ambas son partículas subatómicas de magnitud de carga iguales
Que los electrones se hallen en el núcleo mientras los protones giran alrededor del núcleo atómico
Los electrones poseen carga eléctrica negativa y los protones carga eléctrica positiva
Los protones hacen parte del núcleo atómico junto a los neutrones, los electrones giran alrededor de dio núcleo
Dos de las siguientes afirmaciones es correcta
la química define la estructura, propiedades de la materia
la química explica las transformaciones y fenómenos energéticos de la materia
las propiedades generales de la materia son aquellas que nos dicen la clase de materia existe
una propiedad específica de la materia es la masa
los postulados de Daltón consideraban que la materia
apoyaba la teoría de Leucipo y Demócrito
los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades físicas o químicas. Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y propiedades
que todo elemento esta constituidos por átomos, los cuáles se podían dividir en electrones, protones y neutrones
un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades
los postulados de J.J. Thomson definían a la materia como un átomo
la partícula básica de la materia era el átomo como partícula indivisible que ni se crean ni se destruyen
el átomo era neutro, debido a la presencia de electrones y protones
apoyaba la teoría de Leucipo y Demócrito
imaginó el átomo como una especie de esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones (como las pasas en un pudin)
para Rutherford la materia estaba hecha de átomos, los cuáles
Una zona central o núcleo donde se encuentra la carga total positiva (la de los protones) y la mayor parte de la masa del átomo, aportada por los protones y los neutrones
Una zona externa o corteza donde se hallan los electrones, que giran alrededor del núcleo
El electrón sólo se mueve en unas órbitas circulares "permitidas" (estables) en las que no emite energía. El electrón tiene en cada órbita una determinada energía, que es tanto mayor cuanto más alejada esté la órbita del núcleo
los electrones en las orbitas cercanas al núcleo tienen menor energía de aquellos en órbitas mas alejadas del núcleo
los trabajos de Bohr sobre la materia les permitió definir a la materia representando a los átomos como
Una zona central o núcleo donde se encuentra la carga total positiva (la de los protones) y la mayor parte de la masa del átomo, aportada por los protones y los neutrones
Una zona externa o corteza donde se hallan los electrones, que giran alrededor del núcleo
El electrón sólo se mueve en unas órbitas circulares "permitidas" (estables) en las que no emite energía. El electrón tiene en cada órbita una determinada energía, que es tanto mayor cuanto más alejada esté la órbita del núcleo
los electrones en las orbitas cercanas al núcleo tienen menor energía de aquellos en órbitas mas alejadas del núcleo
Escribe nombres y símbolos de 15 elementos representativos y 15 de transición
HOJAS DE RESPUESTA PREGUNTAS DESDE LA 11 HASTA LA 25
A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
|