PLAN ANUAL DE CLASES
CIENCIAS 3 (QUIMICA)
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 153. CICLO ESCOLAR: 2012-2013 PERIODO: 20 agosto al 5 julio
C.C.T.:12DST0153. GRADO: TERCEROS. GRUPOS: A,B,C,D.
PROPOSITOS: _____________________________________________________________________________________
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
Bloque i. Las características de los materiales
|
1. La ciencia y la tecnología en el mundo actual
|
• Relación de la química y la tecnología con el ser humano, la salud y el ambiente.
|
6
|
27 ago-31 ago
|
| 2. Identificación de las propiedades físicas
de los materiales:
| • Cualitativas
• Extensivas
• Intensivas
|
6
|
3 sep-7sep
|
| UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
|
3. Experimentación con mezclas
.
| • Homogéneas y heterogéneas.
• Métodos de separación de mezclas con base en
las propiedades físicas de sus componentes
|
6
|
10 sep-14 sep
|
|
4. ¿Cómo saber si la muestra de una mezcla
está más contaminada que otra?
|
Toma de decisiones relacionada con:
• Contaminación de una mezcla.
|
12
|
17 sep- 28 sep
|
|
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
|
5. Primera revolución de la química
| • Aportaciones de Lavoisier: la Ley de conservación
de la masa.
|
6
|
1 oct-5 oct
|
|
.
Proyectos: ahora tú explora, experimenta y
actúa (preguntas opcionales)*
Integración y aplicación
|
• ¿Cómo funciona una salinera y cuál es su impacto
en el ambiente?
• ¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el
agua del ambiente?
|
12
|
8 oct-19 oct
|
|
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
| Bloque ii. Las
de propiedades
de los materiales y su clasificación química
|
1. Clasificación de los materiales
|
• Mezclas y sustancias puras: compuestos
y elementos.
|
6
|
22 oct-27 oct
|
|
. 2. Estructura de los materiales
|
• Modelo atómico de Bohr.
• Enlace químico.
|
6
|
29 oct-2 nov
|
|
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
|
3. ¿Cuál es la importancia de rechazar, reducir,
reusar y reciclar los metales?
| • Propiedades de los metales.
• Toma de decisiones relacionada con: rechazo,
reducción, reuso y reciclado de metales.
|
6
|
5 nov-9 nov
|
|
.4. Segunda revolución de la química
|
• El orden en la diversidad de las sustancias: aportaciones del trabajo de Cannizzaro y Mendeleiev.
|
6
|
12 nov-16 nov
|
|
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
|
5.
Tabla periódica: organización y regularidades
de los elementos químicos
| • Regularidades en la Tabla Periódica de los
Elementos químicos representativos.
• Carácter metálico, valencia, número y masa atómica.
• Importancia de los elementos químicos para los
seres vivos.
|
12
|
20 nov-30 nov
|
|
6.
Enlace químico
|
• Modelos de enlace: covalente e iónico.
• Relación entre las propiedades de las sustancias con el modelo de enlace: covalente e iónico.
|
12
|
3 nov-14 dic
|
|
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
|
7. Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa
(preguntas opcionales)*
Integración y aplicación
|
• ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? • ¿Cuáles son las implicaciones en la salud o el ambiente de algunos metales pesados?
|
12
|
7 nov-18 ene
|
|
.
|
|
|
|
|
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
| Bloque III. La transformación de los materiales: la reacción química
|
1.Identificación de cambios químicos
y el lenguaje de la química
|
• Manifestaciones y representación de reacciones químicas
(ecuación química).
|
12
|
21 ene- 1 feb
|
|
|
|
2.¿Qué me conviene comer?
.
|
• La caloría como unidad de medida de la energía.
• Toma de decisiones relacionada con:
−−Los alimentos y su aporte calórico
|
6
|
5 feb-8 feb
|
|
| 3.Tercera revolución de la química
| • Tras la pista de la estructura de los materiales: aportaciones de
Lewis y Pauling.
• Uso de la tabla de electronegatividad
| 6
| 11 feb-15 feb
|
|
| UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
|
4.
Comparación y representación de escalas de medida
|
• Escalas y representación.
• Unidad de medida: mol.
|
6
|
18 feb-22 feb
|
| Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas
opcionales)*
Integración y aplicación
|
• ¿Cómo elaborar jabones?
• ¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
|
12
|
25 feb-8 mar
|
| UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
| Bloque IV. La formación de nuevos materiales
|
1.Importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana
y en la industria
| • Propiedades y representación de ácidos y bases.
|
12
|
11 mar-22 mar
|
|
2.¿Por qué evitar el consumo frecuente
de los “alimentos ácidos”?
|
• Toma de decisiones relacionadas con:
|
6
|
8 abr-12 abr
|
|
|
3.Importancia de las reacciones de óxido y de reducción
|
• Características y representaciones de las reacciones redox.
• Número de oxidación.
|
12
|
15 abr-26 abr
|
|
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
|
|
Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa
(preguntas opcionales)*
Integración y aplicación
| • ¿Cómo evitar la corrosión?
• ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas
de solución?
|
12
|
29 abr-10 may
|
|
.
|
|
|
|
|
UNIDADES PROGRAMATICAS
| UNI. BASICA DE CONTENIDO
|
UNIDADES DIDACTICAS
| NUM. DE CLASES
| FECHA INICIO-TERMINO
|
OBS.
| Bloque V. Química y tecnología
|
1.Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa
(preguntas opcionales)*
Integración y aplicación
| • ¿Cómo se sintetiza un material elástico?
• ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México?
• ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y
plaguicidas?
• ¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
• ¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban
las culturas mesoamericanas?
• ¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas?
• ¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por
otros compuestos?
|
24
|
20 may-5 jul
|
|
|
|
|
|
|
ELABORO RECIBIO
___________________________________________ _______________________________________ Profesor: José Alfredo Ochoa Guzmán coordinador académico
Jesús Reyes Sandoval Vo. Bo. REVISO
___________________________________________ _________________________________________
El director de la escuela jefe de enseñanza
Orlando Rendón Álvarez |