QUÍMICA
Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué diferencia hay entre propiedades físicas y propiedades químicas? No quiero la definición de ambas. Justifica la respuesta.
Define la ley de Dalton (ley fundamental de la química).
Enuncia las dos hipótesis de Avogadro.
Contesta las siguientes preguntas:
Define mol.
Mezcla de gases: ley de Dalton.
En dos recipientes con la misma capacidad se introduce la misma cantidad de masas de dos gases diferentes: oxígeno en un recipiente y metano en el otro. ¿Ejercen la misma presión cada gas en su recipiente? Justifica la respuesta.
Una tira de cobre puro que tiene una masa de 3,178 g, se calienta fuertemente en corriente de oxígeno hasta que toda ella se convierte en óxido negro. El polvo resultante (un óxido de cobre) tiene una masa de 3,978 g. ¿Cuál es el porcentaje en masa de los componentes de este óxido? ¿Cuál es la fórmula empírica del óxido de cobre formado?
Datos: MCu = 63,54 u. ; MO = 16 u.
Completar la siguiente tabla para la reacción del cloro con el sodio para dar cloruro de sodio:
| g de cloro
| g de sodio
| g de cloruro de sodio
| g de cloro sobrante
| g de sodio sobrante
| a
| 159
|
| 262
| 0
| 0
| b
| 41,67
| 20
|
|
|
| c
| 264
| 195
|
|
|
|
La densidad del oxígeno es 1,43 g / l en c.n. (condiciones normales). Determina la densidad del oxígeno a 17ºC y 700 mm de Hg.
Contesta las siguientes preguntas:
Suposiciones de la teoría atómica de Dalton.
Se tienen tres disoluciones incoloras que contienen sal de cianuro en agua, azúcar en agua, y agua pura. ¿Qué se podría hacer para investigar y saber cuál es cada una? Nota: Prohibido probar con la lengua (puede resultar nocivo).
Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué relación hay entre el mol y la masa molecular?
¿Dónde hay más moléculas, en 2 l de oxígeno (O2) o en 2 l de hidrógeno (H2)? Razona la respuesta. MH = 1 u. ; MO = 16 u.
Una muestra de uranio de 2,500 g se calentó en el aire. El óxido resultante tenía una masa de 2,949 g. Determinar: a) Porcentaje en masa de los componentes del óxido. b) Fórmula empírica del óxido de uranio formado.
Datos: MU = 238 u ; MO = 16 u.
Completar la siguiente tabla para la reacción del sodio con el oxígeno para dar un óxido de sodio:
| g de sodio
| g de oxígeno
| g del óxido de sodio
| g de sodio sobrante
| g de oxígeno sobrante
| a
| 1590
|
| 2143
| 0
| 0
| b
| 100
| 25
|
|
|
| c
| 1855
| 755
|
|
|
|
En la cima de una montaña el termómetro marca 10ºC y el barómetro 700 mm de Hg. En la base de la montaña la temperatura es de 30ºC y la presión de 770 mm de Hg. Calcula las presiones de la cima y de la base.
Contesta las siguientes preguntas:
Definición de isótopo
¿Cuántos protones, neutrones y electrones tiene el elemento 
Escribe dos comentarios favorables al modelo de Bohr:
Contesta las siguientes preguntas:
Escribe la configuración electrónica de los siguientes elementos:
-
Completa la siguiente tabla:
-
Nombre del elemento
| Símbolo del elemento
| Grupo al que pertenece
| Estroncio
|
|
|
| Sb
|
| Potasio
|
|
|
| S
|
|
| Rn
|
|
Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué nos indica el número cuántico secundario?
¿Qué relación hay entre el número cuántico principal y el secundario?
¿Qué diferencia hay entre el enlace covalente polar y el enlace covalente apolar?
Propiedades de los compuestos moleculares:
Completa la tabla:
Elementos
| Si hay enlace, ¿tipo de enlace más probable?
| ¿Por qué?
|
nitrógeno
|
|
|
carbono y oxígeno
|
|
|
potasio y azufre
|
|
|
platino
|
|
|
La masa atómica del cobre es de 63,546 u. Los dos isótopos de cobre que se encuentran en la naturaleza tienen las siguientes masas: , 62,9298 u; , 64,9278 u. Calcula el porcentaje de que se encuentra en la naturaleza.
Contesta las siguientes preguntas:
Define energía de ligadura.
¿Cuántos protones, neutrones y electrones tienen el elemento 
Escribe dos críticas al modelo de Bohr:
Contesta las siguientes preguntas:
Escribe la configuración electrónica de los siguientes elementos:
-
Completa la siguiente tabla:
-
Nombre del elemento
| Símbolo del elemento
| Grupo al que pertenece
|
| P
|
|
| Sn
|
| Arsénico
|
|
| Cesio
|
|
|
| Mg
|
| Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué nos indica el número cuántico magnético?
¿Qué dice el principio de exclusión de Pauli?
Completa la tabla:
-
Tipo de enlace intermolecular
| Característica fundamental
|
|
|
|
|
Completa la tabla:
Elementos
| Si hay enlace, ¿tipo de enlace más probable?
| ¿Por qué?
|
bario
|
|
|
arsénico y oxígeno
|
|
|
calcio y azufre
|
|
|
titanio
|
|
|
Calcula la energía de ligadura y la energía de ligadura por nucleón del átomo .
Datos: 1 u 1,2 MeV
masa atómica 
| masa neutrón
| masa protón
| masa electrón
| 12,0000 u
| 1,00893 u
| 1,00756 u
| 0,00055 u
|
Contesta las siguientes cuestiones:
Ajusta las reacciones químicas:
H2S + O2 SO2 + H2O
C5H12 + O2 CO2 + H2O
HCl + MnO2 Cl2 + MnCl2 + H2O
¿Qué tipo de reacción es la (i)? ¿Qué tipo de reacción es la (ii)?
Tenemos la siguiente reacción ajustada:
CaCO3 CaO + CO2
Calcula la cantidad de cal viva (CaO) que puede prepararse calentando 200 g de caliza con una pureza del 80% de CaCO3.
Datos: MCa = 40 u ; MO = 16 u ; MC = 12 u
¿Qué volumen de gas cloro a 0,8 atm y 30ºC, se obtiene al tratar 70 g de dióxido de manganeso con exceso de HCl según la siguiente reacción?
MnO2 + 4 HCl ---> MnCl2 + 2 H2O + Cl2
Datos: MMn = 55 u ; MO = 16 u ; MH = 1 u ; MCl = 35,5 u
Se hacen reaccionar 30 ml de una disolución 7,5 M de ácido clorhídrico con exceso de carbonato de calcio, y se obtiene dióxido de carbono, cloruro de calcio y agua. ¿Qué cantidad de cloruro de calcio se obtiene.
Datos: MCa = 40 u ; MO = 16 u ; MC = 12 u ; MH = 1 u ; MCl = 35,5 u
Se hacen reaccionar 30 ml de una disolución de HCl de densidad 1,1 g / ml y del 25% en peso según la siguiente reacción ajustada
2 HCl (dis) + 2 NaOH (dis) 2 NaCl (dis) + 2 H2O
Calcula la masa de NaCl que se forma. Datos: MCl = 35,5 u ; MNa = 23 u ; MH = 1 u ; MO = 16 u
Contesta las siguientes cuestiones:
Ajusta las reacciones químicas:
HCl + MnO2 Cl2 + MnCl2 + H2O
H2S + O2 SO2 + H2O
C5H12 + O2 CO2 + H2O
¿Qué tipo de reacción es la (ii)? ¿Qué tipo de reacción es la (iii)?
Tenemos la siguiente reacción ajustada:
CaCO3 CaO + CO2
Calcula la cantidad de cal viva (CaO) que puede prepararse calentando 600 g de caliza con una pureza del 70% de CaCO3.
Datos: MCa = 40 u ; MO = 16 u ; MC = 12 u
¿Qué volumen de gas cloro a 0,4 atm y 40ºC, se obtiene al tratar 100 g de dióxido de manganeso con exceso de HCl según la siguiente reacción?
MnO2 + 4 HCl ---> MnCl2 + 2 H2O + Cl2
Datos: MMn = 55 u ; MO = 16 u ; MH = 1 u ; MCl = 35,5 u
Se hacen reaccionar 80 ml de una disolución 7,5 M de ácido clorhídrico con exceso de carbonato de calcio, y se obtiene dióxido de carbono, cloruro de calcio y agua. ¿Qué cantidad de cloruro de calcio se obtiene.
Datos: MCa = 40 u ; MO = 16 u ; MC = 12 u ; MH = 1 u ; MCl = 35,5 u
Además de estos problemas hay ejercicios de formulación y nomenclatura de química orgánica e inorgánica
|