descargar 36.27 Kb.
|
ASPECTOS A EVALUAR: Los aspectos a evaluar a través de los exámenes y otras actividades durante el curso, así como su peso respectivo para las calificaciones son los siguientes: EXAMEN 0 – 60 % LABORATORIO 30 % TAREAS Y PARTICIPACIONES 0 – 50 % Los días de los exámenes se han programado para las siguientes fechas:
REQUISITOS DE EXENCIÓN:
PERIODOS DE EVALUACION.
BIBLIOGRAFÍA:
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA (Clave de incorporación 1374) QUÍMICA III Asignatura obligatoria clave 1501 del plan de estudios 1996 ciclo escolar 2010/2011 Profesor: I. Q. JOSE LUIS SÁNCHEZ CABRERA Autorización 10 (definitiva) ![]() Grupo: 5° - 5510 LUNES 15:40 a 16:30 hrs. MARTES 15:40 a 16:30 hrs. MIERCOLES 16:30 a 17:20 hrs. LAB VIERNES 14:50 a 15:40 hrs. Total de horas por semana: 4 Total de horas teóricas: 3 Total de horas prácticas: 1 PRESENTACIÓN: El presente curso de Química de acuerdo con el programa vigente de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, posee un carácter informativo-formativo y teórico-experimental. Contiene un panorama general de la en algunas ramas de la Química como son la energía la materia y el cambio, el aire, el agua, la corteza terrestre y los alimentos. PROPÓSITOS: Que el alumno estructure un criterio científico que le permita interpretar diversos fenómenos y procesos físicos, así como modelos matemáticos y gráficas relacionadas con ellos. Que el alumno desarrolle habilidad para observar fenómenos relacionados con el campo de la biología y la química, a fin de analizarlos y abordarlos con la aplicación de conceptos físicos afines. Que el alumno informe por escrito los resultados de experimentos realizados por él, en los que se induzcan algunos modelos físicos, así como algunas de sus consecuencias lógicas. Este tipo de actividad debe enfocarse hacia la utilización de los LABORATORIOS DE CREATIVIDAD. Que el alumno informe por escrito los resultados de los experimentos que verifiquen las consecuencias lógicas deducidas de alguna ley básica de la Física. Que el alumno, en exposiciones orales y escritas, interprete fenomenológicamente los modelos matemáticos elaborados y explique las idealizaciones implícitas en ellos. Que el alumno resuelva ejercicios y problemas en clase, como tarea o dentro de las sesiones de examen, en los cuales ponga de manifiesto su habilidad en la solución de problemas.
METODOLOGÍAEn este curso es de suma importancia tu participación individual y en grupo, la entrega puntual de tareas breves, trabajo bimestral para reafirmar los conocimientos de clase y exposición de temas de investigación así como fomentar el trabajo en equipo. El trabajo que realizará el profesor consistirá en ser un guía para la realización de las actividades. EVALUACIÓNLos exámenes que se presentarán al término de cada unidad, así como otras actividades educativas, tienen la finalidad de ser el medio para que conozcas tus avances en el logro de los propósitos del curso y de cada unidad que lo integran. Los resultados de los exámenes los utilizaremos para otorgar las calificaciones correspondientes. I. Q. José Luis Sánchez Cabrera. |