Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas.




descargar 181.06 Kb.
títuloResumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas.
página2/2
fecha de publicación24.08.2017
tamaño181.06 Kb.
tipoResumen
med.se-todo.com > Química > Resumen
1   2
jcid@unsl.edu.ar
Resumen
Se presenta una experiencia y una propuesta innovadora con un piso teórico y una práctica sostenible en busca de una transformación ético-cultural de la formación profesional dentro de la carrera de Farmacia. Se narra la construcción de las ideas con concreciones en el marco de la implicación docente en la formación de recursos para ser incorporados a la sociedad, con participación de la Universidad en las políticas públicas; esta inserción de la Universidad al medio, como uno de los imperativos de nuestra misión permitió que se legislara la Ley de Medicamentos Genéricos en San Luis, con su impacto en la Nación, logrando profundizar la producción de Medicamentos , y desarrollo de controles de calidad de los mismos, por la Universidad, lo cual va generando un cambio cultural y educativo. Se postula un marco teórico en la Educación Superior para volcarlo a la enseñanza ya que existió un compromiso académico de la comunidad científica, quien conjuntamente con alumnos, legisladores y miembros de la comunidad hicieron posible la aprobación por ambas Cámaras Legislativas de la Ley , constituyéndose en génesis y modelo nacional.
Abstract
It is reported an experience and an innovative proposal on theoric basis and a sustainable practice so as to search an ethic-cultural transformation in the professional achievement in the career of pharmacy. It is put forward the building up of ideas within the frame of teaching human resources to be inserted in society that involves university activity in public policies. It is taken into account the role of the university within society as a goal in the mission which allowed to pass the Law of Generic Medicines in San Luis province. This produced an impact in the nation because it brought about the manufacture of medicines and the development of quality control carried out by the university staff. This involves a cultural and educative change as well. It is offered a theoric frame in High Education to improve Teaching since there is needed an academic compromise on behaf of the scientific community. A joined effort between them and students, congress men and society made it possible to pass the Law. Consequently, it has become the genesis and model in the whole Nation.

VISUALIZACION DE CONCEPTOS QUIMICOS EN CONTEXTOS "EN DESVENTAJA"
Mammino, Liliana
Department of Chemistry, University of Venda,

P/bag X5050, Thohoyandou 0950, South Africa
Resumen
Las imágenes constituyen un instrumento fundamental en la enseñanza de la química, para aclarar los conceptos y familiarizar los alumnos con el mundo microscópico de los átomos y las moléculas. Todavía, los beneficios del empleo de las imágenes dependen fundamentalmente del nivel de alfabetización visual de los alumnos. En contextos en desventaja, este nivel es frecuentemente inadecuado. El trabajo evidencia las consecuencias de tal situación y discute unas opciones para disminuir su impacto.
Abstract
Imagery is a fundamental tool in chemistry teaching, enabling the clarification of concepts and the familiarization with the microscopic world of atoms and molecules. However, the benefits of the use of imagery largely depend on the degree of visual literacy achieved by students. In disadvantaged contexts, inadequate visual literacy is often a major problem. The paper highlights the main consequences of inadequate visual literacy and discusses some options to decrease their impact.

LANTHANIDES DETERMINATION IN MINERAL SAMPLES FROM SAN LUIS

USING NEUTRON ACTIVATION ANALYSIS
D’Angelo, J.; Marchevsky, E.
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Área de Química Analítica,

Universidad Nacional de San Luis. Argentina.

CONICET

Resumen
En el presente trabajo se determinaron elementos de tierras raras en muestras minerales de San Luis, Argentina. Las determinaciones fueron llevadas a cabo utilizando análisis por activación neutrónica (AAN) y se aplicó una técnica no destructiva (activación neutrónica térmica). Se describen las condiciones de irradiación, decaimiento y medición para la determinación.
Abstract
In the present work rare-earth elements (REEs) were determined in mineral samples from San Luis, Argentina. The determinations were carried out using neutron activation analysis (NAA) and a non-destructive instrumental technique (thermal neutron activation) was applied. Conditions of irradiation, decay and measurements for the determination are described.

DESMITIFICANDO LA FAMOSA ANÉCDOTA DEL EUREKA DE ARQUÍMEDES
Grompone, Maria A.
Facultad de Química, Casilla de Correo 1157, Montevideo, Uruguay
Resumen
Se suele contar que el rey Herón II mandó hacer una corona de oro y cuando ésta le fue entregada, si bien su peso correspondía al metal suministrado, sospechó que parte del oro había sido sustituido por plata. En consecuencia, le planteó a Arquímedes (Siracusa, 287-212 AC), brillante matemático, el problema. Un día, se encontraba Arquímedes en un baño público observando cómo el nivel del agua ascendía cuando se sumergía en ella cuando gritó Eureka (“lo encontré”) y salió corriendo por las calles, desnudo. En su casa llenó un recipiente grande con agua hasta el borde y sumergió la corona. Luego de sacarla, midió el volumen de agua necesario para volver a llenarlo. Hizo lo mismo con una masa de oro igual y con una igual de plata. Comparando los volúmenes de agua agregados en cada caso dedujo que el rey había sido estafado. Sin embargo, es posible demostrar con cálculos muy sencillos, que Arquímedes no pudo haber resuelto el dilema de esa manera por falta de sensibilidad en las medidas. Según Priscio, la resolución del problema se basaría en el principio de la hidrostática que se encuentra en su tratado “De los cuerpos flotantes”. Con cálculos muy sencillos también se puede demostrar que las balanzas de la época podían detectar dicho fraude, por comparación del “peso aparente” (diferencia entre el peso real y el empuje producido por el agua) de la corona con el de una masa igual de oro. Por lo tanto, la famosa anécdota carece parcialmente de fundamento científico pero se puede usar como ejercicio en los cursos.
Abstract
It is said about king Hieron II, that he commissioned the manufacture of a golden crown, and when this was delivered to him, although its weight was equal to that of the metal he had provided the goldsmith with, he suspected that some of the gold might have might have been replaced by an equal amount of silver. To solve the problem, he summoned Archimedes (Syracuse, 287-212 AC), a brilliant mathematician. One day, Archimedes pondered the problem in a public bath, when he noticed that the water level rose as he immersed himself into it. Shouting Eureka (“I have found it”) he ran naked into the streets. Once at home, he filled a large vessel with water up to the brim and dipped the crown in it. Taking the crown out of the water, he measured the volume of water necessary to fill the vessel up again. He repeated the procedure using a mass of gold equivalent to that of the crown, and also an equal mass of silver. Comparing the water volumes to be added in these cases, he concluded that the king had been swindled. However, it is possible to demonstrate using simple calculations, that Archimedes cannot have solved the dilemma that way in view of the lack of sensitivity in his measurements. According to Priscio, the solution to the problem would be based on the principle of hydrostatic theory included in Archimedes’ treatise “On floating bodies”. Also using fairly simple calculations, it can be demonstrated that scales used in those times would enable the detection of such fraud by comparison of the “apparent weight” of the crown (difference between actual weight and upthrust) with that of an equal mass of gold. Therefore, the famous anecdote partially lacks scientific basis; yet it may equally be used in exercises for education.
1   2

similar:

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconLa química orgánica se diferencia de la química inorgánica en que...

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconResumen: el tema sobre ciencias de materiales está enfocado en el...

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconResumen Las competencias pertenecientes al campo de las ciencias...

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconJefe de trabajos prácticos de química orgánica y biológica

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconResumen en esta investigación se pretendió verificar la efectividad...

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconEnergía Mecánica. Energía Potencial. Energía Cinética. Energía Química....

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconLa química nuclear se basa en la energía nuclear esta energía es...

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconA continuación presentamos a los 8 colombianos destacados y los trabajos...

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconEs energía almacenada que puede liberarse como energía cinética bajo...

Resumen Esta presentación propone un cambio metodológico en los trabajos experimentales de síntesis en Química Orgánica, mediante la aplicación de la energía de microondas. iconBibliografía Se utiliza la información, guiadas de trabajos experimentales...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com