Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias.




descargar 191.4 Kb.
títuloResumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias.
página1/11
fecha de publicación27.03.2017
tamaño191.4 Kb.
tipoResumen
med.se-todo.com > Química > Resumen
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11
LA COMUNICACIÓN EN EL AULA
Torres, Claudia Marcela; Hure, María Esther; Bozzo, Néstor ; Liberatti, Ana; Pastelletto, Mariela
Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Rosario)

mhure@fcagr.unr.edu.ar

torreszanotti@yahoo.com.ar
Resumen
El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. Sabemos que toda información está sometida a entropía, con el tiempo pierde claridad, se vuelve ambigua, se modifica. Dos herramientas que podemos utilizar para vencer a la entropía son la redundancia y el control de la comunicación. La situación de enseñanza-aprendizaje es compleja , en ella encontramos distintos niveles de análisis: sociológico, pedagógico, psicológico. Un punto importante a considerar desde la Asignatura Química es el grado de dificultad en aumento por parte de los alumnos a medida que crece la abstracción de la información suministrada y disminuye la iconicidad del mensaje. De esta manera, debemos respetar y suministrar el tiempo necesario para el paso de lo concreto a lo abstracto a través de diversos mensajes con grados distintos de iconicidad y abstracción.
Abstract
The educational work begins with a comunicational practice. The proffesional of all the Chemistry ramification must comunicate the laboratory results as well as he carries out with experiences. We are aware that all the information is submited to entropy, in time loses clearness, it becomes ambiguous and it changes constantly. Two of the tools that we can use to defeat the entropy are: redundancy and control of the comunication. The teaching-learning situation is complex, in it we find several levels of analysis: pedagogical, sociological and psichological. A very important point to consider in terms of the Chemistry Subject is the level of increasing difficulties that the students have because of the fact that the more abstract the information is, the less iconographic is the message. Because of this we must respect and supply the necesary time for the transition of the concrect to the abstract by using differents messages with several levels of abstraction and iconography.
APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE QUÍMICA BIOLOGICA EN LA INTERPRETACION DE LA

PATOGÉNESIS BACTERIANA
Gallardo, Adriana; Guevara, Darío; Bequer Urbano, Susana; Nuñez, Natalia; Mozzoni, Cecilia;

Castillo, Marcelo; Morales, María José; Bologno, Romina; Tritto, Emiliano; Estevao Belchior, Silvia
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Km. 4, (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

Resumen

Microbiología Clínica es una orientación de las ciencias microbiológicas aplicadas al área de la salud humana. Estudia los microorganismos capaces de provocar enfermedades en el hombre, la correspondiente patogenia y diagnóstico de laboratorio. Los objetivos de este trabajo fueron: favorecer la integración de los contenidos de Química Biológica, previamente adquiridos, con los de Microbiología Clínica recientemente incorporados por los alumnos, destacar la significación de los mismos y promover el protagonismo de los alumnos. Para la actividad, los alumnos abordaron la resolución de casos clínicos articulando los conocimientos de este área temática con los contenidos previos, favoreciendo así la construcción de relaciones y evitando compartimientos estancos entre las materias. La experiencia fue útil para concientizar a los alumnos del valor del conocimiento ya adquirido en la interpretación de los mecanismos de agresión y virulencia de agentes infecciosos causantes de distintas patologías humanas.

Abstract

Integration of contents of biological chemistry in the understanding of bacterial virulence and pathogenic mechanisms. Clinical Microbiology is an orientation of microbiological sciences and its application to human health area. This temathic area, studies the bacteria responsible of producing human disease, its pathogenesis and laboratory diagnosis . The aims of this work were to support the integration of previously acquired contents of biological chemistry, with the recent studied contents of clinical microbiology , so in this way, we enhance the significance of theory master classes as well as students feel more confident to abord the studies by themselves. Students worked on clinical real cases involving the knowlegde on these issues, and they build the pertinent relations between contents of Microbiology, Pathology and Biological Chemistry. This experience was very useful to integrate and make student aware of how the old studied contents are needed to help understanding of virulence and pathogenic mechanisms of human infectious diseases.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

similar:

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconComo todas las actividades encaminadas a revitalizar las organizaciones,...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconResumen el siguiente laboratorio demostraremos como se realiza la...
«fibras químicas» se utiliza para referirse a las fibras artificiales y a las sintéticas en conjunto, en contraposición a fibras...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconAtp (adenosín-trifosfato), principal fuente de energía de todas las...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconResumen en esta cuarta práctica de laboratorio se realizaron experiencias...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconResumen en esta tercera práctica de laboratorio se realizaron mediciones...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconResumen en el laboratorio de microbiología se realizaron los pasos...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconResumen las Drogas en la población juvenil se ve mucho, ya que a...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconResumen en la actualidad resulta interesante analizar el trabajo...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconEmpezaremos por definir el Hardware: corresponde a todas las partes...
«Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no solamente...

Resumen El accionar educativo parte de una práctica comunicacional. El profesional de todas las ramas de la Química debe comunicar los resultados de laboratorio tan bien como realiza las experiencias. iconLa enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental deben...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com