TECNICATURA SUPERIOR EN ENOLOGÍA
Química Inorgánica
Brom. Mariana Thea
Alumna: Eliana Analia Castellino TRABAJO PRÁCTICO Nº3
“Metales de Transición” Objetivos de las experiencias:
Aplicar las propiedades químicas de los metales de Transición.
Recordemos: Los metales de transición son aquellos que se encuentran en la Tabla Periódica ocupando la serie B de los grupos. Desde la I B hasta la X B, o bien si se continua con la numeración, comprende los grupos III al XII. Presentan las características de formar cationes con más de un número de oxidación y oxoaniones con el oxígeno. Actividades.
Óxidos e Hidróxidos.
Disponer de 4 tubos de ensayo y colocar en cada uno de ellos 5 ml de la
solución indicada. Agregar a cada una de ellas solución diluida de hidróxido de sodio, gota a gota y en exceso. Tubo I: Solución de Nitrato de plata.
Tubo II: Solución de Cloruro férrico.
Tubo III: Solución de Sulfato cúprico.
Tubo IV: Solución de Sulfato de cinc.
Anotar la reacción correspondiente que se produce en cada tubo, cuando agrego el hidróxido gota a gota y en exceso, con los colores que observa. Tubo I: N O3Ag + Na OH ------------- NO3 Na + AgOH
---------------
Nitrato de plata presipita
precipitado: SI, marron tierra (baja, se deposita)
en exceso: no, se disuelve Tubo II: Cl3 Fe +3Na OH ------------ Cl Na + Fe (OH)3
precipitado: si, pardo rojizo en exceso: si, naranja Tubo III: (SO4) Cu +Na OH -------------- SO4Na2 + Cu(OH)2
precipitado: si, celeste en exceso: no se disuelve deposito gelatinoso Tubo IV: (SO4) Zn + NaOH ---------------- SO4 Na + Zn(OH)2
=
(OH)2Zn + 2 OHNa--------------ZnO2 Na2 + 2H2O
----------------
Anion sincato de sodio precipitado: si, blanco
en exceso: no, se disuelve porque el anion sincato disuelve el presipitado
Hierro.
Catión férrico.
Colocar 5 ml de solución diluida de Cloruro férrico en dos tubos de ensayo y
agregar las siguientes soluciones: Tubo I: Solución de Hidróxido de amonio.
Tubo II: Solución diluida de tiocianato de amonio o potasio. Escribir las ecuaciones correspondientes: Tubo I:
Cl3Fe + 3 OH NH4 ------------- 3 Cl NH4 + Fe(OH)3
--------
amarillo recipitado: se forma una borra de color naranja
en exceso: si naranja palido Tubo II:
Cl3Fe + 3(SCN)NH4 -----------------3ClNH4 + Fe SCN3
-------------
Cloruro de amonio
precipitado: cambia de color rojo ladrillo
Ferrocianuros y ferricianuros( complejos)
Colocar en dos tubos de ensayo 5 ml de: Tubo I: Solución de Sulfato ferroso recién preparada.
Tubo II: Solución de Cloruro férrico. Agregar a cada tubo gota a gota solución de cianuro de potasio. Observar y disolver en exceso de reactivo.
Escribir las ecuaciones correspondientes: Tubo I: 2(SO4) Fe + 4ClK ----------------------2SO4 k2+ 2(CN)2Fe
precipitado: si, naranja
Tubo II: Cl3Fe + CNK ---------------------- 3KCl2 + (CN)3Fe
precipitado: si,verde
En dos series de tubos de ensayo colocar 5 ml de: Serie I:
Tubo I: Solución diluida de Ferrocianuro de potasio.
Tubo II: Solución de Ferricianuro de potasio. Serie II:
Tubo I: Solución diluida de Ferrocianuro de potasio.
Tubo II: Solución diluida de Ferricianuro de potasio.
A la serie I agregar 1 ml de Sulfato ferroso recién preparada y a la serie II agregar solución de cloruro férrico. Escribir las ecuaciones correspondientes y completar el cuadro. Serie I
Tubo I Fe(CN)6 K4 + 2SO4Fe----------- Fe(CN)6 Fe2 +2SO4K2
Precipitado: color azul blanquicino
Tubo II 2 Fe(CN)6 K3 + 3SO4Fe ------------ Fe(CN)6 2 Fe3 + SO4K2
Precipitado: no precipita
Es azul oscuro(turnbull) Serie II
Tubo I 3 Fe(CN)6 K4 + 4 CL3Fe----------Fe (CN)6 3 Fe4 +12CLK Precipitado: azul pusia
No se homogeiniza
Tubo II Fe(CN)6 K3 + CL3Fe----------------Fe(CN)6 Fe +3CLK
Precipitado: no precipita
Color pardo
| Catión ferroso
| Catión férrico
|
Ferrocianuro
|
azulado
| Azul de Prusia
|
Ferricianuro
|
Azul de turumbull
| pardo
|
Cobre.
Colocar en tres tubos de ensayo 5 ml de Sulfato cúprico y agregar a cada
uno de ellos: Tubo I: Solución amoniacal gota a gota y en exceso.
Tubo II: Solución de Ferrocianuro de potasio.
Tubo III: Solución de Ioduro de potasio. Precipita SI y el iodo libre se identifica con ALMIDON de color AZUL Escribir las ecuaciones correspondientes:
Tubo I: SO4Cu +2 NH4OH------------------SO4(NH4)2 +Cu(OH)2
Precipitado: celeste y reaccion azul
Tubo II:
3SO4Cu +2 Fe (CN)6 K3-------------Fe(CN)6 2 Cu3 +3SO4K2
precipitado:PARDO Tubo III:
SO4Cu+2IK---------------------(SO4)K2 +I2Cu precipitado:MARRON PRECIPITA POR EL IODURO CUPRICO
Metales de Transición Página
|